La orientación vocacional y su influencia en la elección de carreras universitarias
DOI:
https://doi.org/10.35381/e.k.v5i1.1683Palabras clave:
Psicología de la educación, psicosociología de la educación, elección profesional. (Tesauro UNESCO).Resumen
La investigación tiene por objetivo determinar la relación entre la orientación vocacional (OV) y la elección de carreras universitarias (ECU). De tipo descriptiva correlacional, la población de estudio estuvo conformada por 51 estudiantes de tercero de bachillerato. La correlación de Pearson entre OV y ECU evidencia una relación positiva baja, lo cual indica que la orientación vocacional ha influido en la elección de su carrera, sin embargo, se hace necesario profundizar el trabajo de OV en la muestra estudiada. Los adolescentes que cursan el último año de bachillerato se sienten más vulnerables con respecto a su vida futura y a su toma de decisiones, en muchas ocasiones terminan en deserción en los primeros años de la carrera, algunos de ellos tienen como meta terminar los estudios de colegio y continuar su formación con una carrera universitaria, cuando las condiciones, sociales, económicas y culturales se los permite.
Descargas
Citas
Alarcón-Montiel, E. (2019). Elección de carrera: motivos, procesos e influencias y sus efectos en la experiencia estudiantil de jóvenes universitarios de alto rendimiento académico [Career choice: motives, processes and influences and their effects on the student experience of high-achieving young college students]. Reencuentro. Análisis De Problemas Universitarios, 31(77), 55-74. Recuperado a partir de https://reencuentro.xoc.uam.mx/index.php/reencuentro/article/view/988
Álava, H. (2017). Diseño de un modelo de Orientación vocacional en carrera de Psicología [Design of a model for vocational orientation in psychology careers]. Centro Sur, 1, (1), 55-69. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8064333
Andrade-Mejía, A., Valarezo-Cueva, I., Torres-Díaz, S., & Sizalima-Cuenca, S. (2018). Orientación vocacional y elección de la carrera profesional en la Universidad Nacional de Loja [Vocational orientation and career choice at the National University of Loja]. Revista Digital de Ciencia y Tecnología e innovación, 5, (4). http://45.238.216.13/ojs/index.php/EPISTEME/article/view/1065
Aquiji-Cárdenas, G. (2017). Interés vocacional y elección profesional de los ingresantes a la universidad autónoma de Ica [Vocational interest and professional choice of students entering the Autonomous University of Ica]. (Grado académico). Universidad Autónoma de Ica Perú. http://repositorio.autonomadeica.edu.pe/handle/autonomadeica/136
Bravo, G. & Vergara, M. (2018). Factores que determinan la elección de carrera profesional: en estudiantes de undécimo grado de colegios públicos y privados de Barrancabermeja [Factors that determine the choice of professional career: in eleventh grade students of public and private schools in Barrancabermeja], Psicoespacio, 12, (20), 47-58. http://bibliotecadigital.iue.edu.co/jspui/handle/20.500.12717/2279
Briones, Y. & Triviño, J. (2018). Factores que intervienen para elegir carreras universitarias [Factors involved in the choice of university careers]. Universidad Técnica de Manabí. In J.C. Tovar-Gálvez (Ed.), Trends and challenges in Higher Education in Latin America, (pp. 200-207). Eindhoven, NL: Adaya Press. https://www.adayapress.com/wp-content/uploads/2018/04/20.pdf
Calero, J. (2020). Factores vocacionales que influyen en la elección de estudiantes mujeres de primer nivel de la carrera de Ingeniería en Topografía y Catastro de la Universidad Nacional [Vocational factors influencing the choice of first level female students in the career of Engineering in Topography and Cadastre at the National University]. (Tesis de grado). Universidad Nacional. http://hdl.handle.net/11056/19262
Callejas, J., Morales, J., Cabrera, X., & Villalobos, L. (2020). Estrategia de formación vocacional para la orientación vocacional [Vocational training strategy for vocational orientation]. Rev. Epistemia, 4(3), 1-14. https://doi.org/10.26495/re.v4i3.1309
Camaná, R. (2021). 7,2% de estudiantes no proyectan la profesión que desean en el bachillerato [7.2% of students do not plan the career they want in high school]. [Internet]. Recuperado de https://bit.ly/3txohmc
Cardona-Hernández, M., Osorio Doria, L., Pérez Avilez, M., & Redondo Mendoza, C. (2021). Orientación escolar en Latinoamérica: una revisión sistemática [School counseling in Latin America: a systematic review]. SUMMA. Revista Disciplinaria En Ciencias económicas Y Sociales, 3(1), 1-20. https://doi.org/10.47666/summa.3.1.11
Delgado, E. & García, E. (2018). Estrategia de orientación vocacional para asegurar la continuidad de estudios [Vocational guidance strategy to ensure continuity of studies]. Luz, 17 (2). https://www.redalyc.org/journal/5891/589167622012/589167622012.pdf
Gonzales, J. (2008). La orientación profesional en América Latina. Fortalezas, debilidades, amenazas y oportunidades [Career guidance in Latin America. Strengths, weaknesses, threats and opportunities.]. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 5(13), 44-49.
Granda, M. (2019). La falta de orientación vocacional influye en la deserción [Lack of vocational orientation influences dropout rate]. [Internet]. Recuperado de https://bit.ly/36Ked0g
Guerra, L. & Quevedo, T. (2007). La elección profesional: momento de particular importancia para el desarrollo personal [Career choice: a moment of particular importance for personal development]. Psicología para América Latina, (11).
Jurado, D. (2018). Importancia del Proyecto de Vida en Estudiantes de Nivel Bachillerato [Importance of the Life Project in High School Students]. (Tesis de grado). Benemérita Universidad Autónoma de Puebla. Mexico. https://repositorioinstitucional.buap.mx/handle/20.500.12371/7991
Lima, M, Iñiguez-Rueda, L., & Montoya Nanclares, R. (2018). La precocidad en la toma de decisión sobre la elección de la carrera universitaria [Precociousness in college career choice decision making]. Psicologia & Sociedade [online]. https://doi.org/10.1590/1807-0310/2018v30165688
Llanes, J. (2020). Guía de orientación vocacional y profesional como apoyo para la elección de la carrera universitaria de las estudiantes de tercer año de bachillerato paralelo b, de la unidad educativa particular Santa Mariana de Jesús 2019-2020 [Vocational and professional orientation guide as a support for the choice of university career for students in the third year of high school parallel b, of the Santa Mariana de Jesús private educational unit 2019-2020]. (Tesis de licenciatura). Universidad Nacional de Loja – Ecuador. https://dspace.unl.edu.ec/jspui/handle/123456789/23694
Mendoza, T., & Rodríguez, R. (2008). El efecto de la orientación vocacional en la elección de carrera [The effect of vocational orientation on career choice.]. Revista Mexicana de Orientación Educativa, 5, (13).
Ministerio de Educación del Ecuador. (2021). Funciones de los DECE – Modelo de atención integral de los Departamentos de Consejería Estudiantil [Functions of the DECEs - Model of integral attention of the Student Counseling Departments]. https://educacion.gob.ec/que-son-los-dece/#
Múnera, L. (2018). Orientación vocacional y/o profesional y sociedad contemporánea: La orientación vocacional y/o profesional ofrecida en escuelas medias en Santiago de Cali-Colombia [Vocational and/or professional orientation and contemporary society: Vocational and/or professional orientation offered in middle schools in Santiago de Cali-Colombia.]. (Tesis de posgrado). Universidad Nacional de La Plata. http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/tesis/te.1706/te.1706.pdf
Ormaza, P. (2019). Educación: Orientación Vocacional y Profesional, garantía de derechos y construcción de proyectos de vida [Education: Vocational and Professional Guidance, guarantee of rights and construction of life projects.]. Revista Ciencia Unemi, 12, (30), pp. 87-102, 2019.
Pinchevsky, I. (2016). La construcción del proyecto de vida en los jóvenes de tercero de bachillerato. Análisis del caso de la U. E. Lev Vygotsky [The construction of the life project in young people in the third year of high school. Analysis of the case of U. E. Lev Vygotsky.]. (Tesis de posgrado). Universidad Andina Simón Bolívar - Sede Ecuador. http://hdl.handle.net/10644/5847
Tintaya, P. (2016). Orientación profesional y satisfacción vocacional [Career guidance and vocational satisfaction]. Revista de Psicología, 1, (15).
Universidad Internacional de la Rioja, (2021). ¿Qué es la orientación vocacional y cuál su importancia dentro de la orientación escolar? [What is vocational guidance and what is its importance within school guidance?]. [Internet]. https://ecuador.unir.net/actualidad-unir/orientacion-vocacional/
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/epistemekoinonia/oai