Mejoramiento de la gestión administrativa y operativa en la empresa IAUTO, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2693Palabras clave:
Diseño, gestión, administración, empresa, optimización, Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo de esta investigación fue diseñar un modelo de gestión administrativa y operativa en la empresa automotriz IAUTO, para optimización de los procesos organizacionales y de operación. La investigación fue descriptiva la cual nos permite identificar la problemática y los puntos críticos que actualmente está llevando la empresa. Los Resultados indicaron que los colaboradores consideran importante la Gestión Administrativa dentro de la empresa;lo cual se comprobó en los resultados de la primera pregunta donde el 85,7% evidencian que la gestión es importante aplicarla con el fin el brindar un servicio de calidad por lo tanto es importante estudiar el factor administrativo para lograr realizar una toma de decisiones oportuna. En conclusión, la empresa carece de una buena organización lo que ha generado una desvinculación de las sucursales con la matriz además de no contar con un software que ayude a controlar los procesos y transacciones de la empresa.
Descargas
Citas
Barreno, C., & Aguirre, F. (2018). La gestión operativa y la ejecución presupuestaria de ventas de los operadores logísticos de la Zona Centro en el sector de telecomunicaciones. [Operational management and sales budget execution of logistics operators in the Central Zone in the telecommunications sector]. Universidad Técnica de Ambato, Ambato,Ecuador. https://n9.cl/z67hp
Domínguez, F. (2018). Implementación de un sistema de control interno para mejorar la gestión operativa de los inventarios de la ferretería Orión. [Implementation of an internal control system to improve the operational management of inventories of the Orion hardware store ]. (Tesis de ingeniería). Universidad César Vallejo, Chiclayo - Perú. https://n9.cl/cxmsz
Falconi, F., Luna, A., Sarmiento, H., & Andrade, F. (2019). Gestión administrativa: Estudio desde la administración de los procesos en una empresa de motocicletas y ensamblajes. [Administrative management: Study from the administration of processes in a motorcycle and assembly company ]. Visionario Digital,3(2), 155-169. https://n9.cl/pdw03
Garzón, P., Chicaiza, D., Pailiacho, V., & Robayo, D. (2020). Inteligencia de negocios en la gestión administrativa de una empresa distribuidora del sector eléctrico. Cuadernos de desarrollo aplicados a las TIC,9(3), 43-67. https://n9.cl/ca7v4
Kaplan, R., & Norton, D. (2008). The execution premium, integrando la estrategia y las operaciones para lograr ventajas competitivas. [The execution premium, integrating strategy and operations to achieve competitive advantages]. Barcelona, España: Ediciones Deusto. https://n9.cl/g279t
López, M., Lovato, S., & Abad, G. (2018). El impacto de la cuarta revolución industrial en las relaciones sociales y productivas de la industria del plástico Implastic S. A. en Guayaquil-Ecuador: retos y perspectivas. [The impact of the fourth industrial revolution on the social and productive relations of the plastic industry Iplastic S.A. in Guayaquil-Ecuador: challenges and perspectives]. Universidad y Sociedad, 10(5), 153-160. https://n9.cl/mk2el
Luna, A. (2014). Administración Estratégica. [Strategic management]. México: Grupo Editorial Patria S.A. https://n9.cl/bzf2c
Mora, E., Vera, M., & Melgarejo, Z. (2015). Planificación estratégica y niveles de competitividad de las Mipymes del sector comercio en Bogotá. [Strategic planning and levels of competitiveness of MSMEs in the commerce sector in Bogotá]. Estudios Gerenciales , 79-87. https://n9.cl/fhtjn
Morán, N., Ponce, A., Muñoz, S., & Ortega, F. (2018). El control interno y sus herramientas de aplicación entre COSO y COCO. [Internal control and its application tools between COSO and COCO ]. Cofín Habana, 12(1), 268-283. https://n9.cl/uvdo
Ramírez, A., Ramírez, G., & Calderón, E. (2017). La gestión administrativa en el desarrollo empresarial. [Administrative management in business development]. https://n9.cl/og5ra
Sempertegui, E., & Nowak, N. (2019). Diseño organizacional para una empresa automotriz AS. [Organizational design for an automotive company AS]. Observatorio de la Economía Latinoamericana, 1-18. https://n9.cl/qzopd
Silva, I., Macías, H., & Santamaría, E. (2017). La dirección estratégica como mecanismo de mejoramiento de la gestión administrativa, caso Conlac-T de la provincia de Tungurahua. [Strategic management as a mechanism for improving administrative management, the Conlac-T case of the Tungurahua province]. Sotavento M.B.A., 10-16. https://n9.cl/vab1zf
Tejero, J., & Polanco, S. (2007). Innovación y mejora de procesos logísticos: Análisis, diagnóstico e implantación de sistemas logísticos.[ Innovation and improvement of logistics processes: Analysis, diagnosis and implementation of logistics systems]. Madrid,España: ESIC Business & Marketing School. https://n9.cl/nhm85
Zavarce, R., & Forero, A. (2016). Modelo de Gestión Operativa para los servicios de tecnología de información en empresas de servicios públicos. [Operational Management Model for information technology services in public service companies]. Centro de Investigación de Ciencias Administrativas y Gerenciales, 1-22. https://n9.cl/25sbl
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Cristian Leandro González-Jurado, Ariel José Romero-Fernández, Matías Carmelo Santana-Paredes

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai