Proceso de planificación estratégica en la gestión de la calidad universitaria

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2721

Palabras clave:

Planificación estratégica, gestión, calidad educacional, comunicación, liderazgo, (Tesauro UNESCO)

Resumen

La presente investigación se realiza con la finalidad de valorar la planificación estratégica que influye en la calidad de la gestión de sus procesos universitarios de las funciones sustantivas en Uniandes. El estudio fue descriptivo, pues permite establecer un análisis detallado de los elementos más significativos que están vinculados con la calidad de la gestión universitaria. Los Resultados reflejaron algunas fortalezas como trabajo en equipo en cada una de las funciones, departamentos, Sedes y Extensión en los procesos de planificación y de igual manera encontramos debilidad en comunicación interna y colaboración de los tiempos de entrega para la evaluación de la ejecución la planificación operativa. Como conclusión, se presenta una propuesta, con énfasis en los principios de calidad en la Educación Superior que debe enfocarse al estudiante, liderazgo, participación de las personas (Internas y externas), estrategia y procedimientos de los procesos institucionales y la permanente mejora continua.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta , L., becerra, F., & Jaramillo, D. (2017). Sistema de Información Estratégica para la Gestión Universitaria en la Universidad de Otavalo (Ecuador). [Strategic Information System for University Management at the University of Otavalo (Ecuador).]. Revista de Formación Universitaria, 10(2). https://n9.cl/zdb3l

Almuiñas, J. (2016). El proceso de oplanificación estratégica en las universidades: desencuentros y retos para el mejoramiento de su calidad. [The process of strategic planning in universities: disagreements and challenges for the improvement of its quality]. Revista de Gestipón Universitaria, 5(2), 72-97. https://n9.cl/rp5yb

Aranda, A. (2007). Planificación Estratégica Educativa. [Educational Strategic Plannin]. Quito: Ediciones Abya-Yala. https://n9.cl/mdqe4

Asneydi, D., & Calderón, M. (2017). La planificación estratégica en las instituciones de educación superior. [Strategic planning in higher education institutions] Gaceta Médica Espirituana, 19(1), 101-115. https://n9.cl/kaah5

Carriazo, C. (2020). Planificación educativa como herramienta fundamental para una educación con calidad. [Educational planning as a fundamental tool for quality education]. Utopía y Praxis Latinoamericana, vol. 25, núm. Esp.3, pp. 87-95. https://n9.cl/fn0jr

Hu, J., Liu, H., Chen, Y., & Qin, J. (2017). Strategic planning and the stratification of Chinese higher education institutions. International Journal of Educational Development, 27-48. https://n9.cl/zrdis

Llanes, E., Rocha, J., Peralta, D., Martínez, J., & Celi, S. (2018). Project-based learning case of study education in automotive mechanical engineering. Revista espacios, 39(25), 10-25. https://n9.cl/2ipi9

LOES, L. O. (2010). Ley Orgánica de Educación Superior. [Organic Law of Higher Education]. https://n9.cl/etwph

Ojeda. (2013). La planificación estratégica en las instituciones de educación superior mexicanas: De la retórica a la práctica. [Strategic planning in Mexican higher education institutions: From rhetoric to practice]. Revista de Investigación Educativa 16: https://n9.cl/k50pa

Paguay, F., & Herrera, J. (2018). La planificación estratégica educativa e las gestion de la educación superior en la Universidad Politécnica Estatal de Carchi. [Educational strategic planning and management of higher education at the State Polytechnic University of Carchi]. Carchi: Universidad Politécnica Estatal de Carchi. https://n9.cl/n3jgw

Silva, D. (2020). Cómo aplicar los principios de gestión de calidad ISO 9001. [How to apply ISO 9001 quality management principles]. Blog de Zendesk. https://n9.cl/v0jvh

Tobarra, P. (2017). Planificación estratégica y mejora de la calidad en las universidades. [Strategic planning and quality improvement in universities].España: Consejería de Educación y Cultura. https://n9.cl/8z0zn

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Sillo-Sánchez, J. E., Romero-Fernández, A. J., & Carrera-Narváez, P. M. (2023). Proceso de planificación estratégica en la gestión de la calidad universitaria. Ingenium Et Potentia, 5(1), 1183–1194. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2721

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>