Sistema automatizado para la ficha catastral en un departamento de rentas
DOI:
https://doi.org/10.35381/i.p.v5i9.2620Palabras clave:
Sistema en línea, tecnología, diseño, nternet, rentabilidad, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo de la investigación fue diseñar un sistema automatizado para la ficha catastral en un departamento de rentas. Según la modalidad la investigación es cuantitativos que garantizan la representatividad de los datos y la fundamentación científica de la investigación. Según el alcance es una investigación descriptiva. Los resultados reflejaron que los sistemas automatizados para instituciones públicas han conducido a que utilice como referencia dos trabajos de los autores (Novo Muñoz, y otros, 2018), quien tratan de explicar la importancia del uso de las nuevas herramientas tecnológicas y las ventajas. Se puede concluir, que con el sistema diseñado y una vez implementado en el departamento, el usuario tiene la facilidad de realizar las peticiones de información y procesos sin ninguna dificultad, ya que la utilización se lo hace mediante el Internet que hoy por hoy forma parte de las importantes herramientas de trabajo.
Descargas
Citas
Aguirre, J. (2015). Inteligencia estratégica: Un sistema para gestionar la innovación. [Strategic intelligence: a system to manage innovation]. SCOPUS. https://n9.cl/tpbyah
Arriola Navarrete, Óscar, & Butrón Yáñez, Katya. (2008). Sistemas integrales para la automatización de bibliotecas basados en software libre. [Integral systems for the automation of libraries based on free software]. ACIMED, 18(6). https://n9.cl/vyg7u
Barrientos Felipa, Pedro. (2017).Marketing + internet = comercio electrónico: oportunidades y desafíos. [Marketing + internet = electronic commerce: opportunities and challenges ]. Revista Finanzas y Política Económica,9(1), 41-56. https://n9.cl/cac3w
Díaz Lazo, Juliet, Pérez Gutiérrez, Adriana, & Florido Bacallao, René. (2011). Impacto de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para disminuir la brecha digital en la sociedad actual. [Impact of Information and Communication Technologies (ICT) to reduce the digital divide in today's society]. Cultivos Tropicales, 32(1), 81-90. https://n9.cl/svlko
Maestre Góngora, Gina Paola, & Nieto Bernal, Wilson. (2015). Factores Clave en la Gestión de Tecnología de Información para Sistemas de Gobierno Inteligente. [Key Factors in Information Technology Management for Smart Government Systems]. Journal of technology management & innovation, 10(4), 109-117. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-27242015000400012
Novo Muñoz, María Mercedes, Rodríguez Novo, Natalia, Rodríguez Novo, Yurena María, Rodríguez Gómez, José Ángel, Ortega Benitez, Angela María, & Rey Luque, Oscar. (2018). Análisis de la implantación de lenguaje enfermero en centros con historia clínica electrónica. [Analysis of the implementation of nursing language in centers with electronic medical records]. Ene, 12(1), 747. Epub 16 de noviembre de 2020. https://n9.cl/elfsa
Prieto, A., & Martínez, M. (2004). Sistemas de información en las organizaciones: Una alternativa para mejorar la productividad gerencial en las pequeñas y medianas empresas. [Information systems in organizations: An alternative to improve managerial productivity in small and medium-sized companies]. Revista de Ciencias Sociales (Ve), vol. X, núm. 2, mayo-noviembre, pp. 322-337. https://n9.cl/0tz2e
Quispe-Otacoma, Ana Lucia, Padilla-Martínez, Mario Patricio, Telot-González, Julio Alfredo, & Nogueira-Rivera, Dianelys. (2017). Tecnologías de información y comunicación en la gestión empresarial de pymes comerciales. [Information and communication technologies in the business management of commercial SMEs]. Ingeniería Industrial, 38(1), 81-92. https://n9.cl/vx95s
Rey Kaba, Diana Margarita, & Rodríguez Chávez, Lilia Ester. (2011). Sistema automatizado de gestión de la maestría Informática en Salud. [Automated management system of the Health Informatics master's degree]. Revista Cubana de Informática Médica, 3(2), 169-185. https://n9.cl/2ij5c
Sánchez, M., Vargas, M., Reyes, B., & Vidal, O. (2011). Sistema de información para el control de inventarios del almacén del ITS. Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal, 41. https://n9.cl/dbe8h
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Daira Jessica Montaño-Quintero, Ariel José Romero-Fernández, Fredy Pablo Cañizares-Galarza, Silvio Amable Machuca-Vivar

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai