Prevalencia del síndrome de burnout y depresión en docentes universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v7i2.3422

Palabras clave:

Estrés laboral, desgaste psicológico, desgaste professional, (Fuente: DeCS)

Resumen

Objetivo: analizar la prevalencia del síndrome de burnout y depresión en docentes universitarios. Método: Descriptiva observacional. Resultados y conclusión: Se evidencia que frente al estado civil los docentes casados son los que más sufren el síndrome, con una prevalencia media en todos los factores, el sexo masculino es más propenso a los padecimientos, los docentes con mayor experiencia son los que más padecen el Burnout y los docentes de mayor edad (40 a 49 años) tienen mayor tendencia al síndrome, todo lo contrario, al sexo femenino que tiende a presentar algún tipo de sintomatología de depresión. Los docentes se encuentran satisfechos con su desempeño en las actividades laborales, existe un alto afrontamiento a los niveles de estrés y son proclives a evaluarse positivamente en relación con su habilidad para realizar su trabajo, pese a presentar altas cargas emocionales y psicológicas, lo que genera un factor de protección.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Malander, N. Prevalencia de Burnout en docentes de nivel secundario [Prevalence of Burnout in secondary school teachers]. Revista de Psicología. 2019;15(29), 84-99.

Freire C, Ferradás MDM, García-Bértoa A, Núñez JC, Rodríguez S, Piñeiro I. Psychological Capital and Burnout in Teachers: The Mediating Role of Flourishing. Int J Environ Res Public Health. 2020;17(22):8403. doi:10.3390/ijerph17228403

Alqassim AY, Shami MO, Ageeli AA, et al. Burnout Among School Teachers During the COVID-19 Pandemic in Jazan Region, Saudi Arabia. Front Psychol. 2022;13:849328. doi:10.3389/fpsyg.2022.849328

Bartosiewicz A, Łuszczki E, Zaręba L, et al. Assessment of job satisfaction, self-efficacy, and the level of professional burnout of primary and secondary school teachers in Poland during the COVID-19 pandemic. PeerJ. 2022;10:e13349. doi:10.7717/peerj.13349

Al-Asadi J, Khalaf S, Al-Waaly A, Abed A, Shami S. Burnout among primary school teachers in Iraq: prevalence and risk factors. East Mediterr Health J. 2018;24(3):262-268. doi:10.26719/2018.24.3.262

Torres CA. Síndrome Burnout y docentes universitarios (Caso: docentes universitarios bolivianos de la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno) [Burnout syndrome and university teachers (Case: Bolivian university teachers of the Universidad Autónoma Gabriel René Moreno)]. Educación Superior. 2020;7(2):9-24.

Pacheco A, Vela R. Síndrome de burnout y depresión en trabajadores de la Universidad Nacional del Centro del Perú-2018 [Burnout syndrome and depression in workers of the Universidad Nacional del Centro del Perú-2018]. Horizonte de la Ciencia. 2020;10(18):203-212.

Bitran M, Zúñiga D, Pedrals N, Echeverría G. Burnout en la formación de profesionales de la salud en Chile [Burnout in the training of health professionals in Chile]. Revista médica de Chile. 2019;147(4):510-517.

Guerrero A, Jaime P, Valverde G. Síndrome de Burnout en docentes de instituciones de educación superior [Burnout syndrome in teachers of higher education institutions]. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica. 2018;38(2):17-23.

Chen C, Meier ST. Burnout and depression in nurses: A systematic review and meta-analysis [published correction appears in Int J Nurs Stud. 2022 Mar;127:104180]. Int J Nurs Stud. 2021;124:104099. doi:10.1016/j.ijnurstu.2021.104099

Ortiz-Guzmán JA, Ibarra-Alcantar MC, Alvarado-Cruz FJ, Graciano-Morales H, Jiménez-Genchi A. Características clínicas de mujeres con depresión mayor que sufrieron abuso sexual en la infancia. Gac Med Mex. 2018;154(3):295-301. doi:10.24875/GMM.18003221

Acosta A, Lascano M. Relación entre Estrés Docente y Síndrome de Burnout en docentes de la Zona 3 de Ecuador [Relationship between Teaching Stress and Burnout Syndrome in teachers in Zone 3 of Ecuador]. Revista UNIANDES Episteme. 2020;7(2):265-278.

Quintero S, Hernández J. Síntomas de depresión asociados al síndrome de burnout y a condiciones socio laborales de docentes de colegios [Depressive symptoms associated with burnout syndrome and socio-occupational conditions of school teachers]. Psicología desde el Caribe. 2021;38(1):133-147.

Silva NR, Bolsoni-Silva A, Loureiro S. Burnout syndrome and depression in elementary school teachers: A correlational study. Revista Brasileira de Educacao. 2018;23.

Sánchez P, Álvarez P. Estrés y burnout en docentes de la facultad de psicología [Stress and burnout in psychology faculty members]. Revista Cubana de Educación Superior. 2019;38(4).

Descargas

Publicado

15-08-2023

Cómo citar

Guilcamaigua-Quilachamin, K. R., Peralta-Beltrán, Álvaro R., Comas-Rodríguez, R., & Noroña-Salcedo, D. R. (2023). Prevalencia del síndrome de burnout y depresión en docentes universitarios. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 7(2), 756–763. https://doi.org/10.35381/s.v.v7i2.3422

Número

Sección

Original breve

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 7 > >>