Aprendizaje colaborativo y lectoescritura: un análisis con estudiantes de educación general básica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v3i6.824

Palabras clave:

Autoaprendizaje, experimento educacional, hábito de lectura, promoción de la lectura.

Resumen

El objetivo fue analizar el uso del aprendizaje colaborativo para desarrollar la lectoescritura en Educación General Básica del Circuito 06_07_08_09, perteneciente al Distrito 07D02, Machala, de carácter descriptivo correlacional no experimental. Los niveles de confiabilidad permitieron demostrar estadísticamente la relación existente entre el aprendizaje colaborativo y lectoescritura, la participación docente es importante brindando la oportunidad de mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje, la propuesta planteada resalta la incorporación de metodologías activas, a través del aprendizaje colaborativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Argudo-Tello, K. J., Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2019). Evaluación de Control Interno en Riesgos Estratégicos para la Dirección de Planificación de la Universidad de Cuenca. [Evaluation of Internal Control in Strategic Risks for the Planning Direction of the University of Cuenca]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 67-96. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i1.372

Ballestas Camacho, R. (2015). Relación entre TIC y la adquisición de habilidades de lectoescritura en alumnos de primer grado de básica primaria [Relationship between ICT and the acquisition of literacy skills in first grade primary school students]. Investigación & Desarrollo, 338-368. Obtenido de https://url2.cl/pk3lk

Borrás Campins , M., & Sabater Malondra , M. (2017). Cómo puede el aprendizaje colaborativo modificar la organización en la escuela[How collaborative learning can change organization in school ]. Aula de innovación educativa, 260, 55-59. Obtenido de https://url2.cl/ELV1z

Caballeros Ruiz, M., Sazo, E., & Gálvez Sobral, J. (2015). El aprendizaje de la lectura y escritura en los primeros años de escolaridad: experiencias exitosas de Guatemala[Learning to read and write in the first years of schooling: successful experiences in Guatemala]. Interamerican Journal of Psychology, 48(2), 212-222. Obtenido de https://url2.cl/JbVpM

Cano de la Cruz, Y., Aguiar Monar, J., & Mendoza Román, M. (2017). Metodologías activas:una necesidad en la unidad educativa reino de inglaterra[Active methodologies: a necessity in the Kingdom of England educational unit]. Revista Educación, 43(2), 1-10. Obtenido de https://url2.cl/bgEv4

Erazo, J. C., & Narváez, C. I. (2020). La gestión del capital intelectual y su impacto en la efectividad organizacional de la industria de cuero y calzado en la Provincia de Tungurahua - Ecuador [The management of intellectual capital and its impact on the ] Recuperado de: https://n9.cl/52li. Revista Espacios, 254-271.

Figueroa, B., & Aillon, M. (2015). Escritura académica de un ensayo mediado por el aprendizaje colaborativo virtual [Academic writing of an essay mediated by virtual collaborative learning]. Estudios mpedagógicos, 79-99. Obtenido de https://url2.cl/m9Nd1

Franco Montenegro, M., Cárdenas Rodríguez, R., & Santrich Sánchez, E. (2016). Factores asociados a la comprensión lectora en estudiante de noveno grado de Barranquilla [Factors associated with reading comprehension in a ninth grade student of Barranquilla]. Psicogenrte, 19(36), 296-310. Obtenido de https://url2.cl/apITT

Fuentes Fuentes , L., & Calderín Careth , N. (2017). Prácticas en la enseñanza de la lectura en grado primero en instituciones oficiales municipales [Practices in the teaching of reading in first grade in official municipal institutions]. Opción, 33(82), 488-515. Obtenido de https://url2.cl/XaTqw

García Alcaraz, F., Alfaro Espín, A., Hernández Martínez, A., & Molina Alarcón, M. (2006). Diseño de Cuestionarios para la recogida de información: metodología y limitaciones[Design of questionnaires to collect information:methodology and limitation]. Revista clínica de medicina y familia., 1(5), 232-236. Obtenido de https://url2.cl/bBTp3

González-Valenzuela, M., Martín Ruiz, I., & Delgado Ríos, M. (2012). Teaching Literacy and Decreased[Enseñanza de alfabetización y disminución]. Psicodidáctica, 17(2), 253-269. Obtenido de https://url2.cl/pC878

Gonzálvez Pérez , V., García López , R., & Traver Marti , J. (2011). El aprendizaje cooperativo desde una perspectiva ética[Cooperative learning from an ethical perspective]. Estudios sobre educación, 21, 181-197. Obtenido de https://url2.cl/nf5ft

González Fernández , N., & Carrillo Jácomo, G. (2016). El aprendizaje cooperativo y la flipped classroom: una pareja ideal [Cooperative learning and the Flipped Classroom: an ideal couple]. Aularia, 5(2), 43-48. Obtenido de https://url2.cl/AVDe3

Hernández Sampier, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucia, M. (2010). Metodología de investigación [Research methodology]. Obtenido de https://url2.cl/V8pr9

Herrada Valverde , R., & Baños Navarro , R. (2018). Aprendizaje cooperativo a través de las nuevas tecnologías: Una revisión @tic [Cooperative learning through new technologies: an @tic review ]. Innovación educativa, 18-26. Obtenido de https://url2.cl/W9mZx

Ministerio de Educación del Ecuador. (2016). MINEDUC. Obtenido de https://educacion.gob.ec/

Mora Reyes , J., & Morales Rivera, S. (2016). Fortalecimiento en los procesos lecto-escritos en primera infancia a través de blended-learning [Strengthening of reading and writing processes in early childhood through blended-learnig]. Iberoamericana, 14(1), 117-135. Obtenido de https://url2.cl/WLNEF

Puñales Ávila Lucía , L., & Fundora Martínez , C. (2017). La enseñanza de la lectoescritura en la Educación Primaria: reflexión desdelas dificultades de aprendizaje[The teaching of literacy in Primary Education: reflection from learning difficulties]. Atenas, 1(37), 125-138. Obtenido de https://url2.cl/F6IxT

Romo-Jaramillo, M. V., Erazo-Álvarez, J. C., Narváez-Zurita, C. I., & Moreno, V. P. (2020). Estrategias de redes sociales para la promoción de macanas artesanales de la provincia del Azuay [Social media strategies for the promotion of artisan macanas in the province of Azuay]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 545-575. doi:http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i10.705

Revelo Sánchez, O., & Collazos Ordoñez , C. (2018). El trabajo colaborativo como estrategia didáctica para la enseñanza y aprendizaje de la programación: una revisión sistemática de literatura[Collaborative work as a didactic strategy for programming teaching and learning: a systematic literature review]. Tecnológicas, 1(82), 114-.134. Obtenido de https://url2.cl/mF3rl

Saltos-Cedeño, A., Vallejo-Valdivieso, P., & Moya-Martínez, M. (2020). Innovación en educación matemática de básica superior durante el confinamiento por COVID-19. [Innovation in higher basic mathematics education during confinement by COVID-19]. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 142-161. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.723

Silva Quiroz, J. (2010). Un modelo pedagógico virtual en las E-actividades [A virtual pedagogical model in E-activities]. Revista de Educación a distancia, 10(52), 13-23. Obtenido de https://url2.cl/Tzb6D

Torres Velásquez, M. (2016). Literacy: Literacy Events in Preschool[Lectoescritura: eventos de literacidad en preescolar]. Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 6(12). Obtenido de https://url2.cl/bz1Vx

Vélez-Loor, M., Vallejo-Valdivieso, P., & Moya-Martínez, M. (2020). Recursos didácticos virtuales en proyectos de ciencias naturales en período de confinamiento por COVID-19. [Virtual teaching resources in natural science projects in confinement period by COVID-19]. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 183-201. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.760

Descargas

Publicado

01-07-2020

Cómo citar

Arias-Jaramillo, L. M., García-Herrera, D. G., Castro-Salazar, A. Z., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Aprendizaje colaborativo y lectoescritura: un análisis con estudiantes de educación general básica. EPISTEME KOINONIA, 3(6), 251–272. https://doi.org/10.35381/e.k.v3i6.824

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>