Sistema de abastecimiento de agua potable y recolección de aguas servidas
Palabras clave:
Ingeniería hidráulica, agua potable, abastecimiento de agua.Resumen
Esta investigación tiene como objetivo general Proponer el diseño del sistema de abastecimiento de agua Potable y recolección de aguas servidas para el Conjunto Residencial Virgen de Fátima, sector San José de Santa Ana de Coro, Municipio Miranda del Estado Falcón. Como técnica se utilizó la observación directa para recolectar datos y como método la simulación mediante el software de EPANEt 2, todo esto por medio de los datos obtenidos por el levantamiento planialtimétrico en el cual se observa, la distribución: parcelaria, vial y de las áreas verdes; incluyendo la extensión de terreno donde se desea la construcción de las viviendas unifamiliares; se inició con el diagnóstico de la situación socio-sanitaria actual del Conjunto Residencial Virgen de Fátima; posteriormente los diseños de los sistemas de abastecimiento de agua potable y de recolección de aguas servidas, que permitieran mejorar la salubridad de sus futuros habitantes.
Descargas
Citas
Acosta R., Martinez K. (2011). “Diseño Del Sistema De Abastecimiento de Agua Potable y Saneamiento para el Sector de San Rafael, Parroquia Puerto Cumarebo, Municipio Zamora, del Estado Falcón.
Arias, F. (2006). El proyecto de investigación. Introducción a la metodología científica. (5a. ed.). Caracas: Episteme. 143 p.
Arocha, S. (1983). Cloacas y Drenajes: Teoría & Diseño. Ediciones Vega. 254p.
Arocha, S. (1979). Abastecimiento de Agua: Teoría & Diseño. Innovación Tecnológica (3era edición), Caracas Venezuela.
Azupurrua, J. (1999). Proyectos de ingeniería Hidráulica. Caracas: Editorial Fundación Empresas Polar.
Balestrini, M. (2007). Como se elabora el proyecto de investigación (7a ed.) Caracas: Consultores Asociados OBL
Cardozo A., Arteaga L. (2008) “Propuesta de diseño del acueducto y saneamiento ambiental en el sector Genaro Chirino del Barrio la Cañada, Parroquia San Antonio, Municipio Miranda, Estado Falcón.
Gutiérrez F. y Sánchez E (2008) “Diseño de un Sistema de Recolección, Tratamiento y Disposición final de las Aguas Servidas en Urumaco, Municipio Urumaco, Estado Falcón”
Hurtado, J. (2007). El proyecto de investigación: metodología de la investigación holística. (5ª ed.) Caracas: Fundación SYPAL. 183 p.
Ley Orgánica del Ambiente. 2006. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, N° 5.833 Extraordinario, Caracas, viernes 22 de diciembre de 2006.
López, L. (1997).Cartilla de Urbanismo. Imagen Editorial C.A. 94p.
Luis González (2012). “Propuso el diseño de la red de distribución de agua potable y el sistema de recolección de aguas servidas en el sector Ezequiel Zamora Norte, Municipio Miranda Coro, Estado Falcón”.
Méndez, C. (2007). Metodología, Diseño y Desarrollo del proceso de Investigación. Colombia: MacGraw Hill Interamericana S.A.
Medina G. y Lara J. (2012), “Propuesta de diseño del sistema de abastecimiento de agua Potable y saneamiento ambiental para el parcelamiento clarito I, sector Los Claritos, de Santa Ana de Coro, Parroquia San Antonio, Municipio Miranda del Estado Falcón”.
Sibada, Irailu (2014). “Propuesta de diseño de un sistema de recolección, tratamiento y disposición de las aguas servidas en el sector la Guaitoa, en la población de Cajuarao, Municipio Miranda del Estado Falcón”.
Sabino, C. (2007). El proceso de investigación. Una introducción teórico-práctica. (3ª. ed.). Caracas: Panapo. 151 p.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
CC BY-NC-SA : Esta licencia permite a los reutilizadores distribuir, remezclar, adaptar y construir sobre el material en cualquier medio o formato solo con fines no comerciales, y solo siempre y cuando se dé la atribución al creador. Si remezcla, adapta o construye sobre el material, debe licenciar el material modificado bajo términos idénticos.
OAI-PMH URL: https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/oai