Cuidados de enfermería y prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica en terapia intensiva

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v7i2.2959

Palabras clave:

respiración artificial, ventilación, extubación traqueal, (Fuente: DeCS)

Resumen

Objetivo: analizar los cuidados de enfermería y prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica en terapia intensiva. Método: Observacional descriptivo. Resultados y conclusión: En la ficha de observación se evidenció un nivel de prácticas adecuado, pero, se debe mejorar el proceso de lavado antiséptico y el mantenimiento de ventiladores en los plazos adecuados. Estas presentan un nivel de relación moderada y significativa. Con mayor impacto en controlar el nivel de humedad y temperatura del ventilador. Se corroboró que el nivel de prácticas es inadecuado (sig. < 0,05).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Rego H. Neumonía asociada a la ventilación mecánica en pacientes atendidos en una unidad de cuidados intensivos [Pneumonia associated with mechanical ventilation in patients cared for in an intensive care unit]. Revista de Ciencias Médicas de Pinar del Río. 2020; 24(1):1-8.

Diaz E, Lorente L, Valles J, Rello J. Neumonía asociada a la ventilación mecánica [Pneumonia associated with mechanical ventilation]. Medicina Intensiva. 2010; 34(5): 318–324.

Pezo M, Menoscal K, García Á. Neumonía asociada a ventilación mecánica en pacientes ingresados en UCI: Etiología y factores de riesgo [Pneumonia associated with mechanical ventilation in patients admitted to the ICU: Etiology and risk factors]. ReciMundo. 2018; 2(3): 140-150.

Pujante I, Rodríguez J, Armero D, Sáez P. Prevención de neumonía asociada a ventilación mecánica, comparación de conocimientos entre tres unidades de críticos [Prevention of ventilator-associated pneumonia, a comparison of knowledge among three critical care units]. Enfermería Intensiva. 2016; 27(3).

Vásquez A, Reinoso S, Lliguichuzca M, Cedeño J. Neumonía asociada a ventilación mecánica [Pneumonia associated with mechanical ventilation]. ReciMundo. 2019; 3(3): 1118-1139.

Álvarez D, Telechea H, Menchaca A. Neumonía asociada a ventilación mecánica. Incidencia y dificultades diagnósticas en una unidad de cuidados intensivos pediátricos [Pneumonia associated with mechanical ventilation. Incidence and diagnostic difficulties in a pediatric intensive care unit]. Archivos de Pediatría del Uruguay. 2019; 90(2): 63-68.

Miranda R. Neumonía asociada a la ventilación mecánica artificial [Pneumonia associated with artificial mechanical ventilation]. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencias. 2019; 18(3): 1-13.

Carrera E, Torreblanca Y, Gerones T, Govantes L, Delgado A. Acciones de enfermería en la prevención de la neumonía asociada a la ventilación mecánica [Nursing actions in the prevention of ventilator-associated pneumonia]. Revista Cubana de Medicina Intensiva y Emergencia. 2017; 16(2): p. 1-14.

Maldonado E, Fuentes I, Riquelme M, Sáez M, Villarroel E. Documento de Consenso: Prevención de Neumonía Asociada a Ventilación Mecánica del Adulto [Consensus Document: Prevention of Pneumonia Associated with Mechanical Ventilation in Adults]. Revista Chilena de Medicina Intensiva. 2018; 33(1): 15-28.

Torres A, Barberán J, Ceccato A, Martin-Loeches I. Neumonía intrahospitalaria. Normativa de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR) [In-hospital pneumonia. Regulations of the Spanish Society of Pneumology and Thoracic Surgery (SEPAR)]. Archivos de Bronconeumología. 2020; 56(S1): p. 11-19.

Domecq JP, Lal A, Sheldrick CR, et al. Outcomes of Patients With Coronavirus Disease 2019 Receiving Organ Support Therapies: The International Viral Infection and Respiratory Illness Universal Study Registry [published correction appears in Crit Care Med. 2021 May 1;49(5):e562]. Crit Care Med. 2021;49(3):437-448.

Kobayashi H, Uchino S, Takinami M, Uezono S. The Impact of Ventilator-Associated Events in Critically Ill Subjects With Prolonged Mechanical Ventilation. Respir Care. 2017;62(11):1379-1386.

Liu J, Zhang S, Chen J, et al. Risk factors for ventilator-associated events: A prospective cohort study. Am J Infect Control. 2019;47(7):744-749.

Tan E, Song J, Deane AM, Plummer MP. Global Impact of Coronavirus Disease 2019 Infection Requiring Admission to the ICU: A Systematic Review and Meta-analysis. Chest. 2021;159(2):524-536.

Schroeder I, Scharf C, Zoller M, et al. Charakteristika und Outcome von 70 beatmeten COVID-19-Patienten : Bilanz nach der ersten Welle an einem universitären Zentrum [Characteristics and outcome of 70 ventilated COVID-19 patients : Summary after the first wave at a university center]. Anaesthesist. 2021;70(7):573-581.

Descargas

Publicado

15-08-2023

Cómo citar

Suárez-Choez, E. M., Albornoz-Zamora, E. J., González-Salas, R., & Soria-Acosta, A. R. (2023). Cuidados de enfermería y prevención de la neumonía asociada a ventilación mecánica en terapia intensiva. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 7(2), 431–439. https://doi.org/10.35381/s.v.v7i2.2959

Número

Sección

Original breve

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 7 8 9 10 11 12