Gestión de video vigilancia mediante business intelligence para seguimiento de errores

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/i.p.v6i9.2615

Palabras clave:

Gestión, vigilancia, control, video, estadística, (Tesauro UNESCO)

Resumen

El objetivo de la investigación fue es gestionar el seguimiento de errores en la sala de video vigilancia mediante business intelligence. El tipo de investigación fue descriptiva.  Los resultados reflejaron que los reportes de información con el uso de la herramienta de inteligencia de negocios, permitió generar informes y gráficos dinámicos donde se representa la falta de vehículos de emergencia, la reubicación y reorganización de cámaras por usuario. Con respecto a la conclusión se tiene que la entrega de indicadores y reportes permitieron disminuir los errores frecuentes en los procesos ejecutados en la sala de video vigilancia, mejorando significativamente el manejo y entrega de la información y toma de decisiones de los servicios de emergencia por parte de estadística siendo los directamente beneficiados el personal de estadística y de manera indirecta la ciudadanía.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bustamante, W. X. (2018). Data Warehouse: Análisis Multidimensional de BAFICI utilizando Power Pivot. [Data Warehouse: BAFICI Multidimensional Analysis using Power Pivot ]. https://n9.cl/nodze

Bustos, V. M. A. S. (2013). Análisis, diseño e implementación de una solución BUSINESS INTELLIGENCE para la generación de indicadores y control de desempeño, en la empresa OTECEL S.A, utilizando la metodología HEFESTO V2.0. [Analysis, design and implementation of a BUSINESS INTELLIGENCE solution for the generation of indicators and performance control, in the company OTECEL S.A, using the HEFESTO V2.0 methodology ].Repositorio Digital ESPE.

Commons, C. (2016). Tecnologías aplicadas a la seguridad ciudadana. Desafíos para la justicia transicional ante nuevos mecanismos de control social, pp.1.

Decreto Ejecutivo 988 (2011). [Executive Decree 988]. https://n9.cl/itmku

Laudon, K.C. y Laudon, J.P., (2013), Management Information Systems: Managing the Digital Firm. (13ª ed.). Estados Unidos: Prentice-Hall PTR

Mamani, Y. (2018). Business Intelligence: Herramientas para la toma de decisiones en procesos de negocio. [Business Intelligence: Tools for decision-making in business processes]. March, 0–6.

Microsoft. (2017). ¿Qué es Power BI?. [ What is Power BI?]. https://n9.cl/9k5vr

Rodríguez-Cruz, Y., y Pinto, M. (2018). Modelo de uso de información para la toma de decisiones estratégicas en organizaciones de información.Información. [Information use model for strategic decision making in information organizations. Information]. Pontificia Universidad Católica de Campinas. https://n9.cl/sayt

SAS. (2018-2019). SAS Institute Inc., SAS Campus Drive, Cary, North Carolina 27513, USA. https://n9.cl/c4qr1

Simitsis, A., Vassiliadis, P., & Sellis, T. (2015). State-space optimization of ETL workflows. IEEE Transactions on Knowledge and Data Engineering, 17(10), 1404–1419. https://n9.cl/zbpol

Descargas

Publicado

31-07-2023

Cómo citar

Erazo-Guzmán, J. J., Romero-Fernández, A. J., & Sandoval-Pillajo, A. L. (2023). Gestión de video vigilancia mediante business intelligence para seguimiento de errores. Ingenium Et Potentia, 5(9), 4–21. https://doi.org/10.35381/i.p.v6i9.2615

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 4 5 6 7 8 9 10 > >>