Automatización del despacho de vehículos importados en Autoridad Portuaria de Esmeraldas, Ecuador
DOI:
https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2701Palabras clave:
Vehiculó automotor, importaciones, automatización, proceso, puerto, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo del presente artículo es proponer una mejora en el despacho de vehículos importados mediante la automatización. Según el alcance esta investigación es descriptiva, ya que tiene como objeto describir el problema, las causas encontradas y las posibles soluciones en la satisfacción del cliente. Los Resultados orientaron que la Autoridad Portuaria de Esmeraldas, debería acceder a las soluciones tecnológicas como es la automatización permitiendo utilizar elementos electrónicos y computarizados para inspeccionar los procesos, optimizando la intervención de las personas. En conclusión, con la implementación de la automatización a los procesos en el puerto comercial de Esmeraldas, además de captar clientes potenciales a nivel internacional relacionados con su hinterland, es muy posible que se creen nuevas plazas de empleos por medio de las contrataciones a través de los diferentes actores como son, agencias navieras, despachadores, operadores portuarios, agentes de aduanas entre otros.
Descargas
Citas
Almanza, K., Pimienta. S. & Quintero, M. (2021). Estrategias para potenciar la competitividad internacional de Puertos Marítimos en contextos globalizados. [Strategies to enhance the international competitiveness of Maritime Ports in globalized contexts]. Revista de Ciencias Sociales, XXVII (3), 253-254. https://n9.cl/y8z43
Arana. B., Bonilla. J., García. JC. &León. Y (2018). Automation and implementation of a Business Process Management (BPM) system for the project management process based on the level 3 Capability Maturity Model Integration (CMMI - DEV) methodologies for Professional Services Cima-E S.A. Revista Espacios, 39 (07), 19. https://n9.cl/uhps8
Atalaya, C. (2018). Automatización del proceso para mejorar la gestión y control de proyectos de investigación en la Universidad Señor de Sipán – Perú. [Process automation to improve management and control of research projects at the Señor de Sipán University – Peru ]. Revista Tzhoecoen, 10 (2), 27-40. https://n9.cl/9dnp1
Ferrer, B. (2018). Estudio de automatización de la terminal portuaria de Intersagunto, Puerto de Sagunto. [Automation study of the port terminal of Intersagunto, Puerto de Sagunto]. (Tesis de Maestría). Universidad Pontificia Comillas, España. https://n9.cl/c5pd1
González. B., Solórzano, R., & Reynosa, E. (2021). Impacto de la automatización de los procesos administrativos. [Impact of the automation of administrative processes]. Revista Ciencia Multidisciplinaria CUNORI, 5 (1), 17–30. https://n9.cl/3a2wgp
González. N, Molina. B, Soler. F. (2020). The Promotion of the Digitalization of the Spanish Port System Through the Business Observation Tool. Redalyc, 38 (2), 338-363. https://n9.cl/yx2hb
Gayá. R., (2018). Automatización de puertos y otros retos para América Latina. [Port automation and other challenges for Latin America ]. Universidad Nacional de San Martin. Argentina. 19 (5), 3-5. https://n9.cl/x26y8
Guerrero, L. (2021). Modelo de marketing relacional con automatización para aumentar la fidelidad de clientes y ventas de Motorola Solutions en la distribuidora Flycom. [Relationship marketing model with automation to increase customer loyalty and sales of Motorola Solutions at the distributor Flycom]. (Tesis de Maestría). Universidad Tecnológica empresarial de Guayaquil, Ecuador. https://n9.cl/yvyqz
Musser. L. (2020). Los puertos que navegan por un océano de tecnología. [ The ports that navigate an ocean of technology]. AAPA SEAPORTS, 9 (59), 2-4. https://n9.cl/gthqy
Palacios, NAA & González, CF. (2018). Estudio de un Sistema Informático que realiza Intercambios Electrónicos de Datos para compartir Información controlada entre Entidades del Sector Marítimo Panameño. [Study of a Computer System that performs Electronic Data Exchanges to share controlled information between Entities of the Panamanian Maritime Sector]. Revista Knowledge E, 3 (2), 438-448. https://n9.cl/955373
Parker, B. (2021). En Marcha la Revolución del Transporte Marítimo Inteligente. [The Intelligent Shipping Revolution is Underway]. Revista AAPA SEAPORTS 4 (61), 7-9. https://n9.cl/yskez
Zaldumbide, O. (2019). Metodología para la gestión por procesos, un enfoque para la implementación. [Methodology for process management, an approach to implementation] Revista de Ciencias de Seguridad y Defensa, IV (7), 31-43. https://n9.cl/kw9pua
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jessica Ximena Montaño-Ávila, Ariel José Romero-Fernández, Cesar Edison Suarez-Torres

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai