Política de ética y buenas prácticas en publicación

En el caso de ser detectada alguna falta contra la ética en publicación al inicio, durante el proceso editorial o después de la publicación, la revista Ingenium et Potentia tomará los correctivos necesarios a partir de las recomendaciones del Committee on Publication Ethics (COPE) (www.publicationethics.org), la International Committee of Medical Journal Editors (ICMJE) (http://www.icmje.org/) y Council of Science Editors (CSE) (https://www.councilscienceeditors.org/), que pueden incluir:

  • el rechazo o retractación del artículo,
  • la prohibición de publicación de próximos artículos a todos los autores en la revista,
  • la notificación a otras revistas, así como,
  • la comunicación a las autoridades respectivas (institución de origen, institución que financió el estudio, colegios profesionales y comités de ética).

Las formas más frecuentes de principios contra éticos en la publicación son: plagio, autoría inadecuada y publicación son:

  • Plagio: Todas las propuestas de publicación serán sometidas a revisión por un programa de detección de similitud de texto. Las propuestas que contengan una similitud mayor de un 10 % no serán aceptados.
  • Autoría inadecuada: La participación en la autoría y el orden de aparición en el artículo es responsabilidad de los autores, la revista no tiene injerencia en estos aspectos. Los autores no deberán realizar cambios en el número y orden de los autores una vez iniciado el proceso editorial.
  • Publicación redundante (publicación duplicada y publicación fragmentada): La revista no acepta la publicación duplicada, en caso de incurrir en esta falta y demostrarse su ocurrencia, los autores se someten a las directrices establecidas por la Committee on Publication Ethics (COPE).

Para garantizar el cumplimiento de los principios éticos se recomienda a los autores/investigadores:

  • Identificar las fuentes originales de los elementos utilizados en la elaboración de los artículos. Identificando él o los autores al considerar un texto o parte de este, cuyo autor es considerado en el cuerpo del trabajo.
  • Respetar los derechos de propiedad intelectual de terceros, evitando prácticas fraudulentas en la investigación y publicación, producto de la manipulación de resultados y conclusiones.
  • En caso de descubrir errores significativos o inexactitudes en sus artículos, deben comunicar de inmediato a los editores de la revista y facilitar toda la indagación necesaria para efectuar las correcciones correspondientes, las cuales se realizarán en la revista electrónica en el menor tiempo posible.

Los autores que incurran en plagio (toda reproducción total o parcial de contenido que no sea citado), no podrán volver a publicar en Ingenium et Potentia.

No se podrá remitir el artículo a diferentes revistas; mientras esté arbitrándose en la revista.

Si un artículo aparece publicado en otra revista, se le notificará a los autores sobre la exclusión de dicho artículo en la revista Ingenium et Potentia y no podrán enviar artículos a la revista por un lapso de 4 años.

El Director; el Editor y dos miembros de comité editorial conformarán el Comité de Ética Editorial de la revista. Si el comité de ética editorial no tiene un consenso unánime sobre determinado caso; se convocará en pleno a todos lo miembros del Comite Editorial y Comité Científico. De no llegarse a un acuerdo desde esta instancia; se llevará el caso al Consejo de Gestión Editorial de Revistas Científicas de la Fundación Koinonía.

La revista Ingenium et Potentia, siguiendo los lineamientos del COPE sobre buenas Ética y Buenas Prácticas, defiende la no endogamia académica. Los textos aprobados para cada número de la revista son más de un 70 % externos; es decir, provenientes de autores ajenos a la entidad editora.