Prevalencia de alteraciones visuales en los pacientes que asistieron a la Clínica de Simulación de la Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo-Ecuador en el año 2018
DOI:
https://doi.org/10.35381/s.v.v3i6.310Palabras clave:
Prevalencias oculares, Oftalmología, Patologías, Optometría.Resumen
La investigación busca determinar la prevalencia de patologías, defectos refractivos y alteraciones oculomotoras que presentaron los pacientes en el área de Optometría Integral, en la Clínica de Simulación de la Universidad Técnica de Manabí, Portoviejo-Ecuador, en el año 2018. Metodología: Se realizó un estudio descriptivo retrospectivo, en donde se valoraron 452 pacientes en el año 2018, por lo cual se revisaron las fichas clínicas para realizar el análisis estadístico. Resultados: La prevalencia de los errores refractivos presenta un 61% con astigmatismo (276/452); la prevalencia de alteraciones oculomotoras alcanza un 10% con insuficiencia de acomodación (46/452), mientras la prevalencia de patologías oculares es de 26% (127/452). Conclusiones: La prevalencia que se encontró al analizar las fichas del área de Optometría Integral de la Clínica de Simulación, indican que el astigmatismo representa el 61% de los 452 pacientes que se valoraron durante el año 2018, contradiciendo lo encontrado en la literatura.Descargas
Citas
Organización Mundial de la Salud. https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/blindness-and-visual-impairment. Fecha de revisión: 19 febrero 2019.
Causas más frecuentes de consulta oftalmológica. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1029-30192009000300010. Fecha de revisión 20 febrero 2019
Estudio Epidemiológico de las urgencias Oftalmológicas en un hospital general : revisado en: http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0365-66912004000900004 Fecha de revisión: 20 febrero 2019
Gilbert C, Foster A. Childhood blindness in the context of VISION 2020: The right to sight. Bull World Health Organ. 2019;79. https://www.iceh.org.uk/display/WEB/Childhood+blindness+in+the+contex+of+VISION+2020+-+The+Right+to+Sight. Fecha de revisión: marzo 2019.
Chassine T1, Villain M, Hamel CPDV. How can we prevent myopia progression? Eur J Ophthalmol. 2015. https://journals.sagepub.com/doi/10.5301/ejo.5000571
Williams KM, Verhoeven VJM, Cumberland P, et al. Prevalence of refractive error in Europe: The European Eye Epidemiology (E3) Consortium. Eur J Epidemiol. 2015. https://link.springer.com/article/10.1007%2Fs10654-015-0010-0
Jairo Enrique Vinces Chancay. Alteraciones oculomotoras en los estudiantes de las Escuelas Deportivas pertenecientes al GAD municipal del cantónPortoviejo en el periodo 2015–2017. https://www.researchgate.net/publication/331233543_ESTADISTICA_DE_LAS_ALTERACIONES_OCULOMOTORAS_EN_LA_CIUDAD_DE_PORTOVIEJO_-_MANABI
Dr. Armando Rodríguez Romero, Msc. Ramón VázquezGarcía, Dra. Marena Morales Morales, Dra. Caridad Hernández Porro. Caracterización Clinicoepidemmiológico de la Conjuntivitis Alérgica en el Hospital oftalmológico “Port Mourant”, de Guyana. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-21762015000100007
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/saludyvida/oai.



