Retos y propuestas de la Educación Inicial en pandemia: Una visión holística de sus actores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v4i1.1455

Palabras clave:

Educación de la primera infancia, nivel de enseñanza, tecnología educacional . (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).

Resumen

La educación inicial implica el inicio del niño hacia la escolaridad, no obstante, el COVID-19 ha generado la más grande paralización en la historia de los sistemas educativos lo que indujo a los gobiernos a dirigir los objetivos hacia la educación virtual y de allí que el objetivo de este artículo es el analizar los retos y propuestas que enfrentaron docentes y autoridades del Centro de Educación inicial María Montessori, para la enseñanza-aprendizaje durante la pandemia en Azogues. El estudio se llevó a cabo con un diseño no experimental, enfoque metodológico mixto. La cohorte fue transversal, siendo la población de análisis docentes y directivos del Centro. Se aplicó un cuestionario a los docentes y una entrevista al directivo, los resultados indican que los docentes no han sabido enfrentar los retos y propuestas por lo que se presenta una propuesta de reflexión, motivación y capacitación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aguilar-Gordón, F. (2020). Del aprendizaje en escenarios presenciales al aprendizaje virtual en tiempos de pandemia [From classroom learning to virtual learning in times of pandemic] Estudios Pedagógicos, XLVI(3), 213-223. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052020000300213

Badilla-Quintana, M. (2010). Análisis y evaluación de un modelo socioconstructivo de formación permanente del profesorado para la incorporación de las TIC [Analysis and evaluation of a socio-constructive model of permanent teacher training for the incorporation of TIC]. Recuperado de https://n9.cl/kx6b3

Castellano, J., Carrera, R., & Crespo, W. (2020). Educación on line en tiempos de COVID-19: percepción en estudiantes de la Universidad Católica de Cuenca (Ecuador). [Online education in times of COVID-19: perception in students of the Catholic University of Cuenca (Ecuador)]. REHPA(3), 149-175.

CEPAL-UNESCO. (2020). Educación en tiempos de la pandemia de la COVID-19 [Education in times of the COVID-19 pandemic ]. https://n9.cl/oc77

Chirinos, N., & Molero, L. (2016). TIC y Educación. La Educación Virtual como apoyo insittucional durante el proceso de aprendizaje en la educación superior de Venezuela. [Virtual education as instructional support during the learning process in higher education in Venezuela]. Congreso Iberoamericano de Educación, 1-13. https://n9.cl/wltbe

Díaz-Castrillón, F. (2020). Sars-CoV-2/COVID-19: el virus, la enfermedad y la pandemia [Sars-CoV-2 / COVID-19: the virus, the disease and the pandemic]. Medicina Y Laboratorio, 24(3), 183-205. https://doi.org/10.36384/01232576.268

García-Aretio, L. (2021). COVID-19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento y posconfinamiento [COVID-19 and digital distance education: pre-confinement, confinement and post-confinement]. RIED. Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 24(1), 09–32. https://doi.org/10.5944/ried.24.1.28080

Gómez-Arteta, I., & Escobar-Mamani, F. (2021). Educación Virtual en Tiempos de Pandemia: Incremento de la Desigualdad Social en el Perú [Virtual Education in Times of Pandemic: Increase of Social Inequality in Peru]. Chakiñan, Revista De Ciencias Sociales Y Humanidades, (15), 152–165. https://doi.org/10.37135/chk.002.15.10

Hernández, R. (2017). Impacto de las TIC en la educación: Retos y Perspectivas [Impact of ICT in education: Challenges and Perspectives]. Propósitos y Representaciones, 5(1), 325-347. http://dx.doi.org/10.20511/pyr2017.v5n1.149

Iglesias, E., González-Patiño, J., Lalueza, J., & Esteban-Guitart, M. (2020). Manifiesto en Tiempos de Pandemia: Por una Educación Crítica, Intergeneracioonal, Sostenible y Comunitaria [Manifesto in Times of Pandemic: For a Critical, Intergenerational, Sustainable and Community Education]. Riejs, 9(3), 181-198. https://doi.org/10.15366/riejs2020.9.3.010

Martelo, R., Franco, D., & Oyola, P. (2020). Factores que influyen en la calidad de la educación virtual [Factors influencing the quality of virtual education] Revista Espacios, 352-361. https://n9.cl/slmd

Ministerio de Educación. (2020). Plan Educativo COVID 19 [COVID 19 Educational Plan]. Recuperado de https://n9.cl/c3lh2

Pando, V. (2018). Tendencias didácticas de la educación virtual: Un enfoque interpretativo [Teaching Trends in Virtual Education: An Interpretative Approach]. Propósitos y Representaciones, 6(1), 463-505. https://dx.doi.org/10.20511/pyr2018.v6n1.167

Rico-Molano, A. (2016). La gestión educativa: Hacia la optimización de la formación docente en la educación superior en Colombia [Educational management: Towards the optimization of teacher training in higher education in Colombia] Sophia, 12(1), 55-70. https://doi.org/10.18634/sophiaj.12v.1i.445

Ruiz-Cuéllar, G. (2020). Covid-19: pensar la educación en un escenario inédito [Covid-19: Thinking about Education in an Unprecedented Scenario]. Revista mexicana de investigación educativa, 25(85), 229-237.

UNESCO. (2020). Educación en Emergencia. [Education in Emergency]. https://es.unesco.org/fieldoffice/quito/eemergencia

Vidal, M., González, M., & Armenteros, I. (2021). Impacto de la COVID-19 en la Educación Superior. [Impact of COVID-19 on Higher Education] ECIMED, 35(1), 1-15.

Viñals-Blanco, A., & Cuenca-Amigo, J. (2016). El rol del docente en la era digital [The role of the teacher in the digital age] Revista Interuniversitaria de Formación del Profesorado, 30(2), 103-114. https://www.redalyc.org/pdf/274/27447325008.pdf

Yépez, C., García, D., Cabrera, L., & Erazo, J. (2020). Organización y liderazgo educativo en tiempos de pandemia: Perspectivas desde actores escolares en Azogues [Organization and educational leadership in times of pandemic: Perspectives from school actors in Azogues]. Koinonía, 5(5), 326-343. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i5.1046

Descargas

Publicado

01-12-2021

Cómo citar

Navarro-Calle, M. A., & Cabrera-Berrezueta, L. B. (2021). Retos y propuestas de la Educación Inicial en pandemia: Una visión holística de sus actores. EPISTEME KOINONIA, 4(1), 52–75. https://doi.org/10.35381/e.k.v4i1.1455

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>