Minería de datos para la gestión de compras de medicamentos
DOI:
https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2637Palabras clave:
Informática, estadística, gestión, compra, minería., (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo es proponer la implementación de un sistema informático, basado en inteligencia de negocios confiable para el mejoramiento de la gestión de compras de medicamentos en el Hospital Básico el Puyo. La investigación fue cuantitativa, se trabajó estadísticamente, ya que se cuenta con la población de los afiliados. El resultado de la investigación aporta en el área de administración de la información, un modelo computacional de minería de datos práctico enfocado a inventarios y un análisis comparativo de técnicas de minera de datos aplicadas a este enfoque, que servirá en investigaciones futuras. En conclusión, se demostró que la implementación de un Data Mart es muy útil para el proceso de minería de datos, de igual manera que el proceso KDD permite la descripción de la información que se obtuvo de la oficina de Informática respecto a la demanda de medicamentos con relación a los indicios del área de Farmacia.
Descargas
Citas
Alfredo Flores Lagla, G., Augusto Cadena Moreano, J., Edison Quinatoa Arequipa, E., & William Villa Quishpe, M. (2019). Data mining as a strategic tool Revista Científica Mundo de la Investigación. 3(1), 955–970. https://n9.cl/0suro
Arias, C., & Mauricio, J. (2017). Big Data for use in Psychological Research. 2011–2013. https://doi.org/10.21500/20112084.2828
Brodley, C., & Smyth, P. (1996). Applying classification algorithms in practice. https://link.springer.com/article/10.1023/A:1018557312521
Fayyad, U., Piatetsky-Shapiro, G., & Smyth, P. (1996). From Data Mining to Knowledge Discovery. https://n9.cl/pmgzb
García, G. (2018). Final project of applied geomatics application of the CRISP-DM ® methodology to the collection and analysis of georeferenced data from twitter. (Tesis de especialista). Universidad Militar Nueva Granado. https://n9.cl/au485
González, J. (2018). Data Mining, Polytechnic University of Puebla. https://n9.cl/o2y4o
Escobar, H., Alcivar, M., & Puris, A. (2016). Data Mining Applications in Marketing. Revista Publicando, 3(8), 503–512. https://n9.cl/e5b76
León, E. (2018). Modulo Minería de Datos Diplomado. [Data Mining Module Diploma]. Universidad Nacional de Colombia. https://n9.cl/3zk7z
Marcano Aular, Yelitza Josefina, & Talavera Pereira, Rosalba. (2007). Minería de Datos como soporte a la toma de decisiones empresariales. [Data Mining as a support for business decision making ]. Opción, 23(52), 104-118. https://n9.cl/bwvnj
Salud en las Américas. (2017). Resumen panorama regional y perfil de país. [Summary regional overview and country profile] .https://n9.cl/39xj
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Milton Byron Rodríguez-Gavilanes, Ariel José Romero-Fernández, Gustavo Eduardo Fernández-Villacrés, María Angélica Pico-Pico

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai