Feasibility study for cremation services in the city of Machala – Ecuador

Authors

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v4i1.1901

Keywords:

Market research, behavioural sciences, market structure. (UNESCO Thesaurus).

Abstract

This research work focuses on the study of the implementation of the cremation service in the city of Machala, as part of the solution to the shortage that exists in the city.  The starting point was the study of the referential framework of the variables. The study was a descriptive quantitative study. It began with a sample of 381 people using an instrument validated by experts. The research is non-probabilistic and intentional. It was determined that the study of the variables, impact and contribute to the strengthening of profitability for an investor, obtaining relevant information to facilitate optimal decision making.  The survey determined the acceptance of the service for the respondents, with a 49.12% approval rate. An initial investment of $142,642.24 is required. In addition, an NPV of $ 28,271.03 and an IRR of 19.90% were determined, giving positive results for the viability of the investment project.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Ander, E. (2003). Métodos y técnicas de investigación social IV. Técnicas para la recogida de datos e información. pp. Argentina: Lumen.

Andia, W. (2010). Proyectos de inversión: Un enfoque diferente de análisis. Industrial Data: Revista de Investigación, 2. Obtenido de https://bit.ly/3HWCoaa

ARCSA. (2020). Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria . Obtenido de https://bit.ly/3NJRGAm

Arribas, C. (2004). Diseño y validación de cuestionarios. Matronas Profesión.

Baca, G. (2016). Evaluación de proyectos (Octava Edición ed.). México.: McGraw Hill Educación. ISBN: 978-607-15-1374-8.

Bologna, E. (2018). Métodos estadísticos de investigación (Primera ed.). Córdoba – Argentina: Editorial Brujas.

Burneo, S., Delgado, R., & Verez, M. A. (2016). Estudio de factibilidad en el sistema de dirección por proyectos de inversión. Ingeniería Industrial, 3. Obtenido de https://bit.ly/3bv65Dd

Coba, G. (2021). Sector privado recupera participación en la inversión total en Ecuador. PRIMICIAS. Obtenido de https://bit.ly/3nh4FP8

Cotrina, S. (2005). Proyectos de inversión. https://bit.ly/3Ou06Np.

Diario El Comercio. (2021). Funerarias registran un 50% más de servicios exequiales; Gremio dice que aparecieron negocios de ‘garaje’. Obtenido de https://bit.ly/3Ox4jAc

EFE: America EFE. (2021). Ecuador se presenta como destino confiable para la inversión extranjera. ECUADOR INVERSIÓN. Obtenido de https://bit.ly/3QRtoXO

Eslava, J. (2010). Las claves del análisis económico-financiero de la empresa (Segunda Edición ed.). Madrid, España: ESIC EDITORIAL.

Guerra, S., & Ponce, R. (2014). Análisis Multivariante: Modelización de Ecuaciones Estructurales. Métodos y Técnicas Cualitativas y Cuantitativas Aplicables a la Investigación en Ciencias Sociales. Monterrey, México.: Editorial Trillas.

INEC. (2019). Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Registro Estadístico de Defunciones Generales) Informe Provisional. Obtenido de https://binged.it/3yIb2Bw

INEC. (2022). Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. Obtenido de Proyeccion Nacional de la Población Ecuatoriana, por años calendario, según cantones 2010 - 2020: https://bit.ly/3uigmcg

Lizcano, J., & Castelló, E. (2004). Rentabilidad empresarial, propuesta práctica de análisis y evaluación. Madrid: Cámaras de Comercio, Servicio de Estudios.

Lugones, M., Ramirez, M., & Rios, J. (2015). La cremación. Revista Cubana de Medicina General Integral, 120-128. Obtenido de https://bit.ly/3LdI0xK

Ministerio de Salud Pública. (2016). Ministerio de Salud Pública. Obtenido de Normativa Sanitaria de la gestión de cadáveres, restos humanos y el funcionamiento de los establecimientos públicos y privados que prestan servicios funerarios: https://bit.ly/3AGuEHF

Pacheco, C., & Pérez, G. (2018). El proyecto de inversion como estrategia gerencial (Segunda ed.). Ciudad de México: Instituto Mexicano de Contadores Publicos, A.C.

Patrón, C., & Durango, C. (2021). Case Analysis: Financial viability for the commercialization of physicochemical testing services at the Antioquia Liquor and Alcohol Factory (ALAF). Cuadernos de Administración (Universidad del Valle), 3. https://doi.org/10.25100/cdea.v37i71.10690

Project Mangament Institute. (2017). Guía de los Fundamentos para la Dirección de Proyectos (GUIA DEL PMBOK) (Sexta Edición ed.).

Sáenz, K., & Rodríguez, K. (2014). Habilidades investigativas. Métodos y técnicas cualitativas y cuantitativas aplicables a la investigación en ciencias sociales. México D. F.: Tirant humanidades.

Sapag, N. (2007). Proyectos de Inversión. Formulación y Evaluación (Primera ed.). Mexico: Pearson Educación de Mexico S.A. de C.V.

Sapag, N., Sapag, R., & Sapag, J. (2014). Preparación y Evaluación de Proyectos (Quinta ed.). México: McGRAW-HILL/INTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

Servicio Ecuatoriano de Normalización. (2022). Mipymes y Organizaciones de Economía Popular y Solidaria son una pieza clave para la economía del país. Obtenido de https://bit.ly/3IteKSP

How to Cite

Asanza-Rivera, M. G., & Pinos-Vélez, E. G. (2022). Feasibility study for cremation services in the city of Machala – Ecuador. Ingenium Et Potentia, 4(1), 288–291. https://doi.org/10.35381/i.p.v4i1.1901

Issue

Section

De Investigación