TIC y educación en tiempos de pandemia: retos y aprendizajes desde una perspectiva docente
DOI:
https://doi.org/10.35381/e.k.v4i8.1352Palabras clave:
Método de enseñanza, enseñanza multimedia, aprendizaje active. (Palabras tomadas del Tesauro UNESCO).Resumen
La declaratoria de emergencia suscita por la pandemia del covid-19, ocasiono el cierre indefinido de los establecimientos educativos del país, situación que dio lugar al uso de tecnologías para la comunicación e información (TIC), como vías alternativas y necesarias para dar continuidad a los procesos de formación académica de los estudiantes. Se planteó el objetivo de identificar cuáles fueron los retos a los que se enfrentaron los docentes del colegio de bachillerato "María del Carmen Gavilanes Tenezaca" frente al uso de herramientas TIC en el proceso de enseñanza-aprendizaje. Metodológicamente se trabajó desde un enfoque mixto. Entre los resultados se encuentran mecanismos necesarios para la consecución de datos tanto cualitativos como cuantitativos, propicios para fundamentar los desafíos en los cuales se vieron inmerso los docentes, así como también los aprendizajes que se suscitaron en virtud del uso de la tecnología.
Descargas
Citas
Abreu, O., Rhea, S., Arciniegas, G., & Rosero, M. (2018). Object of Study the Didactics: Epistemological and Critical Conceptual Analysis of the Concept. Formación universitaria, 11(6), 75-82. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062018000600075
Camacho-Marín, R., Rivas Vallejo, C., Gaspar Castro, M., & Quiñonez Mendoza, C. (2020). Innovación y tecnología educativa en el contexto actual latinoamericano [Innovation and Educational Technology in the current Latin American context]. Revista De Ciencias Sociales, 26, 460-472. https://doi.org/10.31876/rcs.v26i0.34139
Coloma-Manrique, C. R., & Tafur-Puente, R. M. (1999). El constructivismo y sus implicancias en educación [ Constructivism and its implications in education]. Educación, 8(16), 217–244. https://n9.cl/ctl84
Corral-Ollero, D., & de-Juan-Fernández, J. (2021). La educación al descubierto tras la pandemia del COVID-19. Carencias y retos [Education exposed after the COVID-19 pandemic. Gaps and challenges]. Aularia: Revista Digital de Comunicación, 10(1), 21–28. https://n9.cl/jnwyh
Cruz-Pérez, M, Pozo Vinueza, M, Aushay Yupangui, H, & Arias Parra, A. (2019). Las Tecnologías de la Información y de la Comunicación (TIC) como forma investigativa interdisciplinaria con un enfoque intercultural para el proceso de formación estudiantil [Information and Communication Technologies (TIC) as an interdisciplinary research form with an intercultural approach to the process of student training]. E-Ciencias de la Información, 9(1), 44-59. https://dx.doi.org/10.15517/eci.v1i1.33052
Díaz-Alcaraz, F. (2003). Didáctica y currículo: un enfoque constructivista [Didactics and curriculum: a constructivist approach]. https://n9.cl/yuxse
Fernández, N. G., Moreno, M. L. R., & Guerra, J. R. (2020). Brecha digital en tiempos del covid-19 [Digital divide gap in covid-19 time]. Revista Educativa Hekademos, 28, 76-85. https://n9.cl/ti0sw
Gallardo-Vázquez, P., & Camacho-Herrera, J. (2008). Teorías del aprendizaje y práctica docente [Learning theories and teaching practice]. https://n9.cl/5oeav
García-Jiménez, F. G., & Ruiz-de-Adana-Garrido, M. (2013). Las TIC en la escuela. Teoría y práctica [ICT in school. Theory and practice]. https://n9.cl/c7ql5
Gómez-Gallardo, L., & Macedo-Buleje, J. (2010). Importancia de las TIC en la educación [Importance of ICT in Education]. Investigación Educativa, 14(25), 209–224.
Gómez-Mercado, B. I., & Oyola-Mayoral, M. C. (2012). Estrategias didácticas basadas en el uso de tic aplicadas en la asignatura de física en educación media [teaching strategies based on the use of ict applications in the course of physical in media education]. Escenarios, 10(1), 17–28. https://n9.cl/wk4u4
Ministerio de Educación. (2020a). Clases en régimen Costa 2020-2021 inician el 4 de mayo [Classes in Costa 2020-2021 regime start on May 4]. https://n9.cl/ub6kf
Ministerio de Educación. (2020b). Ministra Creamer dio a conocer a los medios de comunicación el Plan Educativo Aprendemos Juntos en Casa [Minister Creamer announced to the media the Educational Plan We Learn Together at Home]. https://n9.cl/68x7
Muñoz-Galiano, I., González García, E., & Beas Miranda, M. (2020). Retos educativos y sociales en tiempos de confinamiento [Educational and social challenges in times of confinement]. Educere, 25(80), 131–146. https://n9.cl/w825k
Norris, P. (2001). Digital Divide: Civic Engagement, Information Poverty, and the Internet Worldwide [Brecha digital: compromiso cívico, pobreza de información e Internet en todo el mundo]. https://n9.cl/y15i
Organización Panamericana de la Salud. (2020). Qué es el Coronavirus 19 y medidas de prevención [What is Coronavirus 19 and prevention measures]. https://n9.cl/ojtl0
Pereira-Pérez, Z. (2011). Mixed Method Designs in Education Research: a Particular Experience. Revista Electrónica Educare, 15(1), 15-29. https://doi.org/10.15359/ree.15-1.2
Reyero-Sáez, M. (2019). La educación constructivista en la era digital [Constructivist education in the digital age]. Revista Tecnología, Ciencia Y Educación, (12), 111–127. https://doi.org/10.51302/tce.2019.244
Tejedor, S., Cervi, L., Tusa, F., & Parola, A. (2020). Educación en tiempos de pandemia: reflexiones de alumnos y profesores sobre la enseñanza virtual universitaria en España, Italia y Ecuador [Education in times of pandemic: reflections of students and teachers on virtual university education in Spain, Italy and Ecuador]. Revista Latina De Comunicación Social, (78), 19-40. https://doi.org/10.4185/RLCS-2020-1466
Tello, E. (2007). Las tecnologías de la información y comunicaciones (TIC) y la brecha digital: su impacto en la sociedad de [Information and Communication Technology (ICT) and the digital gap: their impact on Mexican society]. RUSC. Universities and Knowledge Society Journal, 4(2), 1–8. http://dx.doi.org/10.7238/rusc.v4i2.305
ul-Amin, S. (2016). ICT Integration in Education: A Smart Concept of Teaching and Learning. https://n9.cl/aig1tk
UNICEF. (2020). La educación tiene que continuar y todos debemos apoyarla [Education must continue and we must all support it]. https://n9.cl/iq2zu
Zulay, P. P. (2020). La educación ante el avance del covvid-19 en Paraguay. comparativo con paises de la triple frontera [Education in the face of the advance of COVID-19 in Paraguay. Comparison with countries of the Triple Frontier]. https://doi.org/10.1590/SciELOPreprints.22
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/oai