La administración financiera en una compañía de transporte

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2669

Palabras clave:

Evaluación, administración, finanzas, transporte, compañia, (Tesauro UNESCO)

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo general evaluar la administración financiera en la compañía de transporte COMTRANSPOLIT S.A. de la ciudad de Tulcán durante los años 2020-2021. Según el alcance la investigación fue descriptiva en donde la empresa detallará la información de cada uno de los estados financieros que generen en el departamento de contabilidad. El análisis y resultado logro comprobar que la administración financiera para los trabajadores representa un elemento esencial para las actividades que realizan a diario, así lo confirman los resultados encontrados en la aplicación de la encuesta y entrevista. En conclusión, la compañía de transporte COMTRANSPOLIT S.A., debe fortalecer sus programas de capacitación en temas de manejo del dinero, al respecto debe diseñar e implementar un sistema contable efectivo, permitiendo así una mejor toma de decisiones a través de una planificación adecuada en el tema de análisis financiero.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Begazo, P., & Rivera, A. (2020). Características e importancia de la administración financiera. [Characteristics and importance of financial management]. (Tesis pregrado). Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. https://n9.cl/3v9uh

Beltrán, J. (2018). Evolución de la Administracion. [Evolution of the Administration]. Medellín: Universidad Católica Luis Amigó. https://n9.cl/8xu26

Cabrera, C., & Fuentes, M. (2017). La gestión financiera aplicada a las organizaciones. [Financial management applied to organizations]. Revista científica Dominio de las ciencias, 3(4), 220-232. https://n9.cl/itpvw

Elizalde, L. (2019). Los estados financieros y las políticas contables. [Financial statements and accounting policies]. Digital Publisher(5), 217-226. https://n9.cl/hai3u

Huacchilo, L. (2019). La gestión financiera y su incidencia en la toma de decisiones financieras. [Financial management and its impact on financial decision making]. Revista Científica de la Universidad de Cienfuegos, 12(2). https://n9.cl/dq2xx

Madroñero, S., & Guzmán , T. (2018). Desarrollo sostenible. Aplicabilidad y sus tendencias. [Sustainable development. Applicability and its trends]. Tecnología en Marcha, 31(3), 122-130. https://n9.cl/dvz10

Morales, K. (2020). Estrategias financieras para mejorar las cuentas por cobrar en la empresa Aquasport S.A.C. [Financial strategies to improve accounts receivable in the company Aquasport S.A.C]. Indexada LatindexCatálogo 2.0, 4(2), 21-40. https://n9.cl/hyicy

Peñafiel, J., Muñiz , L., & Mosquera , L. (2020). La Planeación Financiera como herramienta en las empresas. [Financial Planning as a tool in companies ]. UNESUM Ciencias, 4(4), 105-116. https://n9.cl/76ceux

Radia, M. (2015). El dinero en la economía moderna: una introducción. [Money in the modern economy: an introduction]. Revista de economía institucional, 17(33), 333-353. https://n9.cl/8upzz

Robalino , R., & Vinueza , J. (2020). La optimización y el control interno en el uso de los recursos públicos en la mejora de la gestión administrativa. [Optimization and internal control in the use of public resources in improving administrative management]. Revista Científica Ciencias económicas y empresariales, 5(16), 14-38. https://n9.cl/4lkl9

Sánchez Vilela , N. (2019). Gestión financiera en las empresas agroexportadoras. [Financial management in agro-export companies]. (Trabajo de investigacion). https://n9.cl/nkos5

Servicio de Rentas Internas. (2021). Estadisticas generales de recaudacion. [General collection statistics ]. Servicio de Rentas Internas. https://n9.cl/767w

Valle, A. (2020). La planificación financiera una herramienta clave para el logro de los objetivos empresariales. [Financial planning a key tool for achieving business objectives ]. Revista Universidad y Sociedad, 12(3), 160-166. https://n9.cl/nfkqr

Villasis, M., & González, H. (2018). El protocolo de investigación VII. Validez y confi abilidad de las mediciones. [The research protocol VII. Validity and reliability of measurements]. Revista Alergia México, 65(4), 414-421. https://n9.cl/rgw92

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Polit-Burbano, J. M., Pinda-Guanolema, B. R., Romero-Fernández, A. J., & Navas-Espín, G. R. (2023). La administración financiera en una compañía de transporte. Ingenium Et Potentia, 5(1), 514–529. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2669

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.