Estructura administrativa y contable de una empresa

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2684

Palabras clave:

Diseño, administración, contabilidad, productividad;, empresa, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de esta investigación es diseñar una estructura administrativa y contable de la empresa Jardín Travel SAS para poder establecer su personería jurídica. La investigación fue descriptiva porque identificó las principales características de la empresa Jardin-Travel S.A.S en la provincia de Pastaza y Napo. Los resultados de las encuestas aplicadas confirmaron que las actividades orientadas a mejorar la competitividad y la productividad de las empresas El Jardín Hotel & Restaurant Y El Jardín Lodge & Spa, fueron satisfactorios, sirviendo de base para la creación de la nueva empresa. Como conclusión, se obtuvo que partir de las valoraciones que ofrecieron los encuestados se configuró las funciones básicas del modelo a utilizar basado en las ventas y el marketing, las operaciones que necesitan llevar a cabo para cumplir con la producción y/o los servicios eficientemente, y la función financiera y administrativa que asegura que la infraestructura se mantenga y pueda desarrollarse.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Barman, H. y. (2014). Understanding Enterprise Productivity, An Information Technology Perspective. DAVCC’s Advance Management Research: An International Journal, 1-99. https://n9.cl/go3h6

Carranco G, R. (2017). La aportación de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) en la economía ecuatoriana. [The contribution of small and medium-sized enterprises (SMEs) in the Ecuadorian economy] CIICAE-UIDE 2017, (págs. 146-157). https://n9.cl/ca7da

Castillo, R. E. (2017). Las PYMES ecuatorianas: su impacto en el empleo como contribucion del PIB PYMES al PIB total. [Ecuadorian SMEs: their impact on employment as a contribution of SME GDP to total GDP]. Revista Espacios, 15. https://n9.cl/7rs9n

Chávez C. G., C. V. (2018). Las Micro, Pequeñas y Medianas Empre-sas. Clasificación para su estudio en la carrera de Ingeniería en Contabilidad y Auditoría de la Universidad Técnica de Machala. [Micro, Small and Medium Enterprises. Classification for your study in the Accounting and Auditing Engineering career of the Technical University of Machala]. Conrado, 247-255. https://n9.cl/r8ufx

Comisión Económica para América Latina, CEPAL. (2022). Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2022: dinámica y desafíos de la inversión para impulsar una recuperación sostenible e inclusiva. [Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2022: investment dynamics and challenges to promote a sustainable and inclusive recovery]. https://n9.cl/uvzpo

Daft, R. (2011). Teoría y Diseño Organizacional. [Organizational Theory and Design]. México DF. México. CENGAGE Learning. https://n9.cl/z4h9bc

Delgado D, D. y. (2018). Las Pymes en el Ecuador y sus fuentes de financiamiento. [SMEs in Ecuador and their sources of financing]. Observatorio de la Economía Latinoamericana. https://n9.cl/hgarw

Fayol, H. (2016) General and Industrial Management. https://n9.cl/r2wox

Gama G, M. y. (2018). Una aproximación a la experiencia turística desde la Antropología del Turismo: Una mirada mutua al encuentro entre turístas y locales. [An approach to the tourist experience from the Anthropology of Tourism: A mutual look at the meeting between tourists and locals]. Pasos. Vol.16 No1, 197-211. https://n9.cl/ga30a

Gualán, V., Lisintuña, L., & Rivera, P. (2020). El liderazgo femenino como impulsor de la actividad emprendedora en la zona 3 del Ecuador. [Female leadership as a driver of entrepreneurial activity in zone 3 of Ecuador]. 593 Digital Publisher CEIT, 5(2). https://doi. org/10.33386/593dp.2020.2.183

Hitt, M.A. et al (2008). Administración Estratégica. Competitividad y Globalización. [Strategic management. Competitiveness and Globalization ]. Conceptos y Casos. México DF. México. CENGAGE Learning. https://n9.cl/dxrgi

Instituto Nacional de Estadística y Censos. (2021). Boletin Técnico No 01-2021-DIEE. [Technical Bulletin No. 01-2021-DIEE ]. Perídica. Quito, Ecuador. https://n9.cl/upzs6

Lukács, E. (2005). The economic role of SMEs in world economy, especially in Europe. . European Integration Studies, 3-12. https://n9.cl/iw8k7

Peñate S, Y., Arce R, J., Lozada N, D., & Intriago T, N. (2021). Estrategias de marketing como factor determinante del fracaso de las Pymes. [Marketing strategies as a determining factor in the failure of SMEs]. Universidad y Sociedad 13(3), 391-400. https://n9.cl/jnfdg

Ponce, J., Palacios, D., Avellan, A., y Salazar, G. (2020). Crisis económica pre y post-pandemia: su incidencia en la mortalidad de las MiPymes en Ecuador. [ Pre and post-pandemic economic crisis: its incidence in the mortality of MiPymes in Ecuador]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, ISSN: 1696-8352, (septiembre 2020). https://n9.cl/cxom3

Descargas

Publicado

01-02-2023

Cómo citar

Barroso-Barrionuevo, E. L., Romero-Fernández, A. J., & Suarez-Torres, C. E. (2023). Estructura administrativa y contable de una empresa. Ingenium Et Potentia, 5(1), 738–758. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2684

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 5 6 7 8 9 10 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.