Plan de gestión para la unidad de vinculación en salud visual del departamento bienestar estudiantil en la Universidad Técnica de Manabí Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v3i6.311

Palabras clave:

Gestión sanitaria, Servicio de salud, Sistema de gestión, Percepción de la calidad de servicios, Unidad de salud visual.

Resumen

La Unidad de Salud Visual de la Facultad de Ciencias de la Salud (FCS) en la Universidad Técnica de Manabí (UTM) fue creada para ofertar servicios a la comunidad universitaria en el ámbito de la salud y al transcurrir los años se han incrementado estos servicios debido a que la atención de pacientes ha elevado; por lo tanto, se propuso implementar un sistema de gestión sanitaria en el área de  salud visual empleando la tecnología, la vigilancia estratégica y la creación de proyectos de investigación en asocio con la vinculación en la comunidad. Objetivo: Proponer un programa para lograr una excelencia en el servicio de salud visual de la Unidad de Salud Visual de la Universidad Técnica de Manabí. Método: Se realizó un análisis reflexivo de la Unidad. Resultados: Se encontraron cinco componentes esenciales para entregar un servicio de calidad, que son: capacitación al personal que labora en la Unidad mediante la contratación de expertos, adquisición de equipos de última tecnología, aumentar la oferta del servicio, realizar protocolos de atención e incentivar al personal a realizar estudio de cuarto nivel. Conclusión: A través de los 5 componentes básicos, se propone crear el plan estratégico mediante un comité institucional que trabaje en el diagnóstico de las necesidades de la región en salud y en el plan anual operativo institucional, a partir del cual se lograrán indicadores de gestión como son: el número de la población atendida, el número de horas de consulta por especialista y el número de derivaciones a centros especializados.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Lucio Ruth, Villacrés Nilhda, Henríquez Rodrigo. Sistema de salud de Ecuador. Salud Pública Méx.; 2011. 53 (Suppl 2): s177-s187. Disponible en: http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0036-36342011000800013&lng=es. (Consultado Junio 2018)

Instituto Nacional de Estadísticas y cifras. Ecuador en cifras. Disponible en http://www.ecuadorencifras.gob.ec/censo-de-poblacion-y-vivienda/. (Consultado Mayo 2018)

UTM [Internet]. Organigrama estructural. Universidad técnica de Manabi . [Consultado el 7 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://www.utm.edu.ec/la-universidad/quienes-somos

UTM [Internet]. Plan estratégico Institucional 2013-2017. Universidad técnica de Manabí . [Consultado el 7 de septiembre de 2018]. Disponible en: https://utm.edu.ec/images/pdf/POA-UTM-2017.pdf

Villagómez Cortés, J.A.; Mora Brito, A.H.; Barradas Troncoso, D.S.; Vázquez Salem, E; El Análisis FODA como herramienta para la definición de líneas de investigación. Revista Mexicana de Agronegocios, 2014, Vol 53, pp. 1121- 1131. Sociedad Mexicana de Administración Agropecuaria A.C. México. ISSN 1405-9282.

Aranaz-Andrés, J.M., Aibar-Remón, C., Vitaller-Burillo, J. y Mira-Solves, J.J. Gestión sanitaria. Calidad y seguridad de los pacientes. Madrid: MAPFRE-Díaz de Santos. 2008, Vol. 1. Edición 1. Pp. 424.

Publicado

2019-07-01

Cómo citar

Arteaga Loor, G. del C., Durán Ospina, P., & Sánchez Castillo, L. (2019). Plan de gestión para la unidad de vinculación en salud visual del departamento bienestar estudiantil en la Universidad Técnica de Manabí Ecuador. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 3(6), 117–136. https://doi.org/10.35381/s.v.v3i6.311