Suplementación con Lodo de Palma Africana (Elaesis guineensis Jacq) en vacas en producción de leche
DOI:
https://doi.org/10.35381/i.p.v5i8.2436Palabras clave:
Producción, alimentación animal, vacas, leche; dieta, (Tesauro UNESCO)Resumen
El objetivo general de la investigación consistió en determinar el efecto de la suplementación con tres niveles de lodo de palma africana (Elaeis guineensis Jacq) en la alimentación de las vacas en producción de leche. El diseño de la investigación fue experimental, con método completamente al azar con tres tratamientos con seis animales por tratamientos (seis repeticiones). Se realizó la inclusión de tres niveles de lodo de palma en la dieta de vacas Brown swiss. Utilizando 24 unidades experimentales estudiado bajo un sistema de bloques completamente al azar. Como conclusión se obtuvo que la utilización de lodo de palma en la dieta de las vacas en producción tuvo un efecto positivo sobre la producción diaria de leche de 86,83 Kg/semana y ganancia de peso de 213gr/animal/día, para el T2. Motivo por el cual se rechaza la hipótesis nula y se concluye que la inclusión de lodo de palma Aceitera en la dieta de las vacas en producción, dentro de un sistema semi intensivo mejora la producción de leche y condición corporal.
Descargas
Citas
Barcia, P. (2005). Guía Práctica para o Confinador. [Practical Guide for the Confiner]. Brazil, Brazil: Bartira. 29,3638,40,108p.
Bargo, F. (2008). Consumo de Materia Seca en Vacas en Pastoreo. [Dry Matter Consumption in Grazing Cows]. Redalyc, 1-2.
Cervantes Ramírez, M., & Juárez Rodríguez, I. (2012). Sistema de Explotación semi-estexivo de ganado doble propósito. [Dual-purpose livestock semi-extive exploitation system ]. Manual de buenas prácticas pecuarias, 39-40.
Duarte, E. (2013). Uso del Agua en establecimientos agropecuarios. Sistema de abrevadero (Parte I) ¿Cuánta agua toma una vaca?. [Use of water in agricultural establishments. Drinking trough system (Part I) How much water does a cow drink?]. Engormix . https://n9.cl/c2a5s
Ecopar. (2013). Guía sanitaria de ganado. [Livestock health guide]. https://n9.cl/5dxj
FAO. (2013). Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura. [Food and Agriculture Organization of the United Nations]. https://n9.cl/uqw0o
Herrera, R. S., & Ramos, N. (2006). Factores que influyen en la producción de biomasa y la calidad. [factors influencing biomass production and quality]. Pennisetum purpureum. 79.
Lanuza, F. (2006). Requerimiento de Nutrientes según estado fisiológico de bovinos de leche. [Nutrient Requirement according to physiological state of dairy cattle]. Manual de produccion de leche para pequeños y medianos productores, 148-170.
Vidaurreta, I. (2016). Calidad y disponibilidad de agua para los bovinos en producción. [Quality and availability of water for cattle in production]. Engormix. https://n9.cl/s6cfr
Zambrano Morán, R., Kuffo Lara, G., & Alcívar Hidalgo, B. (2016). Efecto de la alimentación con lodo de palma (Elaeis guineensis) sobre la producción de leche. [Effect of feeding with palm mud (Elaeis guineensis) on milk production]. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Ángel Fabricio Cedeño-Boada, William Andrés Iglesias-Obando, Viviana Antonia Chávez-Cedeño, Charles Fidel Morán-Montaño

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai