Minería de datos y toma de decisiones en supermercados
DOI:
https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2638Palabras clave:
Toma de decisiones, mercado, empresa, comprador, software, (Tesauro UNESCO).Resumen
El objetivo de la investigación fue analizar el comportamiento de las tomas de decisiones en la empresa Supermercado Mega Bodega 9:9. El estudio fue cuantitativa, se utilizaron elementos de análisis y cuantificación, para la solución de problemas y la toma de decisiones. Los resultados, determinaron que la mayoría de los empleados, están de acuerdo que no se cuenta con un sistema información que apoye directamente con información técnica para la toma de decisiones gerenciales. Como conclusión, se tiene que el business Intelligence y la minería de datos, permitieron el desarrollo de un prototipo para analizar los datos de ventas/compras, con lo cual se pudo demostrar las ventajas del uso de software, en el análisis de información. Es importante consultar a expertos, en el uso de herramientas informáticas, para una futura implementación de datawarehouse y con ello el mejor análisis y minería de datos, con software apropiado al servidor de empresa.
Descargas
Citas
Alcivar, M., Escobar, H., y Puris, A. (2016). Aplicaciones de Minería de Datos en Marketing. [Data Mining Applications in Marketing]. Revista Publicando, 3(8), 503-512. https://n9.cl/e5b76
Atriwal, L., Nagar, P., Tayal, S y Gupta, V. (2016). Business Intelligence Tools for Big Data. Journal of Basic and Applied Engineering Research, 3(6), 505-509.
Fassler, U. (2016). Descubrimiento de Conocimiento en Base de Datos para la toma de decisiones en la Unidad de Nivelación y Admisión de la ESPOCH. [Discovery of Knowledge in the Database for decision-making in the Leveling and Admission Unit of the ESPOCH]. (Tesis de Maestría). Pontificia Universidad Católica del Ecuador.
Formia y Estévez. (2017). Implementación y maduración de un data warehouse – caso de estudio de la Agencia de Recaudación Tributaria de Río Negro (ARTRN). Implementation and maturation of a data warehouse – case study of the Río Negro Tax Collection Agency (ARTRN) ].XI Simposio Argentino de Informática en el Estado (SIE (págs. 90-100). Cordova: SEDICI. https://n9.cl/0euaj
Manzano, M. (2019). Logística comercial: un enfoque para la toma de decisiones en las MIPYMES de la Zona 3 del Ecuador. [Commercial logistics: an approach for decision-making in MSMEs in Zone 3 of Ecuador ]. (Tesis de Pregrado). Universidad Técnica de Ambato, Ambato. https://n9.cl/t5cax
Martínez, F y Hernández, J. (2018). Técnicas de minería de datos con software libre para la detección de factores asociados al rendimiento. [Data mining techniques with free software for the detection of factors associated with performance]. REXE-Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 2(2, 135-145. https://n9.cl/fnio9
Morales, M, Aguilar, L., y Marín, L. (2016). Los desafíos del marketing en la era del big data. [The challenges of marketing in the age of big data ]. Revista electronica, 6(1), 1-31. https://n9.cl/1g1za
Oviedo, Oviedo y Vélez. (2015). Minería de datos: aportes y tendencias en el servicio de salud de ciudades inteligentes. [Data mining: contributions and trends in the health service of smart cities ]. Revista Politécnica,11(20). https://n9.cl/que6l
Pepinos, A. (2018). Análisis de datos para mejorar la toma de decisiones en la distribución de agua potable del cantón Ibarra, utilizando Business Intelligence. [Data analysis to improve decision-making in the distribution of drinking water in the Ibarra canton, using Business Intelligence ]. (Tesis de Maestría). Universidad Técnica del NORTE, Instituto de Postgrado, Ibarra. https://n9.cl/e94jw
Pérez Padrón, Susana, & Moreno Méndez, Freddy R. (2018). La innovación tecnológica y la investigación de mercado en el Sistema Empresarial Cubano. [Technological innovation and market research in the Cuban Business System]. Revista Universidad y Sociedad, 10(1), 367-373. https://n9.cl/zvofe
Reddy, C., Sangam, R y Rao, B. (2019). A Survey on Business Intelligence Tools for Marketing, Financial, and Transportation Services. . In Smart Intelligent Computing and Applications Springer, pp. 495-504. https://n9.cl/dkdvo
Rivadera, G. (2010). La metodología de Kimball para el diseño de almacenes de datos (Data warehouses). [Kimball's methodology for the design of data warehouses (Data warehouses)]. https://revistas.ucasal.edu.ar/index.php/CI/article/view/169
Rodriguez, O. y Razo, R. (2016). Metodología híbrida para el diseño y la construcción del data Warehouse para "el programa de rehabilitación ambiental y social en Ecuador". [Hybrid methodology for the design and construction of the data Warehouse for "the environmental and social rehabilitation program in Ecuador"]. Dialnet, 5(1), 1-15. https://n9.cl/usm0t
Stuart-Cárdenas, Mavis Lis, Delgado-Fernández, Tatiana, Delgado-Fernández, Mercedes, Prieto-del Río, Diana Rosa, & Quial-Sotolongo, Julio. (2020). Enfoque de datos empresariales enlazados aplicado en una empresa Cubana. [Linked business data approach applied in a Cuban company]. Ingeniería Industrial, 41(2). https://n9.cl/lxbtz
Uriarte, C. (2018). Minería de datos para mejorar la toma decisiones en el área de gestión al cliente de telefónica del Perú zonal Tarapoto. [Data mining to improve decision making in the area of customer management of Telefónica del Perú zonal Tarapoto] (Tesis de Pregrado). Universidad Nacional de San Martín, Tarapoto.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Juan Diego Romero-Fernández, Ariel José Romero-Fernández, Gustavo Eduardo Fernández-Villacrés, Fausto Danilo Vizcaino-Naranjo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai