Google drive y Google classroom en el proceso de enseñanza - aprendizaje en bachillerato general unificado
DOI:
https://doi.org/10.35381/e.k.v3i6.1030Palabras clave:
Enseñanza asistida por ordenador, informática educativa, tecnología educacional.Resumen
La investigación tiene por objetivo analizar el uso didáctico del Google drive y Google classroom en el proceso de enseñanza - aprendizaje en bachillerato general unificado como medio de innovación educativa desde las tecnologías de la información y comunicación (TIC). Se abordó desde el enfoque cuantitativo y tipo descriptivo en una muestra poblacional de 65 estudiantes y 13 docentes. En los resultados, se destaca la aceptación de los estudiantes en relación al trabajo cooperativo, situación que contribuye a generar habilidades sociales basadas en el respeto, la equidad y la sinergia, para construir el aprendizaje. El aprendizaje basado en TIC es el enfoque pedagógico del presente y futuro educativo; por lo tanto, su eficaz implementación es más que necesaria. De esta forma, en función de los resultados obtenidos, se confirma su aporte a un aprendizaje cooperativo – colaborativo, ya que promueve competencias creativas para la generación de una educación innovadora.
Descargas
Citas
Calvo-Cereijo, M. (2019). Pensamiento complejo y transdisciplina. [Complex thinking and transdiscipline]. Sophia, Colección de Filosofía de la Educación, (26), 307-326. https://doi.org/10.17163/soph.n26.2019.09
Castellanos-Sánchez, A, & Martínez-De-la-Muela, A. (2013). Trabajo en equipo con Google Drive en la universidad online. [Team work with Google Drive in the online university]. Innovación Educativa, 13(63),75-94.
De-La-Torre-Navarro, L, & Domínguez-Gómez, J. (2012). Las TIC en el proceso de enseñanza aprendizaje a través de los objetos de aprendizaje. [ICT in the teaching-learning process based on learning objects. Revista Cubana de Informática Médica, 4(1), 83-92.
Gómez-Goitia, J. M. (2020). Buena práctica docente para el diseño de aula virtual en Google Classroom. [Good teaching practice for virtual classroom design in Google Classroom]. Revista Andina De Educación, 3(1), 64-66. https://doi.org/10.32719/26312816.2020.3.1.7
Guerra-Santana, M, Rodríguez-Pulido, J, &Artiles-Rodríguez, J. (2019). Aprendizaje colaborativo: experiencia innovadora en el alumnado universitario. [Collaborative learning: an innovative experience with university students]. Revista de estudios y experiencias en educación, 18(36), 269-281. https://dx.doi.org/10.21703/rexe.20191836guerra5
Hernández-Sampieri, R., Fernández-Collado, C., Baptista-Lucio, P. (2014). Metodología de la Investigación. [Investigation methodology]. México: Editorial Mc – Graw – Hill Interamericana. Sexta edición.
Huzco, J, & Romero, M. (2018). Aplicación de las herramientas de google apps (google classroom y google drive) para el aprendizaje colaborativo de las alumnas del quinto año de la institución educativa CNI N° 31 "Nuestra Señora del Carmen" – Yanacancha, Pasco. [Application of the google apps tools (google classroom and google drive) for the collaborative learning of the fifth year students at the CNI N ° 31 "Nuestra Señora del Carmen" educational institution - Yanacancha, Pasco]. Trabajo para optar el título profesional de licenciado en educación con mención: computación e informática educativa. Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión. http://repositorio.undac.edu.pe/bitstream/undac/848/1/TESIS.pdf
López-Domínguez, H, & Carmona-Vázquez, H. (2017). El uso de las TIC y sus implicaciones en el rendimiento de los alumnos de bachillerato. Un primer acercamiento. [Use of ICT and the Implications in the Academic Performance of High School Students]. Education in the Knowledge Society, 18(1), 21-38.
Martínez-Argüello, L., Hinojo-Lucena, F., &Díaz, I. (2018). Aplicación de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en los Procesos de Enseñanza- Aprendizaje por parte de los Profesores de Química. [Application of Information and Communication Technologies (ITC) in Teaching-Learning Processes by Chemistry Teachers]. Información tecnológica, 29(2), 41-52. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642018000200041
Ministerio de Educación del Ecuador. (2013). Tecnologías de la información y lacomunicación aplicadas a la educación. [Information and communication technologies applied to education]. Recuperado de https://n9.cl/ni9y9
Ministerio de Educación del Ecuador. (2016). Curriculo 2016. [Curriculum 2016]. Tomado de https://n9.cl/u00c2
Pérez-Zúñiga, R, Mercado-Lozano, P, Martínez-García, M, Mena-Hernández, E, & Partida-Ibarra, J. (2018). La sociedad del conocimiento y la sociedad de la información como la piedra angular en la innovación tecnológica educativa. [The Knowledge Society and the Information Society as the corner stone in educational technology innovation]. RIDE. Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo, 8(16), 847-870. https://doi.org/10.23913/ride.v8i16.371
Quinatoa, C. (2015). Google drive en el trabajo colaborativo de los docentes. Proyecto de grado previo a la obtención del título de licenciado en ciencias de la educación, mención en informática y programación [Google drive in the collaborative work of teachers. Project prior to obtaining a bachelor's degree in educational sciences, minor in computer science and programming]. Universidad Estatal de Milagro-Ecuador. Recuperado de https://n9.cl/yoetv
Rodríguez-García, N, Lara-Díaz, L, & Galindo-Enríquez, G. (2017). El aprendizaje cooperativo integrado al estudio de casos en la activación de la formación de ingenieros industriales [Cooperative learning integrated to cases study in the activation of industrial engineers formation]. Revista Universidad y Sociedad, 9(2), 68-75.
Torres-Cajas, M, & Yépez-Oviedo, D. (2018). Aprendizaje cooperativo y TIC y su impacto en la adquisición del idioma inglés [Cooperative Learning and ICT and their Impact on English Acquisition]. Revista mexicana de investigación educativa, 23(78), 861-882.
Ubilla-Rosales, L, Gómez-Álvarez, L, & Sáez-Carrillo, K. (2017). Escritura colaborativa de textos argumentativos en ingles usando Google Drive [Collaborative writing of argumentative texts in English using Google Drive]. Estudios pedagógicos (Valdivia), 43(1), 331-348. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-07052017000100019
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/oai