Implementación de un plan de comercio electrónico en la empresa Planhofa, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2709

Palabras clave:

Comercio, comprador, publicidad, comunicación, empresa, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de esta esta investigación es proponer un plan de comercio electrónico para la empresa agroindustrial “Planhofa”, de la ciudad de Ambato, durante el período 2020-2021. El alcance de la investigación es descriptivo, en donde, se realizará una encuesta a los clientes determinando la población y muestra, que nos permitirá recopilar información. Los Resultados evidenciaron ciertas falencias, con respecto a manejar un adecuado plan de comercio electrónico, la página web no cuenta con posicionamiento en los buscadores, no hay mucha interactividad con la página web de la empresa. Como conclusión, se presenta el plan de comercio electrónico que se propone, es mejorar la publicidad en redes sociales, de hecho, enfocarse en manejar publicidad en redes sociales, el manejo del email marketing permitirá mantener una comunicación directa y personalizada con el cliente; es decir, por este medio se puede comunicar al cliente acerca de descuentos y promociones, promoviendo las compras.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Borgarelli, J. (2018). Efectos de posicionamiento por la aplicación de un sistema de gestión de comercio electrónico en una vinoteca y distribuidora de bebidas alcohólicas ubicada en Mercedes, provincia de Buenas Aires. [Positioning effects due to the application of an electronic commerce management system in a wine store and distributor of alcoholic beverages located in Mercedes, province of Buenos Aires]. (Tesis de maestría), Universidad Tecnológica Nacional, Buenos Aires Argentina. https://n9.cl/npmtjx

Coello, R., y Parrales, J. (2019). Análisis de las ventajas y desventajas del Big Data y el Cloud Computing en el proceso de toma de decisiones de las empresas que practican comercio electrónico. [Analysis of the advantages and disadvantages of Big Data and Cloud Computing in the decision-making process of companies that practice electronic commerce]. Revista Ciencia & Tecnología, 20(25). 17-28. https://n9.cl/xlj5m

Espinoza, F., y Flores, J. (2018). Estrategias de comercio electrónico: oportunidad de negocios en las empresas del sur de Sonora. [E-commerce strategies: business opportunity for companies in southern Sonora]. Revista Iberoamericana de las Ciencias Computacionales e Informática, 7(13). 1-16. https://n9.cl/q7v7x

Guzmán, A. (2018). El S-commerce: La innovación a través de medios sociales. [S-commerce: Innovation through social media]. Revista Journal of technology management & innovation, 13(1). 1-15. https://n9.cl/bgiym

Infante, J. (2017). Percepción de los usuarios para la mejora del uso de las redes sociales como canal de comunicación en el sector hotelero. [User perception for improving the use of social networks as a communication channel in the hotel sector]. (Tesis Doctoral). Universidad de Huelva. Huelva, España. https://n9.cl/juesk3

Jiménez, J. (2020). Plan de negocios para crecimiento exponencial en e-commerce agrícola. [ Business plan for exponential growth in agricultural e-commerce]. (Tesis de Maestría), Universidad EAN, Bogotá, Colombia. https://n9.cl/0obqk

Mazon, B., Jaramillo, M., Romero, O., Aguirre, M., Ruiz, J., y Eras, J. (2018). Modelo de preparación de las TIC y adopción del E- commerce en el sector comercio (PTACE). [ICT preparation model and adoption of E-commerce in the commerce sector (PTACE)]. Revista Espacios, 39(24). 1-15. https://n9.cl/8zyqn8

Misas, L., Ruiz, A., y Silva M. (2021). Mecanismos de comercio electrónico frente a la informalidad digital de las MIPYMES con emprendimientos verdes en Colombia y Nicaragua. [Electronic commerce mechanisms against the digital informality of MSMEs with green ventures in Colombia and Nicaragua]. Revista de Derecho, 30. 77-94. https://n9.cl/5jkumx

Ovalle, F., Sierra, N., y Ovalles, L. (2017). Uso del comercio electrónico en la ciudad de Cúcuta. [Use of electronic commerce in the city of Cúcuta]. Revista Mundo Fesc, 1(14). 57-73. https://n9.cl/by85d

Patiño, C., y Ruíz, J. (2018). Diseño de un plan de marketing digital para la implemetaciòn de una plataforma web que permita integrar los productores del sector agropecuario con la planta agroindustrial del SENA Centro Agropecuario Regional Risaralda. [Design of a digital marketing plan for the implementation of a web platform that allows the integration of producers in the agricultural sector with the agro-industrial plant of SENA Centro Agropecuario Regional Risaralda]. (Tesis de maestría), Universidad Libre Seccional Pereira, Pereira, Colombia. https://n9.cl/jr6wi

Perdigón, R., y Pérez, M. (2020). Análisis holístico del impacto social de los negocios electrónicos en América Latina, de 2014 a 2019. [Holistic analysis of the social impact of electronic business in Latin America, from 2014 to 2019]. Revista PAAKAT de tecnología y sociedad, 10(18). https://n9.cl/fy3pi

Perdigón, R., Viltres, H., y Madrigal, I. (2018). Estrategias de comercio electrónico y marketing digital para pequeñas y medianas empresas. [E-commerce and digital marketing strategies for small and medium-sized businesses]. Revista Cubana de Ciencias Informáticas, 12(3). 1-14. https://n9.cl/59co0

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Olivo-Fiallos, V.- del-R., Romero-Fernández, A. J., & Guevara-Murgueytio, R. F. (2023). Implementación de un plan de comercio electrónico en la empresa Planhofa, Ecuador. Ingenium Et Potentia, 5(1), 1086–1101. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2709

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.