Los impuestos en el presupuesto en los gobiernos autónomos descentralizados municipales
DOI:
https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2661Palabras clave:
Impuestos, presupuesto, recaudación, pago de deuda, arancel., (Tesauro UNESCO)Resumen
El presente artículo se desarrolla con el objetivo de determinar la incidencia de los impuestos en el presupuesto en el GAD municipal del cantón Mera. La investigación fue descriptiva, pues tiene por objeto buscar, especificar propiedades y rasgos importantes en la información. El análisis y resultado, ha dado como resultados importantes, dentro de los cuales están la falta de publicidad continua para informar de manera oportuna el pago de los impuestos, también realizar una adecuada actualización catastral y por último el no contar con un sistema tributario actualizado que permita actualizar de manera inmediata la información de los contribuyentes con opciones que faciliten al cobro de impuestos. En conclusión, se logró determinar los valores recaudados por concepto de impuestos municipales durante los años 2019 y 2020, los cuales están por debajo de lo establecido en el presupuesto codificado, puesto que durante los años antes referidos, la recaudación alcanzó los $270.067,33.
Descargas
Citas
Chavez, A. y Mantilla, L. (2015). La cultura tributaria y su incidencia en la recaudación de impuestos del Gobierno Autónomo Descentralizado municipal del Cantón Pastaza. [The tax culture and its incidence in the collection of taxes of the municipal Decentralized Autonomous Government of the Pastaza Canton]. (Tesis de maestria). Universidad Técnica de Ambato, Ecuador. https://n9.cl/b5l4h
De la Guerra, E. (2018). El Presupuesto, Gasto público y Compra pública responsable en Ecuador. [The Budget, Public Expenditure and Responsible Public Procurement in Ecuador ]. Revista de Derecho, 1(25):1-28. https://n9.cl/byoeg
Díaz, A. (2017). Participación ciudadana en la gestión y en las políticas públicas. [Citizen participation in management and public policies ]. Gestión y política pública, 26(2): 1-39. https://n9.cl/w3pgv
Gallegos, L. (2020). Metodo Monto Carlo en la recaudacion de impuestos en el departamento financiero del G.A.D mucipal del canton San Pedro de Pelileo de la provincia de Tungurahua. [Monto Carlo method in tax collection in the financial department of the municipal G.A.D of the canton of San Pedro de Pelileo in the province of Tungurahua]. (Tesis de maestria). Universidad Autónoma de los Andes UNIANDES, Ecuador. https://n9.cl/izu4k
Gitman, L., & Zutter, C. (2017). Principios de administración financiera. [Financial Management Principles ]. México D.F.: Pearson Educación de México.
Graham, B. (2017). El Inversor Inteligente. [The Smart Investor]. Bilbao: Deusto.
Gómez, J., Jiménez,J.,& Martner, R.(2017). Consensos y conflictos en la política tributaria de América Latina. [Consensus and conflicts in tax policy in Latin America]. En Libros de la CEPAL, N° 142 (LC/PUB.2017/5-P). Santiago: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
K-Tharp, V. (2017). Tener éxito en trading. [be successful in trading]. Barcelona: Valor Editions.
Mena, E.(2020). El impuesto de patente municipal y su gestión en los gobiernos municipales de Francisco de Orellana y de Arajuno. [The municipal patent tax and its management in the municipal governments of Francisco de Orellana and Arajuno]. (Tesis de maestria). Universidad Andina Simón Bolívar, Ecuador. https://n9.cl/mq3xi
Reyes, P., Narvaez, C., Erazo, J., & Giler, L. (2020). Configuración del impuesto a la patente municipal con base al ingreso de las actividades económicas. Caso: GAD Municipal de Pucará – Ecuador. [Configuration of the municipal license tax based on income from economic activities. Case: Municipal GAD of Pucará – Ecuador ]. Revista Espacios,41 (21):1-15. https://n9.cl/qkovd
Rojas, F., Barbarán ,H. (2021). Gestion de recaudacion tributaria en las municipalidades de Peru. [Management of tax collection in the municipalities of Peru]. Revista Multidiciplianar Ciencia Latina, 5(5):1-13. https://n9.cl/6pjrnd
Ruiz, L. (2017). Los presupuestos participativos en Ecuador: Balance crítico. Los casos de Píllaro, Nabón y Montúfar. [Participatory budgets in Ecuador: critical balance. The cases of Píllaro, Nabón and Montúfar]. Quito, Ecuador: Centro de Investigaciones Ciudad. https://n9.cl/al0wf
Santander,C., Ordóñez,M., & Castillo, Y. (2021). Análisis de los presupuestos participativos en la calidad de vida de la población en el caso del Cantón El Tambo.[ Analysis of the participatory budgets in the quality of life of the population in the case of the Canton El Tambo ]. Revista Científica FIPCAEC (Fomento De La investigación Y publicación En Ciencias Administrativas, Económicas Y Contables), 6(4): 1-25. https://n9.cl/1vnwj
Villagomez, R. (2020). Control de Recaudación de cartera vencida de impuestos, tasas, contribuciones, del GAD municipal de Mera. [Collection control of overdue portfolio of taxes, rates, contributions, of the municipal GAD of Mera]. (Tesis de maestria). Universidad Autónoma de los Andes UNIANDES, Ecuador. https://n9.cl/p25kx
Villalobos, L. (2016). Matemáticas financieras. [Financial mathematics ]. (3ª ed.). México D.F.: Pearson Educación de México.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Jessica Fernanda Naveda-Llugilla, Bayron Ramiro Pinda-Guanolema, Ariel José Romero-Fernández, Diego Patricio Gordillo-Cevallos

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai