Control interno y los costos de producción de una empresa privada

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2657

Palabras clave:

Control, empresa, costes, producción, procedimiento de evaluación, (Tesauro UNESCO)

Resumen

La presente investigación tiene como objetivo proponer un sistema de Control Interno a los costos de Producción de la Empresa Masi S.A. La investigación fue descriptiva, con esto la empresa podrá aplicar y mantener un control de todas las aplicaciones de cada uno de los rubros que componen los costos de la empresa. De acuerdo a los resultados se puede evidenciar que la organización debe actualizar y mejorar sus políticas y manuales de funciones para un correcto funcionamiento, es de mucha importancia en las empresas que exista total independencia en las funciones que realiza el personal. Se llega a la conclusión que la empresa debe fijarse políticas, manuales y procedimientos de forma clara y sencilla para que pueda ser aplicado por todas las personas involucrados en la empresa tanto el personal operativo como el administrativo y la Dirección ya que el Control interno es de aplicación general a todos los involucrados.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, A., (2019). El control interno en un entorno informatizado. [Internal control in a computerized environment ]. Revista de los órganos autónomos de control externo. IISN 1136-517X, N. 74, 2019, pág. 107-114. https://n9.cl/etf5t

Carrión, P., Morales, L., Jaramillo, F., & Peña, J. N. (2017). El control interno como herramienta indispensable para una gestión financiera y contable eficiente en las empresas bananeras del cantón Machala (Ecuador). [Internal control as an essential tool for efficient financial and accounting management in banana companies in the Machala canton (Ecuador) ]. Revista espacios, 39(3), 30-45. https://n9.cl/3vtdg

Cedeño, R., & Morell, L. (2018). La gestión de riesgos en Ecuador: una aproximación evolutiva desde el control interno. [ Risk management in Ecuador: an evolutionary approach from internal control ]. Cofin Habana, 12(2), 306-318. https://n9.cl/zrg7o

Cortez, A. (2019). El control interno como proceso administrativo para las PYMES. [Internal control as an administrative process for SMEs]. Revista FAECO sapiens, 2(2). https://n9.cl/1d6jv

Elizalde, L. (2018). Control interno desde el enfoque contemporáneo (modelo Coso y Coco). [Internal control from the contemporary approach (Coso and Coco model )]. Revista Contribuciones a la Economía. https://n9.cl/e58dn

Fernández, D. R. (2015). Importancia del control interno en los negocios. [Importance of internal control in business ]. Revista Vinculando. https://n9.cl/qjw35

García, J. (2021). El control interno como instrumento fundamental para dimensionar la gestión financiera y sus alternativas de mejoras en el sector gubernamental. [Internal control as a fundamental instrument to dimension financial management and its alternatives for improvements in the government sector]. Saberes APUDEP, 4(2), 108-122. https://n9.cl/663wa

López, A. & Cañizares, M. (2018). El control interno en el sector público ecuatoriano. Caso de Estudio: Gobiernos autónomos descentralizados cantonales de Morona Santiago. [Internal control in the Ecuadorian public sector. Case Study: Decentralized autonomous cantonal governments of Morona Santiago]. Cofin Habana, 12(2), 51-72. https://n9.cl/9wh12

Mendoza, M. & Bayón, M. (2019). El control interno y las Pymes. [Internal control and SMEs ]. Sinapsis, 11, (2), 19 – 30. https://n9.cl/ls3be

Pavón, D., Villa, L., Rueda, M., & Lomas, E. (2019). Control interno de inventario como recurso competitivo en una Pyme de Guayaquil. [ Internal inventory control as a competitive resource in a Guayaquil SME]. Revista Venezolana de Gerencia 2019, 24 (87), 860-873. https://n9.cl/z4nqj

Quinaluisa, N., Ponce, V., Muñoz, S., Ortega, X., & Pérez, J. (2018). El control interno y sus herramientas de aplicación entre COSO y COCO. Cofín Habana, 12(1), 268-283. https://n9.cl/uvdo

Rodríguez, GR (2021). Control interno y prevención del fraude. [Internal control and fraud prevention]. Revista de Estudios Empresariales y Empresariales. https://n9.cl/c947g

Sotomayor, A., Criollo, K., & Gutiérrez, N. (2020). Control interno de las empresas camaroneras. [Internal control of shrimp companies ]. Digital Publisher CEIT, 5(6-1), 194-205. https://doi.org/10.33386/593dp.2020.6-1.387

Sulca Córdova, G. C., & Becerra Paguay, E. R. (2017). Control interno. Matriz de riesgo: Aplicación metodologí¬a COSO II. [Internal control. Risk matrix: COSO II methodology application]. Revista Publicando, 4(12), 106-125. https://n9.cl/xe8r4

Vega de la Cruz, L., & Marrero Delgado, F. (2021). Evolución del control interno hacia una gestión integrada al control de gestión. [ Evolution of internal control towards an integrated management to management control]. Estudios De La Gestión: Revista Internacional De administración, (10), 211–230. https://n9.cl/1jgcq

Whittington, O & Pany, K (2005). Principios de Auditoría. [Auditing Principles]. México. Mc Graw Hill.

Zamora, E., Narváez, C., Narváez, C., Erazo, E. (2019). Incidencia del control interno en la gestión administrativa de las IES. Caso: Departamento de Pastoral, Universidad Politécnica Salesiana. [Incidence of internal control in the administrative management of HEIs. Case: Department of Pastoral Care, Salesian Polytechnic University]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria KOINONIA, Año IV. Vol. IV. N°2. Edición especial 2019. Recuperado de: http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v4i2.477

Descargas

Publicado

01-05-2023

Cómo citar

Gómez-Andrade, L. A., Pinda-Guanolema, B. R., Romero-Fernández, A. J., & Cardoso-Ruiz, R. (2023). Control interno y los costos de producción de una empresa privada. Ingenium Et Potentia, 5(1), 352–367. https://doi.org/10.35381/i.p.v5i1.2657

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 4 5 6 7 8 9 10 > >>