Manejo de úlceras por presión en pacientes de la unidad de cuidados intensivos: revisión narrativa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v9i1.4685

Palabras clave:

Enfermería, Úlcera por presión, Paciente inmovilizado, Prevención primaria, Cuidados intensivos, (Fuente: DeCS).

Resumen

Objetivo: Interpretar bibliográficamente medidas de prevención de úlceras por presión en pacientes de la unidad de cuidados intensivos. Método: Revisión narrativa bibliográfica de artículos publicados en los últimos cinco años en bases de datos PubMed, Scielo, Google Académico y Dialnet, utilizando descriptores: enfermería, úlcera por presión, paciente inmovilizado, prevención primaria, cuidados intensivos. Resultados: Se obtuvieron 1039 artículos, de los cuales 19 (1.83%) cumplieron criterios de inclusión. Las principales medidas preventivas identificadas incluyen: cambios posturales cada 2-4 horas combinados con colchones antiescaras, valoración nutricional e hidratación adecuada, aplicación de escalas de riesgo como Braden, y uso del proceso de atención de enfermería. Conclusiones: Las úlceras por presión son 95% evitables mediante la implementación del proceso de atención de enfermería basado en evidencia, considerando factores de riesgo como inmovilidad y nutrición, aplicando intervenciones estandarizadas para lograr cuidados de calidad.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Lasheras Balduz MI. Conceptualización de la piel en la persona desde la perspectiva del cuidado: una aproximación desde su pérdida. Ene. 2019;13(2):1328.

Buendía Eisman A, Mazuecos Blanca J, Camacho Martínez F. Manual de Dermatología. 2nd ed. Sevilla, España: Grupo Aula Médica S.L.; 2018.

Npunto. Úlceras por presión en cuidados paliativos. Npunto. 2021;4(39):76-94.

Claudia AS. Tratado de Geriatría para residentes. Madrid: Sociedad Española de Geriatría y Gerontología; 2007.

Chacón-Mejía J, Alex DCA. Indicadores clínico-epidemiológicos asociados a úlceras por presión en un hospital de Lima. Rev Fac Med Hum. 2019;19(2):66-74.

Triviño Ibarra CP. Incidencia de úlceras por presión en una unidad de cuidados intensivos. Manta, Ecuador 2019. Dominios de la ciencia. 2020;6(2):257-278.

López-Casanova P, Verdú-Soriano J, Berenguer-Pérez M, Soldevilla-Agreda J. Prevención de las úlceras por presión y los cambios de postura. Revisión integrativa de la literatura. Gerokomos. 2018;29(2):92-102.

Salas Muñoz RA. Valoración del riesgo de úlceras por presión en niños en unidad de cuidados intensivos pediátricos HNCASE-2020. Tesis. Universidad Nacional del Santa; 2020.

García González A, Argüelles Sampedro M. Revisión y actualización: prevención de las úlceras por presión (UPP) en unidades de cuidados intensivos. Revista Médica Ocronos. 2021;4(11):1-15.

Lozano Alonso S, Sisamon Marco I, García Andrés I, Ponce Lázaro M, Delgado Guerrero B, Muñoz Solera C. Prevención de las úlceras por presión. Revista Sanitaria de Investigación. 2021;2(8):1-12.

Manzo M, Arias M. Cuidados de enfermería en la prevención de lesiones por presión en población pediátrica hospitalizada. Tesis. Universidad Nacional Abierta y a Distancia; 2021.

Calzado Bravo C. Prevención de las úlceras por presión en pacientes de unidades de cuidados intensivos. Npunto. 2021;4(39):1-25.

Pinilla M, Lopez S, Alonso M, Barreun C, Callejero I, Gonzales L. Valoración del riesgo y prevención de úlceras por presión en unidades de cuidados intensivos por profesionales de enfermería. Revista Sanitaria de Investigación. 2021;2(9):1-18.

Coavoy Farfán L. Conocimiento de los profesionales de enfermería en la prevención de úlceras por presión en adultos mayores del Hospital Antonio Lorena del Cusco, 2021. Tesis. Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco; 2021.

López-Franco M, Pancorbo-Hidalgo P. Instrumentos de medición de los conocimientos sobre prevención de úlceras por presión: revisión de la literatura. Gerokomos. 2019;30(2):98-110.

Descargas

Publicado

01-08-2025

Cómo citar

Gagui-Yamba, M. L., Albornoz-Zamora, E. J., & Donoso-Noroña, R. F. (2025). Manejo de úlceras por presión en pacientes de la unidad de cuidados intensivos: revisión narrativa. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 9(1), 440–448. https://doi.org/10.35381/s.v.v9i1.4685

Número

Sección

Original breve

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>