Consideraciones estomatológicas preventivas para infantes de 6 a 11 años

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2242

Palabras clave:

Caries dental, maloclusión, infantes. (Fuente, DeCS).

Resumen

Objetivo: El objetivo de esta investigación es realizar un estudio sobre las consideraciones que se deben tomar en cuenta para el manejo de un infante con Síndrome de Down (SD). Método: Se realizó una revisión documental utilizando una encuesta, la cual fue realizada a los padres de familia cuyos hijos conforman la Fundación Down, solo se tomó en cuenta a los infantes que comprendían la edad entre 6 a 11 años dentro de la fundación. Resultados y conclusiones: Como resultado de la encuesta, encontramos que los infantes de la muestra tomada desarrollan caries dental y maloclusiones, además se conoce que los infantes asisten con normalidad a sus revisiones dentales y que su comportamiento dentro del consultorio podría variar desde normal hasta un comportamiento no apropiado dependiendo del infante. 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Mayo Clinic. Mayo Clinic. Sindrome de Down. [Down's Syndrome].2018. https://n9.cl/scdt

Dugashvili G, Van den Berghe L, Menabde G, Janelidze M, Marks L. Use of the universal pain assessment tool for evaluating pain associated with TMD in youngsters with an intellectual disability. Medicina Oral, Patología Oral y Cirugía Bucal. 2017 Enero; 22(1).

Wintergerst A, Lopez Morales MP. Masticatory function in children with Down syndrome. Physiology and Behavior. 2021 Junio; 235.

Oliveira Barros AL, Oliveira Barros A, De Medeiros Barros GL, Botti Rodrigues Santos MT. Burden of caregivers of children and adolescents with Down Syndrome. Ciencia & Saúde Coletiva. 2017 Noviembre; 22(1).

Fernandez M, De Coo A, Quintela I, Garcia E, Diniz Freitas M, Limeres J, et al. Genetic Susceptibility to Periodontal Disease in Down Syndrome: A Case-Control Study. International Journal of Molecular Sciences. 2021 Junio; 22(12).

Bravo Cordero CP, Monard A. Consideraciones para la atención odontológica en niños con Síndrome de Down. Universidad de Guayaquil. Ecuador 2021. https://n9.cl/ntupb

Paladines Pardo SB, Amado Schneider AR. Protocolo de atención odontológica en pacientes pediatricos con sindrome de down. Journal of American Health. 2020 Octubre; 3(3).

Duda Deps T, Lopes Angelo G, Castro Martins C, Martins Paiva S, Almeida Pordeus I, Borges Oliveira AC. Asociación entre la caries dental y el síndrome de Down: una revisión sistemática y un metanálisis. PLOS ONE. 2015 Junio; 10(6).

Amado, A. (2020). Protocolo de atención odontológica en pacientes pediátricos. [ Dental care protocol in pediatric patients]. https://n9.cl/wfsk2c

Jijón, M. (2019). La tasa de síndrome de Down en Ecuador es mayor que el promedio mundial.[ The rate of Down syndrome in Ecuador is higher than the world average]. https://n9.cl/fwxy

Descargas

Publicado

01-10-2022

Cómo citar

Cedeño-Macías, Y. A., Díaz-Díaz, I. A., Cedeño-Zurita, J. A., & Armijos-Moreta, J. F. (2022). Consideraciones estomatológicas preventivas para infantes de 6 a 11 años. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 6(3), 255–265. https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2242

Número

Sección

Original breve

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>