Intervención de enfermería en el paciente crítico con evento cerebrovascular isquémico en cuidados intensivos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v9i2.4771

Palabras clave:

Enfermería, evento cerebrovascular, isquémico, cuidados intensivos, neuromonitorización, (Fuente: DeCS).

Resumen

Objetivos: Interpretar las intervenciones de enfermería según manifestaciones clínicas del paciente con enfermedad cerebrovascular isquémica en cuidados intensivos. Método: Revisión sistemática descriptiva, observacional y retrospectiva utilizando modelo PRISMA. Se seleccionaron publicaciones de bases de datos PUBMED, Scopus, Web of Science, ProQuest, Scielo y Google académico (2012-2022). Criterios de inclusión: artículos sobre cuidados de enfermería en área crítica relacionados con evento cerebrovascular isquémico. Resultados: Se identificaron aspectos fisiopatológicos detectados durante neuromonitorización: control de presión arterial <185/110 mmHg, temperatura <38°C, glicemia 140-180 mg/dL, frecuencia cardíaca 60-100 lpm. Las escalas NIHSS, Glasgow y canadiense permiten valoración neurológica continua. La administración de activador tisular del plasminógeno requiere monitorización específica cada 15 minutos las primeras 2 horas. Conclusiones: El personal de enfermería requiere capacitación integral en aspectos farmacológicos y fisiopatológicos para intervención efectiva en pacientes con evento cerebrovascular isquémico, mejorando pronóstico y reduciendo complicaciones en cuidados intensivos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

WHO. Global Health Estimates: Life expectancy and leading causes of death and disability. Geneva: World Health Organization; 2019.

INEC. Defunciones generales. Principales resultados. Quito: Instituto Nacional de Estadística y Censos; 2021.

Ríos-Jaimes F, et al. Fibrilación auricular de primera vez en evento vascular cerebral isquémico en el servicio de urgencias. Arch Cardiol México. 2021;91(4):453-457.

Pigretti SG, et al. Consenso sobre accidente cerebrovascular isquémico agudo. Med B Aires. 2019;79:1-46.

Powers WJ, et al. 2018 Guidelines for the Early Management of Patients With Acute Ischemic Stroke. Stroke. 2018;49(3):e46-99.

González-Rincón M, et al. Rol de la enfermera en el cuidado al final de la vida del paciente crítico. Enferm Intensiva. 2019;30(2):78-91.

Yepes Núñez JJ, et al. Declaración PRISMA 2020: una guía actualizada para la publicación de revisiones sistemáticas. Rev Esp Cardiol. 2021;74(9):790-799.

Caballero RU, et al. Justificación epidemiológica de nueva unidad de ictus y la enfermería como valor añadido. Garnata. 2022;25:e2505gt.

De León Benedetti AM, et al. How Well Do Neurochecks Perform after Stroke? Stroke. 2021;52:1094-1097.

Navarro Soler IM, et al. Conjunto de indicadores de calidad asistencial en el abordaje del ictus. Neurología. 2019;34(8):497-502.

Lee J, et al. Initial in-hospital heart rate is associated with long-term survival in patients with acute ischemic stroke. Clin Res Cardiol. 2022;111(6):651-662.

Thompson HJ. Evidence-Base for Fever Interventions Following Stroke. Stroke. 2015;46(5):e98-100.

Zhang T, et al. Establishment of emergency-nursing pathway of interventional thrombectomy in acute ischemic stroke. Am J Transl Res. 2021;13(10):11966-11973.

Hamilton H, et al. The role of stroke nurses in thrombolysis administration in Australia and the United Kingdom. J Clin Nurs. 2022;31(1):158-166.

Kaesmacher J, et al. Clinical effect of successful reperfusion in patients presenting with NIHSS < 8. J Neurol. 2019;266(3):598-608.

Sanjuan E, et al. Manejo del ictus agudo. Tratamientos y cuidados específicos de enfermería en la Unidad de Ictus. Neurología. 2020;35(9):593-608.

Descargas

Publicado

01-08-2025

Cómo citar

Pérez-Pantoja, K. G., Albornoz Zamora, E. J., & Donoso-Noroña, R. F. (2025). Intervención de enfermería en el paciente crítico con evento cerebrovascular isquémico en cuidados intensivos. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 9(2), 314–321. https://doi.org/10.35381/s.v.v9i2.4771

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 > >>