Uso indiscriminado de antibióticos en el contexto de la pandemia por COVID-19 en estudiantes universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2221

Palabras clave:

Antibióticos, causas, efectos, enfermería. (Fuente, DeCS).

Resumen

Objetivo: Caracterizar la información que poseen los estudiantes de la Carrera de Enfermería en la Uniandes sobre las causas y efectos del uso indiscriminado de antibióticos en el contexto de la pandemia por COVID-19 y sus repercusiones en la salud pública. Método: Se analizó el material bibliográfico relacionado con el tema de investigación, además se aplicaron los métodos de recolección de datos como la encuesta y el cuestionario como instrumento, el método fue analítico-sintético. Resultados y conclusiones: Se describieron las causas y efectos del mal uso y abuso de los antibióticos, principalmente la resistencia antimicrobiana y los mecanismos de resistencia de la bacteria enfocadas a contener y controlar la farmacorresistencia; y se constató que la mayoría de los estudiantes encuestados de la Carrera de Enfermería en la Uniandes conocen las causas y efectos que se producen por el uso incorrecto de los antibióticos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Fernández Ruiz DR, Quirós Enrique M, Cuevas Pérez OL. Los antibióticos y su impacto en la sociedad. [Antibiotics and their impact on society]. MediSur. 2021;19(3):477–91.

Plan De Acción Mundial Sobre La Resistencia a Los Antimicrobianos .[Global Action Plan on Antimicrobial Resistance]. Organ Mund la Salud. https://n9.cl/wxr7y

Giono-Cerezo S, Santos-Preciado JI, Morfín-Otero M del R, Torres-López FJ, Alcántar-Curiel MD. Resistencia antimicrobiana. Importancia y esfuerzos por contenerla. [Antimicrobial resistance. Importance and efforts to contain it]. Gac México. 2020;156(2):172–80.

Lourenco Cunha T, Giron Camerini F, Silva Fassarella C, De Mendoca Henrique D, Brandao de Moraes E. Estrategias para el uso seguro de antimicrobianos por parte de la enfermería en el ámbito hospitalario : revisión integradora. [Strategies for the safe use of antimicrobials by nursing in the hospital setting: an integrative review]. Online Brazilian J Nurs. 2020;19(4).

Cookson MD, Stirk PMR. Fundamentos teóricos del proceso de formación pedagógica de los estudiantes de licenciatura en Enfermería. [Theoretical foundations of the pedagogical training process of undergraduate students in Nursing]. 2019;24(5).

Uso racional de antimicrobianos para la contención de la resistencia. Organ Panam la Salud. 2021;59:65.

Bendala Estrada AD, Calderón Parra J, Fernández Carracedo E, Muiño Míguez A, Ramos Martínez A, Muñez Rubio E, et al. Inadequate use of antibiotics in the covid-19 era: effectiveness of antibiotic therapy. BMC Infect Dis [Internet]. 2021;21(1):1–23. Disponible en: https://doi.org/10.1186/s12879-021-06821-1

Reis AC, Kolvenbach BA, Nunes OC, Corvini PFX. Biodegradation of antibiotics: The new resistance determinants – part I. N Biotechnol [Internet]. 2020;54:34–51. Disponible en: https://doi.org/10.1016/j.nbt.2019.08.002

Zumbado Morales R, Baquero Montero A, Hidalgo Mora O. Resistencia a los antibióticos - Una Revisión Bibliográfica. [ Antibiotic Resistance - A Literature Review]. Cienc y Salud. 2022;6(3).

Sánchez A. Uso, abuso y mal uso de los antibióticos.[ Use, abuse and misuse of antibiotics]. Rev Enfermería CyL. 2019;11(1):181–8.

Hasan TH, Al-Harmoosh RA. Mechanisms of antibiotics resistance in bacteria. Syst Rev Pharm. 2020;11(6):817–23.

López Gamboa Y, Gamboa Pellicier Y, Rodríguez Cantillo Y, Arteaga Yanez Y. Resistencia Microbiana a los Antibióticos un Problema de Salud Creciente. [ Microbial Resistance to Antibiotics a Growing Health Problem]. 2022;7(1):12. Disponible en: https://revistas.pucese.edu.ec/hallazgos21/article/view/562/517

Descargas

Publicado

01-10-2022

Cómo citar

Ortiz-Sánchez, D. M., Hidalgo-Jaitia, S. L., Acán-Gualli, E. G., & Ramos-Serpa, G. (2022). Uso indiscriminado de antibióticos en el contexto de la pandemia por COVID-19 en estudiantes universitarios. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 6(3), 46–54. https://doi.org/10.35381/s.v.v6i3.2221

Número

Sección

Original breve

Artículos más leídos del mismo autor/a