SALUD INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR DE LA “CASA DE LOS ABUELOS ANGÉLICA ALVARADO” DEL SECTOR PANTANO ABAJO ESTADO FALCÓN

Autores/as

  • Sandra Romero Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda
  • Jhon Jaimes Universidad Nacional Experimental Francisco de Miranda

DOI:

https://doi.org/10.35381/s.v.v1i1.154

Palabras clave:

estrategias, participación, salud Integral, adulto mayor, calidad de vida

Resumen

La presente investigación se planteó como propósito implementar estrategias para  la Salud Integral del  Adulto Mayor de la Casa de los Abuelos “Angélica Alvarado” del Sector Pantano Abajo del Municipio Miranda, Estado Falcón.  La metodología utilizada fue la de Investigación Acción Participativa (IAP) aplicada a estudios sobre realidades humanas y con el empleo de técnicas como  la observación participante,  entrevista a informantes claves, priorización del problema con la técnica de Ranqueo, FODA y árbol del problema, lo cual permitió determinar la realidad social en la casa de los abuelos “Angélica Alvarado”. Para  la intervención se estableció un plan de acción para la implementación de estrategias de salud en las áreas; cardiovascular, detección de micosis superficiales y enfermedades metabólicas e infecciosas a través de la Secretaria de Salud del Estado Falcón y el Ambulatorio “Dr. Edgar Peña”; además de la realización  de talleres de formación en proyectos socio-productivos por parte de la Corporación Falconiana de Turismo y de actividades físicas - recreativas por docentes del Programa de Educación Física, Recreación y Deporte de la Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” para mejorar la calidad de vida de los adultos mayores del sector Pantano Abajo. El propósito trazado de la investigación se cumplió mediante la ejecución de diferentes Fases que conllevaron al estudio y conocimiento de las problemáticas más sentidas por parte de los adultos mayores de la casa de los Abuelos “Angélica Alvarado”, además se logró motivar la participación y colaboración de diferentes instituciones del Estado, la Comuna Heroína Josefa Camejo, el Consejo Comunal Territorio social I. Así como también, de la Comunidad en general del sector Pantano. La investigación permitió a través de la práctica transformadora y el cambio social resaltar la importancia de la salud integral del adulto mayor  que como ciudadano activo  con  derechos y deberes debe ser integrado a todas las actividades de la comunidad que conlleven a mejorar su calidad de vida.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bautista, M. (2004). Manual de Metodología de la Investigación. Edit. Talleres Litográficos. Caracas. Venezuela.

Beauregard, S. (1987). Arch. Dermatol. J. Gerontol.

Blanco, H. (2010). El Pantano de Coro. Editorial Faro de Falcón.

Brownlee, M. (1991). Glycosylation Products as Toxic mediators of Diabetic Complications. Annu. Rev. Med.

Chacón, M. (2009). El Desarrollo Comunitario. Revista Digital de innovación y Experiencias Educativas. Número 29. Depósito Legal: GR2922/20017.

Comuna Socialista Heroína Josefa Camejo (2013).Carta Fundacional. Registro del Poder Popular.

Duno, R. (2011). Casa del Abuelo Angélica Alvarado. Disponible en: Casadelabueloangelicaalvarado.blogspot.com.

Gollete, G. (1988). La Investigación Acción; Funciones, fundamentos e instrumentación. Edit. Laertes. Barcelona. España.

Hall, W. (2013). Envejecimiento Saludable. U. S. National Institutes of Health.

Instituto del Patrimonio Cultural (2005). Catálogo del Patrimonio Cultural Venezolano, Región Centro –Occidental. Editorial Intenso Offsot. Caracas.

Instituto Nacional de Estadística del Estado Falcón (INEF) 2015.

Koelting, K. (1984). Paradigmas de Investigación Educativa. Edit. Panapo.

Kuetlner, K. (1992). Articular Cartilage and Osteoarthritis. Editor. Processes of Aging. N.Y.: Atherton Press.

Kurt,L. (1951). La Teoría de Campo en la Ciencia Social. Edit. Paidos. Buenos Aires. Argentina.

Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO1993).

Organización Mundial de la Salud (2002). Active Ageing a Policy Framework. Madrid. España.

Ribera, J. (2009). Geriatría en Atención Primaria. Editorial Grupo Aula Médica. Madrid. España.

Rose, M. (1991). Evolutionary Biology of Ageing. Editor. Processes of Aging. N.Y.: Atherton Press.

Swinne, C. (1992). Am J Cardiol. J. Gerontol.

Tockman, M. (1998). Am Rev Respir Dis. (Suppl). J. Gerontol.

Yaar, M. (2001). Envejecimiento de la Piel. Editores: Dermatología en Medicina General. 5ta edición. Buenos Aires.

Yates, L. (2008). Exceptional Longevity in Men: Modifiable Factors Associated with Survival and Function to Age 90 years. Edit. Archives of Internal Medicine.

Descargas

Publicado

31-01-2017

Cómo citar

Romero, S., & Jaimes, J. (2017). SALUD INTEGRAL DEL ADULTO MAYOR DE LA “CASA DE LOS ABUELOS ANGÉLICA ALVARADO” DEL SECTOR PANTANO ABAJO ESTADO FALCÓN. Revista Arbitrada Interdisciplinaria De Ciencias De La Salud. Salud Y Vida, 1(1), 10–41. https://doi.org/10.35381/s.v.v1i1.154

Número

Sección

Artículos