Plan de comercialización para emprendimientos

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2698

Palabras clave:

Comercialización, producción, mercado, capacitación, plataforma digital, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la presente investigación, misma que es, proponer un plan de comercialización que permita el fortalecimiento de los emprendimientos de la provincia. La fue investigación descriptiva, porque permite solucionar la problemática que viven los emprendimientos de la provincia al momento de comercializar los productos. Los Resultados no cuentan con una plataforma virtual de comercialización, y la publicidad está dada en su totalidad por redes sociales sin una dirección especializada en la promoción y publicidad de sus productos. Como conclusión, el emprender es un proceso que enfrentan dificultades en el transitar, lo cual es adecuado el apoyo que puede bridar las instancias públicas tanto en asesoramiento, capacitación y acompañamiento en el proceso al emprendedor, para que adquiera las competencias necesarias e innovadoras para la producción, comercialización y venta de sus productos, las habilidades comerciales que deben desarrollar para incursionar en los mercados cada vez más exigentes.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Albornoz, E., Núñez, F. & Mena, C. (2020). Geomarketing: Desde una visión comercial a una aplicación social, en contextos metropolitanos. [Geomarketing: From a commercial vision to a social application, in metropolitan contexts]. Revista de geografía Norte Grande, (76), 143-167. https://n9.cl/t8nuj

Baque L., Viteri D., Álvarez L., y Izquierdo A., (2020). Plan de negocio para emprendimientos de los actores y organizaciones de economía popular y solidaria. [Business plan for enterprises of popular and solidarity economy actors and organizations]. Universidad y Sociedad, vol.12, n.4. https://n9.cl/xs2re

Betancourt, G., Macias, E., & Freire, F. (2019). Importancia del marketing de contenidos en los medios sociales para promoción de las marcas Vespa y Piaggio en Ecuador. [Importance of content marketing on social media to promote the Vespa and Piaggio brands in Ecuador]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, 1-20. https://n9.cl/vr5cg

Castillo, A., & González, G. (2019). Alternativas para el desarrollo socioeconómico local. [Alternatives for local socioeconomic development]. Redel. Revista Granmense de Desarrollo Local, 3(2), 1-14. https://n9.cl/fl38o

Díaz M, Gómez J, Araujo G, Ortega D. (2021). Factores limitantes para el crecimiento de los proyectos de emprendimientos comunitarios rurales del sector sur del cantón Cuenca. [Limiting factors for the growth of rural community enterprise projects in the southern sector of the canton of Cuenca]. Journal of Science and Research: Revista Ciencia E Investigación. ISSN 2528-8083, 6(1), 125 - 142. https://n9.cl/llf3o

Jordán, A., & Téllez, K. (2019). Entorno legal de la comercialización de productos agropecuarios. [Legal environment of the commercialization of agricultural products]. Redel. Revista Granmense de Desarrollo Local, 3(2), 60-71. https://n9.cl/almeg

Mackay, R., Pino, F. & Silva, R. (2019). Cadena productiva: productividad e innovación en PYMES, de la ciudad de Guayaquil. [Productive chain: productivity and innovation in SMEs, from the city of Guayaquil]. Revista Universidad y Sociedad, 11(2), 148-152. https://n9.cl/l87avm

Madero, B., Zambrano, J., & Segarra, K. (2019). Plan comercial para aumento de ingresos y mejora de servicios en INCOMSAT CÍA. LTDA. [Business plan to increase revenue and improve services at INCOMSAT CÍA. LTDA]. Revista Observatorio de la Economía Latinoamericana, 1-11. https://n9.cl/ezkho

Magadán, M, & Rivas, J. (2019). Digitalización y Modelos de Negocio en la Industria Editorial Española. [Digitization and Business Models in the Spanish Publishing Industry]. Journal of technology management & innovation, 14(1), 63-72. https://n9.cl/2bm71

Luciani, L, Zambrano, Á, & González, A. (2019). MIPYMES ecuatorianas: Una visión de su emprendimiento, productividad y competitividad en aras de mejora continua. [Ecuadorian MSMEs: A vision of their entrepreneurship, productivity and competitiveness for the sake of continuous improvement]. Cooperativismo y Desarrollo, 7(3), 313-332. https://n9.cl/7sn1r

Ruiz, K., Peralta, G., López, F., & Castillo, B. (2020). Estrategias de comercialización de la empresa familiar CONSTRUNICA con respecto a empresas similares de la ciudad de Estelí, Nicaragua. [Marketing strategies of the family business CONSTRUNICA with respect to similar companies in the city of Estelí, Nicaragua]. Revista Científica De FAREM-Estelí, (34), 20-38. https://n9.cl/7abvq

Ramos J, Mejía C, Ballesteros L, (2020). Publicidad en medios digitales y su impacto en el emprendimiento de empresas comerciales en la ciudad de Ambato. [Advertising in digital media and its impact on the entrepreneurship of commercial companies in the city of Ambato]. 593 Digital Publisher CEIT, 5(5-1), 295-297. https://n9.cl/67i0y

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Miranda-Mesías, J.- de- las-M., Romero-Fernández, A. J., & Beltrán-Ayala, E. P. (2023). Plan de comercialización para emprendimientos. Ingenium Et Potentia, 5(1), 941–954. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2698

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.