Interpretación radiográfica dentaria en pacientes desde la primera infancia hasta la adolescencia
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2251Palabras clave:
Anomalías múltiples, radiografía dental, pacientes (Fuente, DeCS).Resumen
Objetivo: Realizar un estudio sobre las anomalías dentales, y alteraciones a nivel óseo y dental, a través de la interpretación radiográfica en pacientes de cinco a catorce años en los años 2020 al 2022. Método: Se observaron 160 radiografías con alguna alteración ósea o dentaria, quistes, etc., usando las historias clínicas como soporte. Resultados y conclusiones: Se efectúo un análisis estadístico de tipo descriptivo y comparativo a través de tabulación consignando los siguientes datos: edad del paciente, sexo, su ubicación en los maxilares, número de individuos, y edad. Las placas fueron leídas por un radiólogo definiendo el tipo de alteraciones óseas y anomalías dentales presentes. Las anomalías encontradas fueron: dens in dente, agenesias, taurodontismo, incluyendo los quistes. El tratamiento temprano de estas anomalías es de vital importancia para evitar otro tipo de complicaciones como lo serian alteraciones de oclusión, estética y función.
Descargas
Citas
Daniel VE. Alteraciones y Anomalias dentales. [Dental alterations and anomalies]; 2008. https://n9.cl/nq810
Jair A. Anomalías dentarias de impacto estético en odontopediatría. [Dental anomalies with aesthetic impact in pediatric dentistry].; 2014. Acceso 22 de mayo de 2014. https://n9.cl/cstbd
Espinal G. Estudio retrospectivo de anomalías dentales y alteraciones óseas de maxilares en niños de cinco a catorce años de las clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia. [Retrospective study of dental anomalies and bone alterations of the jaws in children from five to fourteen years of age from the clinics of the Faculty of Dentistry of the University of Antioquia]. Rev Fac Odontol Univ Antioq [online]. 2009, vol.21, n.1, pp.50-64. ISSN 0121-246X. https://n9.cl/j12se.
Stafne EC. Anomalías. En: Gibilisco JA, Turlington EG. Diagnóstico Radiológico en Odontología. [Radiological Diagnosis in Dentistry ]. (4.ª ed.) Buenos Aires: Editorial Médica Panamericana; 1987. p. 30-56.
Haring JI, Jansen L. Radiografía panorámica. En: Radiología Dental: principios y técnicas. [Panoramic X-ray. In: Dental Radiology: principles and techniques.]. (2.ª ed.). México: McGrawHill Interamericana; 2002. p. 368-389.
Langlais RP, Rodríguez IE, Maselle I. Principios de la selección e interpretación radiográfica. [Principles of radiographic selection and interpretation]. En: Miles D, Van M. Método clínico para el diagnóstico radiológico. Clin Odontol 1994. 1: 1-11. 4.
Goaz PW, White SC. Anomalías dentales. En: Radiología oral: principios e interpretación. [Dental abnormalities. In: Oral Radiology: Principles and Interpretation ]. (3.ª ed.). Madrid: Mosby; 1995. p. 343-370.
Regezi JA. Anormalidades dentales. En: Patología Bucal. [dental abnormalities. In: Oral Pathology]. 3.ª ed. México: McGraw-Hill Interamericana; 2000. p. 456-482. 6.
Jennie S, Martyn NA. Catalogue of anomalies and traits of the permanent dentition of southern Chinese. J Clin Pediatr Dent 1998; 22(3): 185-194.
Rajab L, Hamdan M. Supernumerary teeth: review of the literature and a survey of 152 cases. Int Paediatr Dent 2002; 12(4): 244-254.
Mok Y, Ho K. Congenitally absent third molars in 12 to 16 year old singaporean chinese patients: a retrospective radiographic study. Ann Acad Med Singap 1996; 25(6): 828-830.
Razak IA, Nik- Hussein NN. A retrospective study of double teeth in the primary dentition. Ann Acad Med Singap 1986; 15(3): 393-396.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.