Estado físico y emocional en pacientes con cáncer
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2217Palabras clave:
Cáncer, autoexamen de mamas, glándulas mamarias. (Fuente, DeCS)Resumen
Objetivo: Analizar los síntomas físicos y emocionales en los pacientes con cáncer de pulmón o cáncer de mama a lo largo del tratamiento con quimioterapia intravenosa (QT). Método: Un total de 66 pacientes con cáncer, fueron evaluados en los tratamientos de QT, mediante el HAD y un cuestionario de síntomas. Resultados y conclusiones: El insomnio disminuyó a lo largo del tiempo en los pacientes con cáncer de pulmón y se incrementó en los pacientes con cáncer de mama. Al eliminar la varianza compartida con ansiedad y depresión, se comprobó que la mayoría de los cambios en los síntomas fueron atribuibles a los factores tiempo y tipo de cáncer. El estado emocional no parece influir significativamente, durante el tratamiento con QT, en la presencia e intensidad de la sintomatología.
Descargas
Citas
Fernández Rodríguez C, Villoria Fernández E, Amigo Vázquez I, Padierna Sánchez C, Fernández Martínez R, Peláez Fernández I. Influencia del estado emocional en la sintomatología referida por pacientes con cáncer de mama y cáncer de pulmón durante el tratamiento con quimioterapia. [Influence of emotional state on the symptoms reported by patients with breast cancer and lung cancer during chemotherapy treatment]. Med Paliativa. 2013;20(3):85–92. https://n9.cl/gdwll
Aaronson NK.. Methodologic issues in assessing the quality of life of cancer patients. Cancer;67(3 Suppl). 1991; 844–50. https://n9.cl/b1x4b
Campo-Arias A, Oviedo HC, Herazo E. Escala de Estrés Percibido-10: Desempeño psicométrico en estudiantes de medicina de Bucaramanga, Colombia. [ Psychometric performance in medical students from Bucaramanga, Colombia]. Rev Fac Med Univ Nac Colomb. 2015;62(3):407–13. https://n9.cl/945ycw
Ana Milena Gaviria, Stefano Vinaccia, María Fernanda Riveros, Japcy Margarita Quiceno. Calidad de vida relacionada con la salud, afrontamiento del estrés y emociones negativas en pacientes con cáncer en tratamiento quimioterapéutico. [Health-related quality of life, coping with stress and negative emotions in cancer patients undergoing chemotherapy]. 2011. https://n9.cl/u2tms
López AE, Ramírez C, Esteve Y María R, Anarte T, López Martínez AE, et al. El constructo de personalidad tipo c: Una contribución a su definición a partir de datos empíricos.[ The type c personality construct: A contribution to its definition based on empirical data]. Behavioralpsycho.com. 2022.https://n9.cl/60vgf
Arango S.,Cano C., Tobón E., Moreno S., López E., Eva A, et al. Evaluación del patrón de conducta tipo c y su relación con la cognición hacia la enfermedad en pacientes colostomizados con diagnóstico de cáncer colorrectal.[ Evaluation of the type c behavior pattern and its relationship with cognition towards the disease in colostomized patients with a diagnosis of colorectal cancer]. Redalyc.org. 2022. https://n9.cl/8hy6v
Carver CS, Meyer B, Antoni MH.Responsiveness to threats and incentives, expectancy of recurrence, and distress and disengagement: Moderator effects in women with early stage breast cancer. J Consult Clin Psychol; 2000; 68(6):965–75. https://n9.cl/xgjxi
Moreno, B. & Kern de Castro, E.. Calidad de vida relacionada con la salud infantil y el trasplante de órganos: una revisión de literatura. Revista Colombiana de Psicología, 14, 46-52. Completo N. Revista Colombiana de Psicología. Redalyc.org. 2005. https://n9.cl/bfut0
De Vita, V.T., Hellman, S. & Rosenberg, SA. Cáncer: Principios y práctica de la Oncología. [Cancer: Principles and Practice of Oncology]. 2000;Vol. 2. Buenos Aires: Panamericana
Schwartzmann L. Calidad DE Vida relacionada con la Salud: Aspectos conceptuales.[ Health-related Quality of Life: Conceptual aspects]. Cienc enferm (Impresa).2003; 9(2). https://n9.cl/ydsna
Gil-Roales J.Psicología de la salud: Aproximación histórica, conceptual y aplicaciones. [Health psychology: historical and conceptual approach and applications]. 2004. Madrid: Pirámide.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.