La condonación de intereses por deudas tributarias en el fortalecimiento del sistema tributario ecuatoriano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2667

Palabras clave:

Deuda, tributación, impuesto, evaluación, beneficio, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El presente artículo se realiza con la finalidad de evaluar la aplicación de la condonación de intereses por deudas tributarias como estrategia para la recuperación de impuestos y su aporte en el fortalecimiento del sistema tributario ecuatoriano. Según el alcance, es una investigación descriptiva, pues, está integrada por detalles que definen el comportamiento de la población del tema propuesto. Los resultados evidenciaron que, varias investigaciones presentan resultados estadísticos con cifras recaudatorias para medir el alcance de la condonación de intereses por deudas tributarias, e incluso, centrándose en el análisis independiente de una u otra ley creada para este fin y de manera comparativa entre ellas. La presente investigación concluye que, cada componente beneficiario de la condonación de intereses por deudas tributarias, han sido satisfechos sus intereses en la medida del alcance que ha integrado cada ley.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvear, P. F., Elizalde, L. K. & Salazar, M. V. (2018). Evolución del sistema tributario ecuatoriano y su influencia en el presupuesto general del estado. [System evolution Ecuadorian tax and its influence on the general budget of the state]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. https://n9.cl/p17tv

Andrade, M. S., & Cevallos, K. G. (2020). Cultura tributaria en el Ecuador y la sostenibilidad fiscal. [Tax culture in Ecuador and the fiscal sustainability ]. Revista Eruditus, 1(1), 49-62. https://n9.cl/juo68

Calle, O., Becerra, E., Banegas, T., & Zamora, G. (2019). Impacto de remisiones tributarias en las micro, pequeñas y mediana empresas año 2018, Cuenca – Ecuador. [Impact of Tax remissions in micro, small and medium-sized companies in 2018, Cuenca – Ecuador]. Ciencia digital, 3(2.3), 136-155. https://n9.cl/zrlpu

Calderón, N. (2021). Detrimento de la igualdad material por efecto de la remisión tributaria. [ Detriment of material equality due to the effect of tax remission]. (Tesis de Maestría). Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador. https://n9.cl/15klw

Gamboa, J., Hurtado, J. & Ortiz, A. (2017). Gestión de la Política Fiscal para fortalecer la cultura tributaria en Ecuador. [Fiscal Policy Management for strengthen the tax culture in Ecuador ]. I Congreso de Ciencia, Sociedad e Investigación Universitaria. Universidad Técnica de Ambato. https://n9.cl/kjacg

Gutiérrez, G., Cornejo, M., & Chango, M. (2020). La amnistía tributaria y su incidencia en la recaudación fiscal bajo la teoría de la disuasión. [The tax amnesty and its impact on tax collection under the deterrence theory]. Revista Publicando, 7(23), 108‐118. https://n9.cl/on5yq

Manosalvas, D. (2020). La amnistía tributaria y su incidencia en el comportamiento de los contribuyentes durante periodos 2015 y 2018. [The tax amnesty and its impact on the behavior of taxpayers during periods 2015 and 2018]. (Tesis de Maestría). Universidad Israel. https://n9.cl/u0fi9n

Mata, K. (2019). Impacto de la aplicación de la ley de remisión en el Ecuador en los indicadores de recaudación de los impuestos de la Administración Central, en los años 2008 y 2015, y su Relación con la Cultura Tributaria. [Impact of the application of the remission law in Ecuador on the Central Administration tax collection indicators, in the years 2008 and 2015, and its relationship with the Tax Culture]. (Tesis de Maestría). Instituto de Investigación y Posgrado. Quito: UCE. 167 p. https://n9.cl/pxwd8

Mejía, O. G., Pino, R. & Parrales, C. G. (2019). Políticas tributarias y la evasión fiscal en la República del Ecuador. Aproximación a un modelo teórico. [Tax policies and tax evasion in the Republic of Ecuador. Approach to a theoretical model]. Revista Venezolana de Gerencia, 24(88). Universidad del Zulia, Venezuela. https://n9.cl/radxt

Navas, G. R., Jarrín, W. B., Ramos, G. & López, A. (2019). La Remisión Tributaria del año 2018 en el Ecuador y su incidencia en el Presupuesto General del Estado. [ The Tax Remission of the year 2018 in Ecuador and its impact on the General State Budget]. Revista Dilemas Contemporáneos Año VI, Edición Especial. https://n9.cl/gjstj

Ordóñez, J. F. (2020). Modelo para predecir las deudas de los contribuyentes con alta probabilidad de no pago en la administración tributaria. 149 hojas. Quito. [ Model to predict taxpayer debts with a high probability of non-payment in the tax administration. 149 sheets. Quito]. (Tesis de Maestría). Escuela Politécnica Nacional. https://n9.cl/gf1km

Otavalo, E. (2022). Análisis de la remisión tributaria y su impacto en la recaudación de impuestos en el Ecuador, periodo 2018. [ Analysis of the tax remission and its impact on tax collection in Ecuador, period 2018 ]. Revista Eruditus, 3(1). https://n9.cl/qe7ua

Paredes, R. E., & García, G. H. (2021). Cultura tributaria como estrategia para disminuir la evasión fiscal en Ecuador. [ Tax culture as a strategy to reduce tax evasion in Ecuador ]. Revista Eruditus, 2(1), 75–89. https://n9.cl/j7tg6

Reinoso, A. (2015). Análisis del impacto recaudatorio de la Ley Orgánica de remisión de intereses, multas y recargos, período 2008 – 2015. [ Analysis of the collection impact of the Organic Law of remittance of interest, fines and surcharges, period 2008 – 2015]. (Tesis de Maestría). Instituto de Altos Estudios Nacionales. https://n9.cl/ubv72

Servicio de Rentas Internas, (2018). Ley Orgánica para el Fomento Productivo, Atracción de Inversiones, Generación de Empleo y Estabilidad y Equilibrio Fiscal. [Organic Law for the Promotion Production, Investment Attraction, Employment Generation and Fiscal Stability and Balance]. https://n9.cl/emtqd

Urrutia, J. A., & Yancha, M. M. (2021). Ecuador y la cultura tributaria como fuentes de ingreso fiscal. [ Ecuador and the tax culture as sources of tax revenue ]. Universidad y Sociedad, 13(S1), 408-415. https://n9.cl/4sqwa

Vinueza, V. (2021). Impacto de la amnistía tributaria en el año 2018 en las finanzas de las compañías anónimas manufactureras del Distrito Metropolitano de Quito. Administraciones Zonales Eloy Alfaro y Quitumbe. [Impact of the tax amnesty in 2018 on the finances of the anonymous manufacturing companies of the Metropolitan District of Quito. Zonal Administrations Eloy Alfaro and Quitumbe]. (Tesis de Maestría). Universidad Politécnica Salesiana. https://n9.cl/zfi43

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Morocho-Tobar, C.- del-R., Pinda-Guanolema, B. R., Romero-Fernández, A. J., & Jiménez-Silva, E. (2023). La condonación de intereses por deudas tributarias en el fortalecimiento del sistema tributario ecuatoriano. Ingenium Et Potentia, 5(1), 490–501. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2667

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.