Impacto del impuesto a la renta en las microempresas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2677

Palabras clave:

Impuesto, tributación, sanción, económica, pago de deuda, rentabilidad, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo principal de la presente investigación es medir el impacto del impuesto a la renta en las microempresas del sector tecnológico del cantón Riobamba. El alcance del estudio fue de un nivel descriptivo; dado que, permitió examinar el impacto del impuesto a la renta en las microempresas del sector tecnológico del cantón Riobamba. Los resultados reflejaron que la mayoría de los encuestados manifestaron que en al año 2021, desconocían del régimen de microempresa, lo que tuvieron incumplimientos en las obligaciones tributarias y fueron sancionados con una contravención por parte de la administración tributaria, otra parte minoritaria de los contribuyentes expresaron que anteriormente nunca pagan un impuesto. Como conclusión, los contribuidores en su mayoría consideran injusto e innecesario el pago del impuesto a la renta a microempresa, ya que en años pasado los contribuyentes pertenecían al régimen general y a veces no pagan impuesto.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arriaga, G., Reyes, M., Olives, J., & Solórzano, V. (2017). Análisis de la cultura tributaria: impuesto a la renta para personas naturales no obligadas a llevar contabilidad, provincia de Santa Elena. [Analysis of the tax culture: income tax for individuals not required to keep accounts, province of Santa Elena]. Revista ciencias pedagógicas e innovación, 5(3), 118-127. https://n9.cl/ugcin

Barberán, N., Bastidas, T., Santillán, R., Manosalvas, C., & Peña, M. (2019). Factores que inciden en la intención del cumplimiento tributario de las microempresas. [Factors that affect the intention of microenterprises to comply with taxes]. Revista Espacio, 41(8), 19-30. https://n9.cl/jjbvi

Becerra, E., Calle, O., Banegas, T., & Pillaga, H. (2020). Análisis de efectos tributarios en las Mipymes. Una perspectiva e impacto del contenido de la Ley de simplificación y progresividad tributaria 2020. [Analysis of tax effects on MSMEs. A perspective and impact of the content of the Tax Simplification and Progressivity Law 2020]. Conciencia Digital, 3(2), 111-131. https://n9.cl/6qwfb

Enriquez, C. (2020). La microempresa espera bajar sus costos con nueva normativa. [The microenterprise hopes to lower its costs with new regulations]. https://n9.cl/xz2xl

Garzón, M., Ahmed, A., & Peñaherrera, J. (2018). El sistema tributario y su impacto en la Economía Popular y Solidaria en el Ecuador. [The tax system and its impact on the Popular and Solidarity Economy in Ecuador]. Revista de Ciencia, Tecnología e Innovación, 5(1), 38-53. https://n9.cl/4c1ao

González, C., Narváez, C., & Erazo, J. (2019). Estrategias para la recaudación del anticipo del impuesto a la renta en el Ecuado. [Strategies for collecting advance income tax in Ecuador ]. Visionario Digital, 3(2), 86-113. https://n9.cl/j8nry

Hassan, T., & Ahmad, B. (2016). The role of micro enterprises in employment and income generation: a case study of Timergara. Internacional Journal of Economics & Management Scinces, 5(2), 1-5. doi:10.4172/2162-6359.1000318

Iglesias, L., Ruperti, J., & Valencia, K. (2017). El pago del anticipo del impuesto a la renta y su incidencia en la liquidez de las microempresas de la ciudad de manta. [Payment of the income tax advance and its impact on the liquidity of micro-enterprises in the city of Manta]. Revista Científica Multidisciplinaria, 3(1), 25-36. https://n9.cl/4av9a

Lattuada, M. (2008). El debate impositivo sobre el sector agropecuario argentino. [The tax debate on the Argentine agricultural sector]. Anuario del Centro de Estudios Históricos, 8(18), 107-138. https://n9.cl/r9ysc

Lozano, E. (2009). Tributación de la micro, pequeña y mediana empresa. [Taxation of micro, small and medium-sized companies]. Revista de Derecho Privado, 42(1), 3-15. https://n9.cl/dvqg6

Maldonado, M., Largo, N., Torres, D., & Moreno, Y. (2017). Cultura tributaria de las mipymes y su incidencia en el contexto socio-económico ecuatoriano. [Tax culture of MSMEs and its incidence in the Ecuadorian socio-economic context ]. Revista Sur Academia, 4(1), 43-50. https://n9.cl/vmfmb

Mersan, C. (1997). Derecho Tributario. [Tax Law ]. (2ª ed.). Asunción, Paraguay: Editorial itocolor.

Neira, M., & Becerra, E. (2021). Análisis de las normativas tributarias 2020, en aplicación con las microempresas de la ciudad de Cuenca. [Analysis of the 2020 tax regulations, in application with micro-enterprises in the city of Cuenca]. Visuario Digital, 5(2), 149-169. https://n9.cl/s4s3k

Quispe, G., Arrellano, O., Rodríguez, E., Negrete, O., & Vélez, K. (2019). Las reformas tributarias en el Ecuador: análisis del periodo 1492 a 2015. [Tax reforms in Ecuador: analysis of the period 1492 to 2015]. Revista Espacio, 40(10), 21-42. https://n9.cl/32yw4

Ramírez, J., & Carrillo, P. (2017). Indicador de eficiencia recaudatoria del impuesto al valor agregado y del impuesto a la renta de Ecuador. [Indicator of collection efficiency of the value added tax and the income tax of Ecuador]. IDB WorkingPaper Series, 3(4), 1-27. https://n9.cl/5zg4p

Sotalín, D., Muñoz, E., & Saltos, M. (2016). Análisis del impacto del anticipo del impuesto a la renta en el desarrollo competitivo de las Mipymes del sector de Cuero y Calzado de la zona 3, período 2010-2013. [Analysis of the impact of the income tax advance on the competitive development of MSMEs in the Leather and Footwear sector of zone 3, period 2010-2013]. Revista Publicando, 3(7), 366-388. https://n9.cl/wlgfy

Texis, M., Ramírez, M., & Aguilar, J. (2016). Microempresas de base social y sus posibilidades de supervivencia. [Social-based microenterprises and their chances of survival]. Contaduría y Administración, 61(3), 551-567. https://n9.cl/3sazr

Tuesta, E. (2018). La reforma tributaria-laboral y su influencia en la formalización de las micro y pequeñas empresas peruanas. [The tax-labor reform and its influence on the formalization of micro and small Peruvian companies]. Ciencia para el desarrollo, 21(4), 477-484. https://n9.cl/znid1

Yancha, M., & Urrutia, J. (2021). Efectos tributarios del cambio de régimen de microempresas.[ Tax effects of the change in the microenterprise regime ]. Revista Universidad y Sociedad, 13(1), 416-423. https://n9.cl/jsog4b

Zamora, L. (2020). Impacto del sistema tributario ecuatoriano en las microempresas. Caso Tungurahua. [Impact of the Ecuadorian tax system on microenterprises. Tungurahua case]. Digital Publisher, 5(4), 208-222. https://n9.cl/ctcyu

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Villacres-Valle, M. B., Pinda-Guanolema, B. R., Romero-Fernández, A. J., & Jiménez-Silva, E. E. (2023). Impacto del impuesto a la renta en las microempresas. Ingenium Et Potentia, 5(1), 624–640. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2677

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>