Análisis de la educación en tiempos de pandemia: Una perspectiva docente
DOI:
https://doi.org/10.35381/e.k.v4i8.1345Palabras clave:
Método de enseñanza, estrategias educativas, innovación pedagógica, aprendizaje activo. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).Resumen
La llegada de la pandemia COVID-19, ocasionó el cierre de los centros educativos, por ende, se buscó dar continuidad en la educación, modificando totalmente el sistema educativo a la virtualidad, imprevisto que generó obstaculos a los docentes de la Universidad Católica de Cuenca UCACUE extensión La Troncal, se realizó una investigación con el fin de analizar como los docentes de la institución enfrentaron la pandemia, mediante un enfoque cuantitativo, no experimental y de corte transversal con la aplicación de encuestas digitales, de las cuales se obtuvieron como resultados que entre los aspectos negativos está la desmotivación estudiantil, debido a que las clases son básicas y generan aburrimiento, esto debido a la falta de incorporación de herramientas digitales en la educación, siendo el analfabetismo digital conjuntamente con otros factores los causantes de los problemas de salud como estrés, preocupación o desgaste emocional.
Descargas
Citas
Azoulay, A. (2020). Aprendiendo en casa: educación a distancia para todos [Learning at home: distance education for all]. https://n9.cl/puua
CEPAL-UNESCO (2020). La educación en tiempos de la pandemia de COVID-19 [Education in times of the COVID-19 pandemic]. https://n9.cl/b613e
Consejo de educación superior, C. (2020). RPC-SE-03-No.046-2020. https://n9.cl/c8tbl
Constante, S. (2020). Coronavirus: Ecuador: la educación online desde casa es imposible e injusta [Ecuador: online education from home is impossible and unfair]. https://n9.cl/655ex
Covarrubias-Hernández, L. (2021). Educación a distancia: transformación de los aprendizajes [Distance education: transformation of learning]. Telos, 23(1), 150-160. https://doi.org/https://doi.org/10.36390/telos231.12
Chacón-Rojas, C., Antonio, J., Cárdenas, F., & Manuel, J. (2014). Factores que impiden la aplicación de las tecnologías en el aula [Factors impeding the implementation of technology in the classroom]. Zona Próxima, 20, 108–118. https://n9.cl/lq9po
Daniel, S.J. (2020). Education and the COVID-19 pandemic. Prospects 49, 91–96. https://doi.org/10.1007/s11125-020-09464-3
García-Aretio, L. (2020). Covid-19 y educación a distancia digital: preconfinamiento, confinamiento y posconfinamiento [Covid-19 and digital distance education: pre-confinement, confinement and post-confinement]. RIED. Revista Iberoamericana De Educación a Distancia, 24(1), 09–32. https://doi.org/10.5944/ried.24.1.28080
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & del Pilar Baptista Lucio, M.(2014). Metodología de la Investigación [Investigation methodology]. McGRAW-HILL / INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V. https://n9.cl/2i4
Ministerio de educación, M. (2020). Juntos aprendemos y nos cuidamos [Together we learn and take care of each other]. https://n9.cl/68wo2
Pokhrel, S., & Chhetri, R. (2021). A Literature Review on Impact of COVID-19 Pandemic on Teaching and Learning. Higher Education for the Future, 8(1), 133–141. https://doi.org/10.1177/2347631120983481
Vivanco-Saraguro, A. (2020). Incidencia de los factores personales, ambientales, y de interacción social en la deserción escolar en educación a distancia – virtual [Incidencia de los factores personales, ambientales, y de interacción social en la deserción escolar en educación a distancia – virtual]. Cátedra, 3(3), 111–128. https://doi.org/10.29166/catedra.v3i3.2279
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/oai