Riesgo de liquidez con inteligencia de negocios en una cooperativa de ahorro y crédito

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2635

Palabras clave:

Liquidez, inteligencia, negocio, cooperativa, crédito, (Tesauro UNESCO)

Resumen

Esta investigación tuvo como objetivo analizar el Riesgo de liquidez con inteligencia de negocios en una cooperativa de ahorro y crédito. Se aplicó una investigación cuantitativa, empleando la metodología de Ralph Kimball. En los resultados se logró realizar la sistematización de los principales referentes teóricos y para facilitar el análisis de datos en las variaciones de la liquidez, utilizando el BI en la optimización de tiempo al presentar datos a manera de informes o vistas dinámicas. Como conclusión, se generó un gran impacto en el usuario, algunos indicadores no tenían disponibilidad y muchas de las veces eran presentados de una manera sencilla, sin embargo, con la automatización de estos procesos mediante Power BI permitió a los integrantes de la Unidad Administradora de Riesgos disponer de una herramienta como apoyo en la toma de decisiones desde la perspectiva estratégica manteniendo y mejorando la manera de presentar los indicadores de liquidez institucional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguirre, J. (2015). Inteligencia estratégica: un sistema para gestionar la innovación. [Strategic intelligence: a system to manage innovation]. Estudios Gerenciales, 31(134), 100- 110. https://doi.org/10.1016/J.ESTGER.2014.07.001

Ahumada Tello, E., & Perusquia Velasco, J. M. A. (2016a). Inteligencia de negocios: estrategia para el desarrollo de competitividad en empresas de base tecnológica. [Business intelligence: strategy for the development of competitiveness in technology-based companies].Contaduría y Administración, 61(1), 127–158. https://doi.org/10.1016/J.CYA.2015.09.006

Bueno, E., Longo-Somoza, M., Morcillo, P., & Salmador, M. P. (2017). La innovación del modelo de negocio bancario: el reto de la banca digital. [The innovation of the banking business model: the challenge of digital banking]. UdiMundus. https://udimundus.udima.es/handle/20.500.12226/171

Colegio de Economistas de La Coruña., I. J., Espinel De Segura, B. I., & Ospino Pinedo, M. E. (2018). Atlantic review of economics. In Atlantic Review of Economics: Revista Atlántica de Economía, ISSN-e 2174-3835, 1(1). https://n9.cl/gu0zz

D’Arconte, C. (2018). Business Intelligence applied in Small Size for Profit Companies. Procedia Computer Science, 131, 45–57. https://n9.cl/tw149

Díaz Córdova, J. F., Coba Molina, E., & Navarrete, P. (2017). Lógica difusa y el riesgo financiero. Una propuesta de clasificación de riesgo financiero al sector cooperativo. [Fuzzy logic and financial risk. A financial risk classification proposal for the cooperative sector]. Contaduría y Administración, 62(5), 1670–1686. https://doi.org/10.1016/J.CYA.2017.09.001

García, E. M., & Merino, M. J. G. (2018). Análisis de los Modelos de Inteligencia de Negocios basados en Big Data en las Pymes del Ecuador. [Analysis of the Intelligence Models of Businesses based on Big Data in SMEs in Ecuador]. Revista Científica Ciencia Tecnología, 2(16). https://n9.cl/bb2m6

González Alonso, J., & Pérez González, Y. (2015). Análisis de las revistas latinoamericanas de Acceso Abierto: el caso Ecuador. [Analysis of Latin American Open Access journals: the Ecuador case]. https://n9.cl/yklf9

Quiroz Quiroz, J. D., & Reyes Zúñiga, J. A. (2017). Implementación de un BI para analizar la provisión de servicios de salud en los últimos 8 años, utilizando PostgreSQL y Pentaho. [Implementation of a BI for analyze the provision of health services in the last 8 years, using PostgreSQL and Pentaho]. https://n9.cl/yf97f

Rodríguez, C. (2017). Tendencias En Business Intelligence Del Big Data Al Social Intelligence. Revista Tecnológica, 10, 57–62. https://n9.cl/f50ve

Superintendencia de Economía Popular y Solidaria. (2015). Análisis de Riesgo de Liquidez del Sector Financiero Popular y Solidario. [Liquidity Risk Analysis of the Popular and Solidarity Financial Sector]. Estudios Especializados SFPS. https://n9.cl/z9o6e

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Realpe-Cabrera, E. F., Romero-Fernández, A. J., Sandoval-Pillajo, A. L., & Freire-Lescano, L. R. (2023). Riesgo de liquidez con inteligencia de negocios en una cooperativa de ahorro y crédito. Ingenium Et Potentia, 5(1), 63–75. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2635

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>