Inclusión de personas discapacitadas en una cooperativa de ahorro y crédito

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2727

Palabras clave:

Inclusión social, discapacidad, contratación, autoestima, rendimiento, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación es el de proponer un modelo de gestión para la inclusión laboral de personas con discapacidades en la Cooperativa de Ahorro y Crédito El Sagrario. La presente investigación es de tipo descriptiva, que permite examinar y explicar las características y propiedades más relevantes de las variables objeto de estudio, en este caso, la gestión del talento humano y la inclusión laboral de las personas con discapacidad.  Los Resultados indicaron las personas con discapacidad no requieren tratos diferenciados, sino respeto e igualdad de condiciones para participar en los procesos de contratación, el sentir que son tratados de igual manera que las demás personas, hace que se empoderen y eleven su autoestima. Como conclusión, la inclusión de las personas con discapacidad al ámbito laboral es un mandato constitucional, por ende, bajo ningún concepto en la cooperativa se puede vulnerar los derechos de las personas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acurio, J., Álvarez, L., Manosalvas, L., & Amores, J. (2020). Modelo de gestión del talento humano para la Empresa Contigo S.A del cantón Valencia, Ecuador. [Human talent management model for Empresa Contigo S.A of the canton of Valencia, Ecuador]. Revista Universidad y Sociedad, 12(4). https://n9.cl/13heb

Castro, K., Luna, K., & Erazo, J. (2020). Gestión de talento humano para la mejora laboral en el Banco Solidario. [Human talent management for job improvement at Banco Solidario]. TELOS: Revista de Estudios Interdisciplinarios en Ciencias Sociales, 22(1), 184-203. https://n9.cl/qa2ju

Cuesta, A. (2017). Gestión del talento humano y del conocimiento. [Management of human talent and knowledge]. (2ª ed.). ECOE Ediciones. https://n9.cl/7xv7b

Galiano, N., Soria, E., Mena, A., & Buenaño, M. (2017). Propuesta de un modelo de gestión para la administración de talento humano de una ooperativa de Ahorro y Crédito. [Proposal of a management model for the administration of human talent of a Savings and Credit cooperative]. Revista Publicando, 4(11), 606-619. https://n9.cl/6i3mov

García, R., & Vega, V. (2019). Gestión del talento humano en las Cooperativas de Ahorro y Crédito del cantón La Maná, Provincia de Cotopaxi, año 2018. [Management of human talent in the Savings and Credit Cooperatives of the canton of La Maná, Province of Cotopaxi, year 2018]. Universidad Técnica de Cotopaxi. https://n9.cl/t0v9m

Gómez, E., & Bermúdez, C. (2017). La planificación del talento humano en clave de inclusión laboral de personas con discapacidad. En A. López, Inclusión laboral de personas con discapacidad. [The planning of human talent in terms of labor inclusion of people with disabilities. In A. López, Labor inclusion of people with disabilities]. Editorial Universidad de Antioquia. https://n9.cl/bav5p

Ibarra, L. (2016). Diseño de un modelo de gestión de talento humano basado en la inteligencia emocional para minimizar la rotación de personal en una institución bancaria. [Design of a human talent management model based on emotional intelligence to minimize staff turnover in a banking institution]. ( Tesis de maestria). PUCESA. https://n9.cl/6htzg

Jara, A., Asmat, N., Alberca, N., & Medina, J. (2018). Gestión del talento humano como factor de mejoramiento de la gestión pública y desempeño laboral. [Management of human talent as a factor for improving public management and job performance]. Revista Venezolana de Gerencia, 23(83), 740-758. https://n9.cl/n84m4

López, A., Rico, D., Gómez, E., Bermúdez, C., Mejía, J., Colorado, C., . . . Aristizábal, D. (2014). Modelo desde la Gestión Humana para una Inclusión Laboral Sostenible. [Model from Human Management for a Sustainable Labor Inclusion ]. Revista Inclusiones, 1(1), 150-163. https://n9.cl/dowi3

O’Reilly, A. (2007). El derecho al trabajo decente de las personas con discapacidades. [The right to decent work for people with disabilities]. Organización Internacional del Trabajo. https://n9.cl/cj3uwg

Organización Internacional de Trabajo. (2015). Empresa inclusiva. Guía para la contratación de personas con discapacidad. [Inclusive company. Guide for hiring people with disabilities]. ILO Country Office. https://n9.cl/xwcea

Pacheco, F., Pazmay, P., & Tibanta, E. (2017). Inclusión laboral de las personas con discapacidad en el cantón Ambato durante el 2015 a 2016. [Labor inclusion of people with disabilities in the Ambato canton during 2015 to 2016]. Pontificia Universidad Católica del Ecuador-Ambato. https://n9.cl/b2fye

Quiñones, S., & Rodríguez, C. (2015). La inclusión laboral de las personas con discapacidad. [Labor inclusion of people with disabilities]. Foro jurídico, 14(1), 32-41. https://n9.cl/ojsyu

Reyes, M., & Molina, A. (2016). Gestión del talento humano: reflexiones desde la Atención Primaria de Salud. [Management of human talent: reflections from Primary Health Care ]. MediSur, 14(2). https://n9.cl/s4k1y

Vera, A., & Blanco, A. (2019). Modelo para la gestión del talento humano en las pymes del sector servicios de Barranquilla, Colombia. [Model for the management of human talent in SMEs in the service sector of Barranquilla, Colombia]. Innovar, 29(74), 25-44. https://n9.cl/qm4w9

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Zurita-Córdova, W. P., Romero-Fernández, A. J., & Cuaran-Guerrero, M. S. (2023). Inclusión de personas discapacitadas en una cooperativa de ahorro y crédito. Ingenium Et Potentia, 5(1), 1255–1269. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2727

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >>