Sistemas de calidad alimentaria en el comercio internacional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2690

Palabras clave:

Empresas, comercio, mercado, calidad del entorno, globalización, (Tesauro UNESCO)

Resumen

La investigación tuvo como objetivo analizar el nivel de complejidad que existe para las empresas pequeñas, medianas y grandes mismas que pretenden realizar procesos de comercialización a nivel Internacional y requieren cumplir con parámetros de calidad e inocuidad. La investigación fue descriptiva con la intención de abrir camino entre la información encontrada en distintos medios para respaldar el objetivo de la investigación. Los Resultados, mostraron que desde la provincia de Tungurahua se exportan alrededor de 148 productos, entre ellos calzado, cueros, gelatina, textiles, artesanías, botones de tagua, artículos de cuidado personal y rosas frescas cortadas. En conclusión, se tiene que la apertura comercial y la globalización de mercados han acelerado los procesos para que las empresas logren cumplir con los parámetros de calidad e inocuidad alimentaria para el comercio internacional ya que es una garantía para los consumidores de cada uno de los países y empresas que exigen estos cumplimientos.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alvarado, M., & Ullaury, N. (2017). Impacto de exportaciones primarias en el crecimiento económico del Ecuador: análisis econométrico desde Cobb Douglas, período 2000-2017. [Impact of primary exports on the economic growth of Ecuador: econometric analysis from Cobb Douglas, period 2000-2017]. Revista UIDE, 5(1). https://n9.cl/l6tfz

Anguitaa, C., & Labrado, R. (2008).La encuesta como técnica de investigación. [The survey as a research technique]. Aten Primaria. https://n9.cl/su32

ARCSA. (2016). RESOLUCIÓN ARCSA-DE-067-2015-GGG. [RESOLUTION ARCSA-DE-067-2015-GGG ]. Quito. https://n9.cl/6pem7

Banco Central del Ecuador . (2019). Desempeño del comercio exterior de Ecuador . [What is the IFS Standard?. Quito . https://n9.cl/pqe72

Banco Central del Ecuador . (2022). Informe de la evolucion de la economia Ecautoriana en el 2022 y Perspectivas 2023. [Report on the evolution of the Ecuadorian economy in 2022 and Perspectives 2023]. Quito. https://n9.cl/h1q59

Cámara de comercio de Quito. (2017). Clasificación de las empresas. [Company classification ]. Quito . https://n9.cl/7bk91

Camara Marítima Ecuatoriana. (2020). El impacto real del coronavirus en exportaciones ecuatorianas se reflejaría en abril o mayo. [The real impact of the coronavirus on Ecuadorian exports would be reflected in April or May]. Guayaquil. https://n9.cl/ehgrx

Centro de Comercio Internacional . (2019). Ecuador perspectivas empresariales. [Ecuador business perspectives]. Ginebra: Centro de Comercio Internacional. https://n9.cl/y5lzf

CEPAL. (2017). La innovación exportadora en las pequeñas y medianas empresas. [Export innovation in small and medium-sized companies]. Serie comercio internacional Naciones Unidas. https://n9.cl/ychoa

Nelsan Alimentaria. (2022). ¿Que es la Norma IFS? [What is the IFS Standard?]. https://n9.cl/pqe72

Perigo, C. (2015). El control de la calidad de los alimentos, herramientas para su implementación. [Food quality control, tools for its implementation]. Agromensajes. https://n9.cl/azift

Velarde, A. (2022). Diseño de un sistema de inocuidad alimentaria para exportar pasta de ají rocoto a Estados Unidos, según la norma ISO 22000:2005. [Design of a food safety system to export rocoto pepper paste to the United States, according to ISO 22000:2005 ]. Revista UNTRM., 2(2), 39-53. https://n9.cl/l6w07

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Freire-Muñoz, D. A., Romero-Fernández, A. J., & Beltrán-Ayala, E. P. (2023). Sistemas de calidad alimentaria en el comercio internacional. Ingenium Et Potentia, 5(1), 830–843. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2690

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.