La gestión por competencias laborales del talento humano

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2694

Palabras clave:

Talento, gestión, selección de personal, comunicación, puesto, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de esta investigación fue proponer un modelo de gestión del talento humano basado en competencias laborales, para la selección de personal operativo en medios radiales comunitarios de la provincia Bolívar. La investigación fue descriptiva, ya que buscamos caracterizar la situación actual del proceso de gestión del talento humano de estas organizaciones y busca proponer una posible solución a esta problemática. Los Resultados reflejaron que los miembros de los medios de comunicación, si han escuchado del modelo de gestión por competencias laborales, dándonos a entender que este modelo ha despertado el interés en la organización a la cual ellos pertenecen o a su vez se lo ha pretendido aplicar. En conclusión, el perfil de competencias laborales para toda organización, constituyen un insumo de gran relevancia, por ser una herramienta integral, permitiendo aprovechar al máximo las habilidades y destrezas que tienen los colaboradores dentro de su puesto de trabajo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Avalos, M., & Culqui A., (2020). Gestión De Medios Comunitarios Y Populares: Caso Radio Comunitaria De La Nacionalidad Awá Del Ecuador. [Management of Community and Popular Media: Case of Community Radio of the Awá Nationality of Ecuador]. Revista Kairós de Ciencias Económicas, Jurídicas Y Administrativas. 3(4). 27-35. https://n9.cl/brcdp

Bermúdez, H.A., & Rodríguez, V.V., (2021). Gestión por competencias: una mirada en las pequeñas empresas productoras de embutidos de Ecuador. [Competence-based management: a look at small sausage-producing companies in Ecuador]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana. 19(4). 36-45. Recuperado de: https://doi.org/10.51896/oel/PYXP2608

Castro, D.E., Gutiérrez, J.E., & Uribe, J., (2020). Gestión por competencias y su relación con el clima laboral en una empresa de servicios, consultoría y outsourcing, Lima, Perú. [Competence-based management and its relationship with the work environment in a service, consulting and outsourcing company, Lima, Peru]. Revista Industrial Data. 23(2), 73-82. https://n9.cl/i98k2

García, C., & Treviño, A., (2020). Las Competencias Universitarias y el Perfil de Egreso. Revista Estudios del Desarrollo Social: Cuba y América Latina. 8(1). 1-14. https://n9.cl/by62j

Lora, H., Castilla, S. & Góez, M. (2020). La gestión por competencias como estrategia para el mejoramiento de la eficiencia la eficacia organizacional. [Management by competencies as a strategy for improving organizational efficiency and effectiveness]. Revista Saber, Ciencia y Libertad, 15(1). 83–94. https://n9.cl/9e1m0

Mendoza, k., (2020). Comunicación Comunitaria. [Community Communication ]. 24(97). 42-45. https://n9.cl/l97t2h

Maestre, B.E, & Bracho, K.J., (2019). Control Sistémico de Gestión y Competencias Gerenciales del Directivo Docente en el Manejo del Talento Humano. [Systemic Control of Management and Management Competences of the Teaching Director in the Management of Human Talent]. Revista Bistua Facultad de Ciencias Básicas. 17(3), 133-142. https://n9.cl/i2r0j

McClelland, D. C. (1973). Testing for competence rather than for "intelligence." Revista The American Psychologist, 28(1), 1–14. https://n9.cl/nkr8i

Mendieta, M.P., Erazo, J.C., & Narváez, C.I., (2020). Gestión por competencias: herramienta clave para el rendimiento laboral del talento humano del sector hospitalario. [Competence-based management: a key tool for the job performance of human talent in the hospital sector]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía. 5(10). 287-304. https://n9.cl/9y6fu

Montes, M., (2018). Competencias laborales del gerente de talento humano de acuerdo a las exigencias actuales de las organizaciones. [Labor competencies of the human talent manager according to the current demands of the organizations]. Revista Científica Teorías, Enfoques y Aplicaciones en la Ciencias Sociales. 10(22). 39-50. https://n9.cl/06ccd

Ramírez, J.L., (2020). El enfoque por competencias y su relevancia en la actualidad: Consideraciones desde la orientación ocupacional en contextos educativos. [The competency-based approach and its relevance today: Considerations from occupational guidance in educational contexts]. Revista Electrónica Educare. 24(2), 1-14. https://n9.cl/fbaaw

Santos, A., & Valencia, M., (2018). Capital Humano Contexto de su gestión. Desafíos para Cuba. [Human Capital Context of its management. Challenges for Cuba]. Revista Ingeniería Industrial. 39(2). 135-145. https://n9.cl/hue2r

Sarell, J., (2019). Propuesta de competencias suaves dinamizadoras para la gestión del conocimiento. [Proposal of dynamic soft skills for knowledge management]. Revista suma de negocios, 10(21). 1-10. https://n9.cl/7yx7yj

Vazquez, O., & Zenea, M.L., (2017). La gestión de capital humano por competencias laborales de los profesores universitarios con un enfoque estratégico. [The management of human capital by labor competencies of university professors with a strategic approach]. Revista de la Facultad de contabilidad y Finanzas, Universidad de la Habana. 11(1), 1-11. https://n9.cl/ncayf

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Hurtado-Ramírez, R. A., Romero-Fernández, A. J., & Cuaran-Guerrero, M. S. (2023). La gestión por competencias laborales del talento humano. Ingenium Et Potentia, 5(1), 884–897. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2694

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.