Gestión de los procesos universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2704

Palabras clave:

Gestión, proceso, docente, alumno, universidad, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo general es proponer un procedimiento para el perfeccionamiento de la gestión de los procesos que se desarrollan en la secretaría de la carrera de Medicina de la Universidad Regional Autónoma de los Andes. La investigación es de tipo descriptiva, ya que se caracteriza la situación actual sobre la gestión de los procesos en la organización objeto de estudio. Los Resultados reflejaron, que estudiantes y docentes investigados ratifican el hecho de que los procesos o trámites desarrollados en la institución estudiada son demorados, aunque están conscientes que son trámites que se ejecutan entre varias dependencias de la universidad, lo que incide en el porcentaje de eficiencia en la gestión. En conclusión, la solución de la problemática implica la implementación de claros procesos administrativos para que estos puedan ser automatizados en sistemas con características web de tal manera que los estudiantes podrían hacer consultas desde fuera de la Universidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Banco Central del Ecuador. (2019). Políticas para Gestión Documental y Archivo del Banco Central del Ecuador. [Policies for Document Management and Archive of the Central Bank of Ecuador]. Quito: Banco Central del Ecuador. https://n9.cl/t1u5r

Barrera, Barrientos. (2018). Gestión de procesos de negocio. [Business process management]. Inventio, la génesis de la cultura universitaria en Morelos, 4(15), 43-48. https://n9.cl/gaydw

Bocangel. (2018). Un sistema de benchmarking de eficacia educativa en la gestión de procesos universitarios. [A benchmarking system of educational effectiveness in the management of university processes]. Investigación y postgrado, 11(3), 167-177. https://n9.cl/97kiy

Carrasco, Martínez. (2015). Fortalecimiento de las juntas de saneamiento. [Strengthening of sanitation boards]. Gestión empresarial. Asunción, Paraguay: Quinto Principio. https://n9.cl/y5f564

Castellanos,P.(2020).Gestión estratégica de la actividad científico-investigativa y de posgrado en la Facultad de Ingeniería Eléctrica. [Strategic management of scientific-research and postgraduate activity at the Faculty of Electrical Engineering]. Transformación, 3(11), 39-57. https://n9.cl/ooiau

Chavarría, Segovia. (2019). Servicio de atención de la secretaría de la Universidad Técnica de Manabí. [Attention service of the secretariat of the Technical University of Manabí]. Revista Caribeña de Ciencias Sociales. ISSN: 2254-7630, 7(35), 45-61. https://n9.cl/vb77a

Chávez, Y., & Pérez, H. (2016). Gestión documental, Gestión de información y Gestión del conocimiento: nociones e interrelaciones. [Document management, information management and knowledge management: notions and interrelationships]. Bibliotecas Anuales de Investigación, 4(5), 222-227. https://n9.cl/amgr8

Fernández, V. (2015). Gestión del conocimiento versus gestión de la información. [Knowledge management versus information management]. Investigación Bibliotecológica, 5(2), 44-62. https://n9.cl/ivw2h

Gerencia Universidad de Cantabria. (2016). Manual Gestión por Procesos. [Process Management Manual ]. Cantabria: Universidad de Cantabria. https://n9.cl/fs28g

Hernández, Martínez. (2017). Gestión de la calidad aplicada en el mejoramiento del sector universitario. [Quality management applied in the improvement of the university sector]. Espacios, 7(2), 29-32. https://n9.cl/weue1

Manrique, A. (2016). Gestión y diseño: Convergencia disciplinar. [Management and Design: Disciplinary Convergence]. Pensamiento y Gestión, 4(7), 129-158. https://n9.cl/fyosy

Medina, Nogueira. (2019). Procedimiento para la gestión por procesos: métodos y herramientas de apoyo. [Procedure for process management: methods and support tools]. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 5(3), 328-342. https://n9.cl/bedlt

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Morocho-Naula, B. A., Romero-Fernández, A. J., & Beltrán-Ayala, E. P. (2023). Gestión de los procesos universitarios. Ingenium Et Potentia, 5(1), 1023–1034. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2704

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>