Estructura organizacional y su relación con el rendimiento laboral en las instituciones del sector público
DOI:
https://doi.org/10.35381/i.p.v4i1.1899Palabras clave:
Funcionario público, función pública, derecho administrativo. (Tesauro UNESCO).Resumen
La estructura organizacional es el esquema en el cual se encuentra los niveles jerárquicos institucionales; y sirve para la correcta organización del personal dentro de la empresa, el objetivo de esta investigación fue examinar el desempeño laboral de los funcionarios públicos en el año 2020, la metodología es de tipo descriptiva, los datos fueron recopilados mediante técnicas e instrumentos de recolección de información, como muestra se evalúa a los 81 funcionarios municipales, obteniendo un alto porcentaje del personal que respondió que tanto la formación académica y experiencia del personal no cumple con la norma establecida para ocupar los diferentes cargos en la institución, tanto de nivel jerárquico superior y mando medios. La actualización de un nuevo orgánico estructural y funcional para la institución mejorara la gestión de la institución dando actividades y responsabilidades al personal de acuerdo con su nivel académico y experiencia laboral.
Descargas
Citas
Alles, M. (2008). Desempeño por Competencias. Buenos Aires: Granica.
Código orgánico de organización territorial autonomía y descentralización. Registro Oficial Suplemento 303 de 19-oct-2010. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_org.pdf
Constitución de la República del Ecuador. Registro Oficial 449 de 20-oct-2008 Ultima modificación: 13-jul-2011. https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf
Brume, X. (2019). Estructura Organizacional. Barranquilla: Institución Universitaria Itsa.
Chiavenato, I. (2009). Gestión de Talento Humano. México: Interamericana.
Concejo Municipal de Nabón. (2020). Estatuto Orgánico que Regula la Gestión Organizacional por Procesos. Gobierno Autónomo Descentralizado Municipal Nabón. Nabón: Registro Oficial.
Drucker. (1999). La Gerencia de Empresas. Sudamericana.
Ivancevich, J. (2006). Comportamiento Organizacional. México: McGranHill.
Amador-Licona, N, Aguirre García, M, Anguiano Peña, N, & Guízar Mendoza, J. (2018). Desempeño laboral de acuerdo al estado de salud del trabajador y el uso del móvil en organizaciones laborales. Nova scientia, 10(21), 423-440. https://doi.org/10.21640/ns.v10i21.1406
López, A. (2001). Manejo de los Recursos Humanos. Virginia: The Nature Conservancy.
Ministerio de Trabajo. (2006). Norma Técnica de Diseño de Reglamentos o Estatutos Orgánicos de Gestión Organizacional por procesos. Quito: Registro Oficial.
Ministerio de Trabajo. (2018). Norma Técnica del Subsistema de Evaluación de Desempeño. Registro Oficial Suplemento 218 de 10-abr.-2018. Recuperado de https://n9.cl/kgf1z
Robbins , S., & Judge, T. (2009). Organizational Behavior (Vol. 13). Cape Town: Prentice Hall. Obtenido de https://n9.cl/tyd5w
Werther, W. B. (2008). Administración de Recursos Humanos. México: MC GRAW HILL.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai