Conocimiento y aplicación del listado de verificación de cirugía segura en enfermeras de centro quirúrgico
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v9i2.4787Palabras clave:
Cirugía segura, enfermería quirúrgica, lista de verificación, seguridad del paciente, (Fuente: DeCS).Resumen
Objetivos: Determinar los conocimientos y aplicación del listado de verificación de cirugía segura en enfermeras del centro quirúrgico del Hospital General Macas. Método: Estudio cuantitativo, descriptivo de corte transversal. La población estuvo conformada por 10 profesionales de enfermería. Se utilizaron encuestas estructuradas y guía de observación para evaluar conocimientos y aplicación práctica del listado durante febrero-julio 2023. Resultados: El 90% del personal estaba familiarizado con el formulario de cirugía segura y 80% conocía las barreras para su implementación. Sin embargo, ningún formulario fue llenado con veracidad según observación directa. El 100% del equipo quirúrgico no se presentaba antes de iniciar cirugía y 52% no demarcaba el sitio quirúrgico. Conclusiones: Existe discrepancia entre conocimiento teórico y aplicación práctica del listado de cirugía segura. Las retroalimentaciones y concientización sobre la importancia del correcto llenado constituyen estrategias fundamentales para promover la seguridad del paciente quirúrgico.
Descargas
Citas
Arribalzaga EB, Lupica L, Delor SM, Ferraina PA. Implementación del listado de verificación de cirugía segura. Rev Argent Cir. 2012;102(1):8-12.
Acero MTG, Manrique BT. Lista de verificación de seguridad de la cirugía, un paso más hacia la seguridad del paciente. Rev Calidad Asistencial. 2013;28(4):226-232.
Guilabert Giménez A, Guilabert Mora M. Cirugía segura y COVID-19: una revisión narrativa. J Healthc Qual Res. 2021;36(3):160-167.
Balibrea JM, Badia JM, Rubio Pérez I, Martín Antona E, Álvarez Peña E, García Botella S. Manejo quirúrgico de pacientes con infección por COVID-19. Cir Esp. 2020;98(5):251-259.
Al-Balas M, Al-Balas HI, Al-Balas H. Surgery during the COVID-19 pandemic: A comprehensive overview and perioperative care. Am J Surg. 2020;219(6):903-906.
Sánchez LMS. Aplicación de la lista de verificación de cirugía segura en pacientes del centro quirúrgico Hospital Perú EsSalud 2016. Informe Experiencia Profesional. 2017;15(2):45-52.
Huamán M, Angélica M. Nivel de conocimiento y aplicación de la cirugía segura, personal de salud de centro quirúrgico. Hospital Aplao - Arequipa. Tesis Maestría. 2019;23(1):78-85.
Valdizán H. Aplicación de medidas de seguridad quirúrgica y prevalencia de eventos adversos en pacientes adultos usuarios de centro quirúrgico del Hospital II EsSalud Huánuco. Rev Peruana Cirugía. 2017;45(3):123-130.
Galeano Castañeda CA, Hoyos Redondo JV, Gómez Salgado JC. The Surgical Safety Checklist from the resident's perspective. Observational study. Colomb J Anestesiol. 2022;50(4):201-208.
García MDR, González AN, Bates MLP, Villarreal GC. Nivel de cumplimiento y factores que influyen en la aplicación de la lista de verificación de cirugía segura. Rev Enfermería Quirúrgica. 2020;34(2):156-163.
Martín MVA. Lista de verificación quirúrgica: herramienta de seguridad del paciente. Nuberos Científica. 2012;2(8):5-12.
González Acero MT. Lista de verificación de seguridad de la cirugía: un paso más hacia la seguridad del paciente. Rev Calidad Asistencial. 2012;27(3):145-151.
Márquez HA, Zúñiga JFH, Morones JAC, Tornero JJ, Sánchez IB, Valenzuela MF. Resultados de la aplicación de la lista de verificación quirúrgica en 60 pacientes. Cir Gen. 2011;33(4):267-272.
Concha-Torre A, Díaz Alonso Y, Álvarez Blanco S, Vivanco Allende A, Mayordomo-Colunga J, Fernández Barrio B. Las listas de verificación: ¿una ayuda o una molestia? An Pediatría. 2020;93(2):135.e1-135.e10.
Organización Mundial de la Salud. Lista de verificación de la seguridad de la cirugía: manual de aplicación. Ginebra: OMS; 2009.
Haynes AB, Weiser TG, Berry WR, Lipsitz SR, Breizat AH, Dellinger EP. A surgical safety checklist to reduce morbidity and mortality in a global population. N Engl J Med. 2009;360(5):491-499.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Brendy Selene Gómez-Tapia, Miguel Eduardo Ramos-Argilagos, Riber Fabián Donoso-Noroña

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.