La legislación tributaria y las pymes en el Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2647

Palabras clave:

Legislación, tributacion, empresas, contables, empleo, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la investigación fue analizar el impacto que ha generado la legislación tributaria en las PYMES del Ecuador en el periodo 2017 – 2021. El tipo de investigación fue determinado desde su finalidad, alcance y diseño. Por su finalidad, es una investigación aplicada. Los resultados mostraron que las PYMES representan una importante fuente de empleo, por lo que, la OIT afirma que la formalización y el crecimiento empresarial son el núcleo del trabajo y el progreso de las empresas sostenibles. En conclusión, en el Ecuador existen políticas alternas que buscan el apoyo y la retribución para el avance de estas empresas. Sin embargo, se hace necesario buscar alternativas de consenso que permitan una mayor asesoría a estas empresas, en vista de la importancia que tienen para la economía nacional; existieron dificultades para un acceso abierto a datos contables de los contribuyentes PYMES en específico.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Araque, W., Hidalgo, F., y Rivera, J. (2022). Small and Medium-Sized Enterprises in Ecuador: Evolution and Challenges. Journal of evolutionary studies in business, 7(2), 121-165. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8223057

Arispe, C., Yangali, J., Guerrero, M., Lozada, O., Acuña, L., y Arellano, C. (2020). La investigación científica. Una aproximación para los estudios de posgrado. 1ª ed.). Ecuador: Universidad Internacional del Ecuador. https://n9.cl/lainvestigacioncientifica

Aspiazu, S., y Mateo, J. (2019). Análisis del efecto económico en las PYMES comerciales de la ciudad de Guayaquil por el incremento de la tasa del IVA al 14% en el período 2015- 2017. [Analysis of the economic effect on commercial SMEs in the city of Guayaquil due to the increase in the VAT rate to 14% in the period 2015-2017]. Revista Universidad y Sociedad, 11(1), 272-278. https://n9.cl/szumf

Comisión Europea. (2022). Fiscalidad y Pymes. [Taxation and SMEs]. https://n9.cl/ohfy7

De la Nube, A., Narváez, C., Erazo, J., y Torres, M. (2020). Impacto de los impuestos directos e indirectos en las Pymes de la ciudad de Cuenca período 2016-2018. [Impact of direct and indirect taxes on SMEs in the city of Cuenca period 2016-2018]. 593 Digital Publisher, 4(1), 119-136. https://n9.cl/qdvqc

De Mesa, A. (2016). Sostenibilidad fiscal y reformas tributarias en América Latina. [Fiscal sustainability and tax reforms in Latin America]. Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). .https://n9.cl/33udr

Dini, M., y Stumpo, G. (2020). MIPYMES en América Latina. Un frágil desempeño y nuevos desafíos para las políticas de fomento. [MSMEs in Latin America. A fragile performance and new challenges for promotion policies]. Chile, Santiago de Chile: Comisión Económica para América Latina y el Caribe. https://n9.cl/7eilp

Flores, J., & Padilla, M. (2019). Efectos económicos de la aplicación de impuestos directos e indirectos a las PYMES en la provincia de Tungurahua periodo 2014 - 2017. [Economic effects of the application of direct and indirect taxes to SMEs in the province of Tungurahua period 2014 - 2017]. Revista Visionario Digital, 3(3), 24-48. https://bit.ly/3uOSzAP

Gudiño, R. (2017). La aportación de las empresa y medianas empresas Pyme en la economía ecuatoriana. [The contribution of companies and medium-sized SMEs in the Ecuadorian economy]. Revista Ciencia Administrativa. https://n9.cl/r5vl

Heredia, A., y Dini, M. (2021). Análisis de las políticas de apoyo a las pymes para enfrentar la pandemia de COVID-19 en América Latina. [ Analysis of support policies for SMEs to face the COVID-19 pandemic in Latin America]. Chile: Naciones Unidas - CEPAL. https://n9.cl/r06gm

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos. (2018). Directorio de Empresas y Establecimientos 2017. Ecuador: INEC. [Directory of Companies and Establishments 2017. Ecuador: INEC ]. https://bit.ly/3aPadhm

La OECD en América Latina y el Caribe. (2019). Apoyando el desarrollo de las PYMES en América Latina y el Caribe. [Supporting the development of SMEs in Latin America and the Caribbean]. https://bit.ly/3AB48j6

Maldonado, B., Sánchez, N., Torres, D., y Moreno, Y. (2017). Cultura Tributaria de las MIPYMES y su incidencia en el contexto socioeconómico ecuatoriano. [Tax Culture of MIPYMES and its incidence in the Ecuadorian socioeconomic context]. Sur Academi - Revista Académica Investigativa, 4(8). https://n9.cl/vmfmb

Márquez, F., Azucena, I., Manosalvas, J., y Sorghegui, R. (2018). La reforma tributaria y su impacto en la liquidez fiscal y empresarial en Ecuador periodo 2010-2016. [The tax reform and its impact on fiscal and business liquidity in Ecuador period 2010-2016]. Revista Espacios, 39(8), 3-17. https://n9.cl/7ww7l

Mendoza, J., Macías, G., y Parrales, M. (2021). Desarrollo empresarial de las MIPYMES ecuatorianas: su evolución 2015-2020. [Business development of Ecuadorian MSMEs: its evolution 2015-2020]. Revista Publicando, 8(31), 320-337. https://n9.cl/527jk

Paladines, A., y Plua, Y. (2020). Anticipo del Impuesto a la Renta y Rendimiento Empresarial: Evidencia para las Medianas y Grandes Empresas del Ecuador. [Income Tax Advance and Business Performance: Evidence for Medium and Large Companies in Ecuador ]. Revista Estudios Económicos. https://bit.ly/3aMu0On

Paz, J., y Cepeda, M. (2015). Historia de los Impuestos en Ecuador. visión sobre el Régimen impositivo en la historia de la economía nacional. Ecuador. [History of Taxes in Ecuador. vision on the tax regime in the history of the national economy. Ecuador ]. Pontifica Universidad Católica del Ecuador. Servicio de Rentas Internas. https://bit.ly/3OeJ6tI

Quispe, G., y Ayaviri, D. (2021). Carga y presión tributaria. Un estudio del efecto en la liquidez, rentabilidad e inversión de los contribuyentes en Ecuador. [Tax burden and pressure. A study of the effect on liquidity, profitability and investment of taxpayers in Ecuador]. Revista de Ciencias de la Administración y Economía. https://n9.cl/ldbut

Rodríguez, R., y Aviles, V. (2020). Las PYMES en el Ecuador. Un análisis necesario. [SMEs in Ecuador. A necessary analysis].593 Digital Publisher, 5(5), 191-200. https://n9.cl/mq5yz

Terlizzi, A. (2016). La gestión para PyMES en un mundo cambiante. [Management for SMEs in a changing world]. Revista Ekos. Especial PyMES, 30(31), 205-225. https://bit.ly/3IKaizk

Urgilés, G., y Chávez, K. (2017). Evolución de la recaudación tributaria y gasto público en el Ecuador durante la última década. [Evolution of tax collection and public spending in Ecuador during the last decade]. Revista Visión Empresarial (7) https://n9.cl/x2uvu

Vallejo, S. (2021). Notas breves sobre las medidas tributarias en el Ecuador bajo la coyuntura de la crisis actual y el marco constitucional que las delimita. [Brief notes on tax measures in Ecuador under the current crisis situation and the constitutional framework that delimits them]. Revista Ruptura, 377-400. https://n9.cl/hsrmf

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Beltrán-Sánchez, A. J., Romero-Fernández, A. J., Pinda-Guanolema, B. R., & Navas-Espín, G. R. (2023). La legislación tributaria y las pymes en el Ecuador. Ingenium Et Potentia, 5(1), 227–240. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2647

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.