Aula virtual NEO LMS como estrategia para la enseñanza de la Matemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/e.k.v3i6.830

Palabras clave:

Material didáctico, módulo de autoaprendizaje, tecnología educacional, tecnología de la información.

Resumen

La investigación tiene por objetivo desarrollar y diseñar un bloque temático de matemática en la plataforma virtual NEO LMS de forma técnica y pedagógica que sirva de apoyo al docente para el proceso educativo virtual que requiere el Ecuador, en el que se utilizará la metodología ADDIE. La investigación es de tipo descriptiva no experimental. 70 profesores de matemática encuestados el 87,1% manifestaron que no han utilizado la plataforma virtual NEO LMS y el 11% indicaron que lo han hecho de manera esporádica que esporádicamente y finalmente solo el 1,4% utiliza a diario, de esta forma se demuestra el desconocimiento que tienen los docentes de esta plataforma. Se propone un diseño instruccional enfocado al aprendizaje y al desarrollo de la habilidad de diseñar bases de datos, puede ser aplicada en cualquier asignatura cuyo objetivo estén dirigidos a formar habilidades propias del Ingeniero en Ciencias Informáticas.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aimacaña, C., Pástor, D., Arcos-Medina, G., Vaca , B., & Oñate, A. (2018). Propuesta metodológica de diseño instruccional para la formación de tutores de contenidos en_línea. [Instructional Design Methodological Proposal for the Training of Online Content Tutors]. Recuperado de https://knepublishing.com/inde

Aranda, O., Lino, N., & Martínez, A. (2017). Evaluación de La Plataforma Virtual Neo[Neo Virtual Platform Evaluation]. Orbis Cognita, 1(1), 49-65. Obtenido de https://n9.cl/6mos

Arroyo-Carrera, E., Loor-Santos, M., Mendoza-Mera, J., & Solorzano-Zambrano, M. (2020). Gestión de aprendizaje creativo mediante la Herramienta Powtoon en estudiantes de lengua y literatura. [Creative learning management through the Powtoon Tool in language and literature students]. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 251-267. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.775

Barrera Rea, V. F., & Guapi Mullo, A. (2018). La importancia del uso de las plataformas virtuales en la educación superior [The importance of the use of virtual platforms inhigher education]. Recuperado de https://www.eumed.net/rev/atla

Bravo Mancero, J., Larrea Naranjo, C., Ruales Parreño, R., & Cruz, J. (2020). Covid 19: De la educación tradicional y alfabetización de adultos al uso de dispositivos para el inter-aprendizaje [From traditional education and adult literacy to the use of devices for inter-learning]. Brazilian Journal of health Review, 3(3), 4666-4682. Recuperado de https://n9.cl/oou3i

Cáceres Peñaloza, K. F. (2020). Educación virtual: Creando espacios afectivos, de convivencia y aprendizaje en tiempos de COVID 19 [Virtual education: Creating affective spaces, of coexistence and learning in times of COVID 19]. CienciAmérica, 9(2), 38-44. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i2.284

Chiappe, A. (2008). Diseño instruccional: oficio, fase y proceso [Instructional design: trade, phase and process]. Revista Educación y Educadores, 11(2), 229-239. Obtenido de https://n9.cl/skqf

Condor Herrera, O. (2020). Educar en tiempos de COVID 19 [Educating in times of COVID 19]. CienciAmérica, 9(2), 31-37. http://dx.doi.org/10.33210/ca.v9i2.281

Cruz, M., & Medina Chicaiza, R. P. (2017). Razonamiento lógico matemático con aulas virtuales iconográficas [Mathematical logical reasoning with iconographic virtual classrooms]. Recuperado de https://n9.cl/3stwe

Erazo, J. C., & Narváez, C. I. (2020). La gestión del capital intelectual y su impacto en la efectividad organizacional de la industria de cuero y calzado en la Provincia de Tungurahua - Ecuador [The management of intellectual capital and its impact on the ] Recuperado de: https://n9.cl/52li.

Erazo-Álvarez, J. C., & Narváez-Zurita, C. I. (2020). Medición y gestión del capital intelectual en la industria del cuero - calzado en Ecuador. [Measurement and management of intellectual capital in the leather industry - footwear in Ecuador]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 437-467. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i9.662

Flores Ferrer, M., & Bravo B, M. (2012). Metodología PACIE en los ambientes virtuales de aprendizaje para el logro de un aprendizaje colaborativo [Pacie methodology in virtual learning environments to achieve collaborative learning]. Diálogos Educativos, 12(24), 3-17. Obtenido de https://n9.cl/j17dd

González, A. (2018). Elearning para favorecer el desarrollo del proceso de enseñanza aprendizaje [Elearning to promote the development of the teaching-learning process]. Machala: Universidad de Machala. Recuperado de https://n9.cl/4uf2

González-González, D., García-Herrera, D., Cabrera-Berrezueta, L., & Erazo-Álvarez, J. (2020). Herramientas tecnológicas aplicadas por los docentes durante la emergencia sanitaria COVID-19. [Technological tools applied by teachers during the health emergency COVID-19]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(1), 332-350. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i1.786

Gros Salvat, B. (2018). La evolución del e-learning: del aula virtual a la red [The evolution of e-learning: from the virtual classroom to the network]. RIED. Revista Iberoamericana de Educación a Distancia, 21(2), 1-14. https://doi.org/10.5944/ried.21.2.20577

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, M. (2014). Metodología de la investigación [Investigation methodology]. México: McGraw-Hill. Obtenido de https://n9.cl/zebr

Katz, R., Jung, J., & Callorda, F. (2020). El estado de digitalización de America Latina frente a la pandemia del COVID-19 [The state of digitization of Latin America in the face of the COVID-19 pandemic]. (CAF, Editor) Recuperado de https://n9.cl/b7hj

Mendiluza, W. (2020). Covid 19, un desafio sin precedentes para la educación [Covid 19, an unprecedented challenge to education]. Prensa Latina. Obtenido de https://n9.cl/ap9b2

Muñoz-Vázquez, I., García-Herrera, D., Mena-Clerque, S., & Erazo-Álvarez, J. (2020). NEO LMS enseñanza matemática: Uso de recursos digitales. [NEO LMS Math Teaching: Using Digital Resources]. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 5(1), 793-814. http://dx.doi.org/10.35381/r.k.v5i1.810

Organización de las Naciones Unidas para la Educación [UNESCO]. (2020). UNESCO agrupa a organizaciones internacionales, sociedad civil y sector privado para una amplia coalición para asegurar que la educación continúa [UNESCO brings together international organizations, civil society and the private sector for a broad c...]. Obtenido de https://es.unesco.org/news/une

Pástor, D., Jiménez, J., Arcos, G., Romero, M., & Urquizo, L. (2018). Patrones de diseño para la construcción de cursos on-line en un entorno virtual de aprendizaje [Design patterns for the construction of online courses in a virtual learning environment]. Ingeniare. Revista chilena de ingeniería, 26(1), 157-171. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-33052018000100157

Pérez Estébanez, R. (2016). E learning: Un proyecto de docencia virtual como proceso de enseñanza aprendizaje apoyado en la red [E learning: A virtual teaching project as a teaching process supported by the network]. UCM. Recuperado de https://n9.cl/3qtq

Rodríguez, D., Erazo, J., & Narváez, C. (2019). Técnicas cuantitativas de investigación de mercados aplicadas al consumo de carne en la generación millennial de la ciudad de Cuenca (Ecuador) [Quantitative market research techniques] Recuperado de: https://url2.cl/ibtfw.

Salinas, P. (2012). Metodología de la invetigación científica [Scientific research methodology Mérida]. Mérida: Editorial Universidad de Los Andes. Obtenido de https://n9.cl/wnbq

Sanz, I. (2020). Efectos de la crisi del coronavirus sobre la educación [Effects of the coronavirus crisis on education]. Recuperado de https://n9.cl/o1gj

Saltos-Cedeño, A., Vallejo-Valdivieso, P., & Moya-Martínez, M. (2020). Innovación en educación matemática de básica superior durante el confinamiento por COVID-19. [Innovation in higher basic mathematics education during confinement by COVID-19]. EPISTEME KOINONIA, 3(5), 142-161. http://dx.doi.org/10.35381/e.k.v3i5.723

Torres, M. (2020). Coronavirus: los docentes se capacitan para transformar sus clases en línea [Coronavirus: teachers train to transform their classes online]. Recuperado de https://n9.cl/bvois

Tosh, P. (2020). ¿Qué es el COVID-19 y cómo puedo protegerme? [¿What is COVID-19 and how can I protect myself?]. Recuperado e de https://n9.cl/84g6k

Descargas

Publicado

01-07-2020

Cómo citar

Cayamcela-Morocho, B. A., García-Herrera, D. G., Guevara-Vizcaíno, C. F., & Erazo-Álvarez, J. C. (2020). Aula virtual NEO LMS como estrategia para la enseñanza de la Matemática. EPISTEME KOINONIA, 3(6), 277–300. https://doi.org/10.35381/e.k.v3i6.830

Número

Sección

De Investigación

Artículos más leídos del mismo autor/a

<< < 1 2 3 4 5 6 > >>