Factores de riesgo asociados a infecciones en pacientes sujetos a craneotomía
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v9i2.4783Palabras clave:
Craneotomía, infecciones, neurocirugía, factores de riesgo, profilaxis antibiótica, (Fuente: DeCS).Resumen
Objetivos: Determinar los factores de riesgo asociados a infecciones en pacientes sujetos a craneotomías. Método: Investigación documental descriptiva con revisión bibliográfica cualitativa. Búsqueda exhaustiva en Portal Regional de la Biblioteca Virtual de la Salud, Scielo, PubMed, Scopus y Dialnet durante enero-junio 2023. Se seleccionaron 12 publicaciones como muestra de estudio aplicando criterios de inclusión y exclusión específicos. Resultados: Los factores de riesgo se clasifican en intrínsecos relacionados con el paciente (edad, diabetes mellitus, hipertensión arterial, estado inmunológico comprometido) y extrínsecos relacionados con la cirugía (duración del procedimiento, contaminación del sitio quirúrgico, ausencia de profilaxis antibiótica, fístula de líquido cefalorraquídeo). Los microorganismos más frecuentes incluyen Staphylococcus aureus, enterobacterias y Pseudomonas aeruginosa. Conclusiones: Los factores de riesgo relacionados con infecciones requieren consideración integral para minimizar complicaciones durante y después de la cirugía mediante técnicas asépticas rigurosas y manejo multidisciplinario.
Descargas
Citas
Vásconez Correa MS, Reyes Rueda EY, García Maldonado JA. Manejo de sitio quirúrgico como riesgo de infección de heridas en pacientes hospitalizados. Polo del Conocimiento. 2019;4(10):162-96.
Quinatoa Caba GGL. Estrategia de prevención de infecciones del sitio quirúrgico en neurocirugía fundamentada en factores de riesgo. Universidad Técnica de Ambato; 2021.
Michael Y, Puello A. Aguda Secundaria Llevados A Ventriculostomia Externa En El Hospital Universitario Fundación Santa Fe De Bogotá Entre 2008 Y 2022. Universidad El Bosque; 2023.
Hurtado P, Herrero S, Valero R, Valencia L, Fàbregas N, Ingelmo I, et al. Circuitos postoperatorios en los pacientes sometidos a craneotomía programada. Revisión narrativa. Rev Esp Anestesiol Reanim. 2020;67(7):404-15.
Hoyos RJD, Jaimes OS, Alvear JD, Toloza CNA, Vásquez FDM, Velandia GJN, et al. Factores fisiopatológicos y metas terapéuticas perioperatorias que influyen en procedimientos quirúrgicos reconstructivos mediante colgajos en pacientes con Diabetes Mellitus. Medicas UIS. 2017;30(1):35-43.
Serda M, Becker FG, Cleary M. Incidencia, agentes etiológicos y factores de riesgo para infección post-operatoria del sistema nervioso central en la fundación cardioinfantil de Bogotá, Colombia, entre los años 2012 y 2017. Universidad El Bosque; 2019.
Molina CMT, Valderrábanos ES, Valdivia WAG. Profilaxis antibiótica perioperatoria. Sociedad Española de Cuidados Intensivos Pediátricos; 2021.
Viana G, Blanco Z, Álvarez M, Manzano C. Manejo de las infecciones de la herida quirúrgica. Complexo Hospitalario Ourense; 2018.
Flores PAP, Maura GLM. Proceso de atención de enfermería aplicado a paciente sometido a craneotomía por meningioma: caso clínico de estudio. Rev Cubana Reumatol. 2022;3:69-87.
Sáncheza GS, Bezholdb GA, Farnósc IA. Ética en investigación: de los principios a los aspectos prácticos. An Pediatr. 2023;99(1):30-37.
Wong-Achi X, Cañizares MJ. Infección Del Sitio Quirúrgico En Neurocirugía. Rev Arg Neurocir. 2018;32:114-20.
García-Casallas JC, Blanco-Mejía JA, Fuentes-Barreiro YV, Arciniegas-Mayorga LC, Arias-Cepeda CD, Morales-Pardo BD. Prevención y tratamiento de las infecciones del sitio operatorio en neurocirugía. Estado del arte. Iatreia. 2019;33(1):39-58.
Rivera Ferrera NY, Villeda PL, Suazo Padilla M, Amaya García EO. Infecciones Del Sitio Quirúrgico Post Craneotomías Y Sus Factores De Riesgos Relacionados. Rev Científica la Esc Univ las Ciencias la Salud. 2019;6(2):27-39.
Farina J, Colque Ám, Castillo M Del, Cremona A, Cornistein W, Staneloni I. Infecciones Postneuroquirúrgicas. Puesta Al Día Y Recomendaciones Intersociedades. Medicina (Buenos Aires). 2019;79(6):507-17.
Genovés C, López MIP, Oliveras M, Espert V, et al. Infección del sitio quirúrgico tras cirugía craneal. Análisis de los factores de riesgo. RECIEN Rev Científica Enfermería. 2021;22:20-37.
Apolinar García DA, Londoño Ocampo FJ, Villada Ochoa OA. Factores asociados a infección en el sitio operatorio en neurocirugía en el Hospital San Vicente Fundación. Universidad de Antioquia; 2023.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Gabriela Paulina Fuentes-Sailema, Miguel Eduardo Ramos-Argilagos, Riber Fabián Donoso-Noroña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.