Calidad de vida relacionada a la salud oral en adultos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v6i1.2190

Palabras clave:

Tecnología Odontológica, Ortodoncia, Equipo Dental. (Fuente, DeCS).

Resumen

Objetivo: Determinar la frecuencia de impacto de la salud bucal en la calidad de vida en los adultos en general, de la ciudad de Guayaquil. Método: Descriptiva observacional. La población constó de 384 adultos de la ciudad de Guayaquil. Resultados: El mayor porcentaje de encuestados (48,44%), fue del grupo etario fue de 18 a 78 años en ambos sexos. Según el nivel académico, se observó, que existe relación entre el nivel de impacto y el nivel de estudio. La mayor parte de la población se ubicaron en un nivel secundario y superior (76,31%). Se presentaron en un menor efecto con respecto a la calidad de vida. Conclusión: Existe bajo nivel de impacto con respecto a los encuestados en la ciudad de Guayaquil, además no existió una diferencia significativa en cuanto al sexo, (p=0.381).

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Diaz-Reissner V, Casas-Garcìa I, Roldàn Merino J. Quality of Life Related to Oral Health: Impact of Various Socio-Demographic Factors and Dental Clinical Situations. Review of Literature. Int. J. Odontostomat. 2017; 11(1): p. 31-39.

Arrúa M, Cáceres J, Giménez M, Mujica C , Toledo Y. Impacto de la salud bucal sobre la calidad de vida de los niños de 11 a 14 años de tres escuelas nacionales de Asunción [Impact of oral health on the quality of life of children aged 11 to 14 years from three national schools in Asuncion]. Rev. salud publica Parag. 2017 Enero - Junio; 7(1): p. 17-20.

Rivera-Ramos S. La importancia del OHIP en la Odontología [The importance of OHIP in Dentistry]. Odontol. Sanmarquina. 2020; 23(1): p. 35-42.

Vélez-Vásquez A, Villavicencio-Caparó E, Cevallos.Romero S, Del Castillo-López C. Impacto de la experiencia de caries en la calidad de vida relacionada a la salud bucal; Machángara, Ecuador [Impact of caries experience on oral health-related quality of life; Machángara, Ecuador]. Rev Estomatol Herediana. 2019 Julio-Septiembre; 29(3): p. 203-212.

Orellana LF, Encalada Verdugo L, Villavicencio Caparó E. Calidad de vida relacionada a la salud bucal en escolares del ámbito costa - sierra de Ecuador [Quality of life related to oral health in school children from the coast - highlands of Ecuador]. Rev. Evid. Odontol. Clinic. 2017 Julio-Diciembre; 3(2): p. 58-64.

Sabando V, Albala C. Calidad de Vida Relacionada con Salud Oral y Autopercepción de Salud: Encuesta Nacional de Calidad de Vida y Salud 2015-2016 en Chile [Quality of Life Related to Oral Health and Self-perception of Health: National Survey of Quality of Life and Health 2015-2016 in Chile]. Int. J. Odontostomat. 2019; 13(3): p. 338-344.

Utsman-Abarca R, Padilla-Guevara M, Rodríguez-Barahona L. Uso de la versión en español del perfil de impacto en la Salud Oral-14 para evaluar el impacto del tratamiento dental en la calidad de vida relacionada a la salud oral entre costarricenses [Using the Spanish version of the Oral Health Impact Profile-14 to assess the impact of dental treatment on oral health-related quality of life among Costa Ricans]. Revista Científica Odontológica. 2016 Julio-Diciembre; 12(2): p. 24-29.

García-Martín JM, González- Díaz Á, García-Pola MJ. Impacto de la salud oral en la calidad de vida de la gestante [Impact of oral health on the quality of life of pregnant women]. Rev. Salud Pública. 2017; 19(2): p. 145-152

Villavicencio-Caparó E, Alvear-Córdova M, Cuenca-León K, Calderón-Curipoma M, Palacios-Vivar DA. Clinical studies design in dentistry. OACTIVA UC Cuenca. 2016; 1(2): p. 81-84.

Reinoso-Vintimilla N, Del Castillo- López C. Calidad de vida relacionada a la salud bucal en escolares de Sayausí, Cuenca Ecuador [Quality of life related to oral health in school children in Sayausí, Cuenca Ecuador]. Rev Estomatol Herediana. 2017 Octubre-Diciembre 227-34; 27(4).

Armas Vega AdC, Pérez Rosero E, Castillo Cabay C, Agudelo-Suárez A. Calidad de vida y salud bucal en preescolares ecuatorianos relacionadas con el nivel educativo de sus padres [Quality of life and oral health in Ecuadorian preschoolers related to the educational level of their parents]. Rev Cubana Estomatol. 2019; 56(1): p. 52-63.

Velásquez Ponce L, Gallardo Bastidas C. Calidad de vida relacionada a salud oral en pacientes portadores de prótesis total. Clínica UCSG 2014 [Quality of life related to oral health in patients with total prosthesis. UCSG Clinic 2014]. Revista Conrado. 2018; 14(61): p. 161-164.

Cerón-Bastidas X. Relación de calidad de vida y salud oral en la población adolescente [Relación de calidad de vida y salud oral en la poblaciòn adolescente]. Rev. CES. Odont. 2018; 31(1): p. 38-46.

Díaz Cárdenas S. Impacto de lesiones orales sobre la calidad de vida en paciente adultos [Impact of oral lesions on quality of life in adult patients]. AVANCES EN ODONTOESTOMATOLOGÍA. 2016; 32(1): p. 11-20.

Fagundes Silveira M, de Pinho L, Santos Figueiredo Brito MF. Validity and Reliability of the Oral Health Impact Profile Instrument (OHIP-14) in Adolescents. Paidéia. 2019; 92: p. 1-10.

Descargas

Publicado

01-11-2022

Cómo citar

Chacón-Zhañay, L. J., Andrade-Molina, G. A., Juela-Moscoso, C. H., & González-Andrade, F. N. (2022). Calidad de vida relacionada a la salud oral en adultos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 6(1), 808–816. https://doi.org/10.35381/s.v.v6i1.2190

Número

Sección

Original breve

Artículos más leídos del mismo autor/a