Mejora continua en el desempeño de funciones del área administrativa de una institución pública

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2718

Palabras clave:

Administración, proceso, cargo público, registro civil, desempeño, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo del presente artículo es proponer la mejora continua en el desempeño del personal administrativo del Registro Civil de Chimborazo. Según el alcance, se realizó una investigación descriptiva, para identificar y dar solución al problema en el desempeño del área administrativa. Los Resultados reflejaron que la totalidad del personal administrativo conoce cuáles son sus funciones, más sin embargo no cumplen sus funciones dentro del cargo asignado, tampoco puede realizar todas las actividades en el área administrativa dentro de las 8 horas diarias de trabajo. Del personal administrativo 3 personas tienen nombramiento o contrato administrativo y las 6 personas realizan dos actividades operativas y administrativas. Como conclusión, se obtuvo que facilitar herramientas para identificar los problemas de cada uno de los procesos administrativos, permitirá al personal, minimizar tiempos en las tareas, organizar los tiempos de trabajo en las áreas administrativas y operativas, con la finalidad de cumplir los objetivos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvarado, K., Pumisacho, V. (2017). Prácticas de mejora continua, con enfoque Kaizen, en empresas del Distrito Metropolitano de Quito: Un estudio exploratorio. [Continuous improvement practices, with a Kaizen approach, in companies of the Metropolitan District of Quito: An exploratory study]. Terraza, España, Intangible Capital, 13(2). 4-5. https://n9.cl/acf6m8

Campoverde, S. (2018). Incidencia del Control Interno en la Mejora de la Gestión Administrativa. [Incidence of Internal Control in the Improvement of Administrative Management]. UNEMI, 19-21. https://n9.cl/ut5m4

Castillo, M., Robles, H. (2021). Efecto de la asistencia técnica en el desempeño profesional. [Effect of technical assistance on professional performance]. Revista de Investigación Psicológica, (26), 101-118. https://n9.cl/du9pc

Erazo, R., Salguero, N., (2021). Mejora continua en las organizaciones a partir de la satisfacción de los stakeholders internos. [Continuous improvement in organizations based on the satisfaction of internal stakeholders]. Revista de Investigación en Ciencias de la Administración. ENFOQUES, 5(18). 2-4. https://n9.cl/42v1x

García, J. (2020). Introducción a la Mejora e Innovación Continua. [Introduction to Continuous Improvement and Innovation ]. Nota Técnica RIUNET Repositorio UPV. http://hdl.handle.net/10251/138801

Hincapié, S., Zuluaga, Y., & López, E. (2018). Liderazgo transformacional y mejoramiento continuo en equipos de trabajo de pymes colombianas. [Transformational leadership and continuous improvement in work teams of Colombian SMEs]. Revista Venezolana de Gerencia, 23(83). 12-13. Recuperado de: https://www.redalyc.org/journal/290/29058775009/

Leon. A., Nogueyra. D., Hernández. A., & Comas. R. (2019). Procedimiento para la gestión por procesos: métodos y herramientas de apoyo. [Procedure for process management: methods and support tools ]. Revista Chilena de Ingeniería, 27(2). 340. https://n9.cl/2xsz

Llumigano, M., Gavilanez, C & Chavez, G. (2021). Importancia de la auditoria de gestión como herramienta de mejora continua en las empresas. [Importance of management auditing as a tool for continuous improvement in companies]. Dilemas contemporáneos, edición especial, (42). 9-11. https://n9.cl/olzo3

Martínez, J. (2020). Ingeniería de Gestión de Calidad por Procesos y la Mejora Continua aplicada a los Sistemas de Producción de las Organizaciones Empresariales Complejas. [Quality Management Engineering by Processes and Continuous Improvement applied to the Production Systems of Complex Business Organizations ] . Scientia, 30(2). 70. https://n9.cl/ehpak

Suarez, M., Ramis, J. (2008). Aplicación y Evolución de la Mejora Continua de Procesos en la Administración Pública. [Application and Evolution of the Continuous Improvement of Processes in the Public Administration ] Revista de Globalización, 2, (1). 3-4. https://n9.cl/jjayr

Piñero, E., Vivas, F., & Kaviria, L.(2018). Programa 5S´s para el mejoramiento continuo de la calidad y la productividad en los puestos de trabajo. [5S's program for the continuous improvement of quality and productivity in the workplace]. Ingeniería Industrial. Actualidad y Nuevas Tendencias, 4(20). 9-10. https://n9.cl/euwdb

Ventimilla, O., Gómez, M., & Mora, N., (2019). Enfoque basado en la teoría para la mejora administrativa: análisis del modelo y actividades en el desarrollo. [Theory-Based Approach to Management Improvement: Model Analysis and Development Activities]. Digital Publisher, 5 (2). 50-51. https://n9.cl/3q11u

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Paulina-Hernández, M., Romero-Fernández, A. J., & Viteri-Moya, J. R. (2023). Mejora continua en el desempeño de funciones del área administrativa de una institución pública. Ingenium Et Potentia, 5(1), 1141–1152. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2718

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 4 5 6 7 8 9 10 > >>