Quizziz como estrategia de evaluación en la carrera de medicina
DOI:
https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1975Palabras clave:
Tecnología educacional, enseñanza multimedia, método de enseñanza. (Tesauro UNESCO).Resumen
El propósito de la presente investigación es dar a conocer como la utilización de herramientas tecnológicas de evaluación como el Quizziz. De tipo descriptiva. El resultado fue favorable en los dos paralelos. Así también los estudiantes manifestaron que el docente enfatizaba más la evaluación sumativa antes que las diagnóstica y formativa, y este hecho les ayuda en el rendimiento general de manera similar, al realizar la comparación entre la evaluación tradicional y la que utiliza herramientas digitales, los estudiantes manifiestan que se sienten más atraídos por la evaluación que utiliza herramientas digitales. Se concluye que, al utilizar diferentes herramientas digitales para la evaluación, los estudiantes obtienen mejores resultados y por lo tanto suben su rendimiento, su uso afecta positivamente el proceso de aprendizaje y los estudiantes se sienten con menos presión al desarrollar una evaluación.
Descargas
Citas
Álvarez, A. Barbecho, D. & Rojas, J. (2021). Uso de Kahoot como elemento motivador en el proceso enseñanza-aprendizaje [Use of Kahoot as a motivational element in the teaching-learning process]. Revista Cátedra. 4(1), 98-114. https://n9.cl/3v2k5
Álvarez, G. & Matarranz, M. (2020) Calidad y evaluación como tendencias globales en política educativa: estudio comparado de agencias nacionales de evaluación en educación obligatoria en Europa [Quality and evaluation as global trends in educational policy: a comparative study of national evaluation agencies in compulsory education in Europe]. Revista Complutense de Educación,31(1). https://doi.org/10.5209/rced.61865
Becerril, C., Sosa, G., Delgadillo, M., & Torres, S. (2015). Competencias Básicas de un Docente Virtual [Core Competencies of a Virtual Teacher]. Revista de Sistemas y Gestión Educativa. 2(4), 882-887.
Castro, M. (2022). ¿Cómo se califica a los estudiantes en Ecuador? [How are students graded in Ecuador?]. Recuperado de https://gk.city/2021/01/05/sistema-calificaciones-ecuador/
Cavazos-Salazar, R. L., & Torres-Flores, S. G. (2016). Diagnóstico del uso de las tecnologías en el proceso de enseñanza y aprendizaje en la educación superior [Diagnosis of the use of technologies in the teaching and learning process in higher education]. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 7(13), 273-292.
Delgado, F. Moreno, S. Darromá, C. & Martín. L (2017). El sistema interno de evaluación de los aprendizajes en la educación superior en Ecuador. Reflexiones sobre su perspectiva actual [The internal learning assessment system in higher education in Ecuador. Reflections on its current perspective]. Didasc@lia Didactica y Educación, 3(8).
Dunlap, W. P., & May, J. G. (1989). Judging statistical significance by inspection of standard error bars. Bulletin of the Psychonomic Society, 27(1), 67-68. https://doi.org/10.3758/BF03329900
Fernández. J, Domínguez. J, & Martínez. P. (2020). De la educación presencial a la educación a distancia en época de pandemia por COVID 19. Experiencias de los docentes [From face-to-face to distance education in times of pandemic by COVID 19. Experiences of teachers]. Revista electrónica sobre cuerpos académicos y grupos de investigación, 7(14), 87-110.
Field, A. (2013). Discovering Statistics Using IBM SPSS statistics (Fourth). Sage. https://n9.cl/90767
Gutiérrez, A. (2019). Implementación de herramientas de evaluación en tiempo real: una experiencia práctica con Kahoot, Plickers y Quizizz [Implementation of real-time assessment tools: a hands-on experience with Kahoot, Plickers and Quizizz]. https://riull.ull.es/xmlui/handle/915/15072
Lazarte, I., & Gómez, S. (2021). Aplicación de la herramienta Quizizz como estrategia de Gamificación en la Educación Superior [Application of the Quizizz tool as a Gamification strategy in Higher Education]. Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computación,313-317. http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120461
Mollo. M., & Medina. P. (2020). La evaluación formativa: hacia una propuesta pedagógica integral en tiempos de pandemia [Formative evaluation: towards a comprehensive pedagogical proposal in times of pandemic]. Maestro y Sociedad, 17(4), 635-651.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/oai