Elaboración de un champú acondicionador a base de aloe vera

Autores/as

  • Maickerly Montes Universidad Bolivariana de Venezuela, Punto Fijo, Falcón
  • Estefany Navas Universidad Bolivariana de Venezuela, Punto Fijo, Falcón
  • María Padilla Universidad Bolivariana de Venezuela, Punto Fijo, Falcón
  • Aliaine Veliz Universidad Bolivariana de Venezuela, Punto Fijo, Falcón

Palabras clave:

higiene, salud, desarrollo endógeno, cultura y desarrollo.

Resumen

La investigación tuvo por propósito generar un plan socio-productivo para la elaboración de un champú acondicionador a base de Aloe Vera, Allium Cepa y Rosemarinus Officinales, dirigido a la comunidad de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Municipio Los Taques, Estado Falcón. Con la creación del champú acondicionador enriquecido con propiedades reestructurantes del aloe vera, allium cepa y rosemarinus officinalis para el cabello, se busca utilizar una fórmula química que permita un correcto aseo personal además de traer beneficios apreciables consecuentes a su uso, mediante la utilización de materia prima que se cultiva en la región Falconiana a excepción del romero debido a que el estado Falcón no cuenta con las condiciones climáticas necesarias para su desarrollo biológico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alcalá, M., Martínez, P., Pérez S. y Wilfredes, R. (2018) "Propuesta para la elaboración de jabón ecológico a partir de aceite vegetal doméstico reciclado para la comunidad de la Universidad Bolivariana de Venezuela, Mun. Los Taques" Falcón- Venezuela.

Apache, L. (2012) "Elaboración de cremas, champús, geles y jabones". Manual Didáctico Ltda San José, Costa Rica p.1-16.

Biaggio, T. (1994) "Terapias Naturales "Plantas Medicinales" Ediciones Publicaciones Latinoamericanas Rayos de Luz, Santa Fe de Bogotá, D.C. - Colombia.

Castillo, L. y Velasco S. (2014) "Elaboración de un acondicionador para cabello de uso externo a base de extracto de aloe de vera". Universidad Autónoma Gabriel René Romero, Santa Cruz- Bolivia.

Castrillo, P. y Lugo, M. (2018) "Puesta en marcha de la planta de tratamiento de aguas residuales de la Universidad Bolivariana de Venezuela Eje Municipal Heroína Josefa Camejo con el fin de impulsar el uso del agua recuperada para riego" -Mun. Los Taques Falcón- Venezuela.

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela. (1999, 30 de diciembre). Gaceta oficial de la República Bolivariana de Venezuela, No 36.860. [Extraordinaria], marzo 24, 2000.

G.D., Hiscox y A.A., Hopkins (1989) "Prácticas de Recetas Industriales y Fórmulas Domésticas", Ediciones G.Gili, S.A. de C.V., México – México.

INIREB Instituto Nacional de Investigación Sobre Recursos Bióticos (1981) "La Zábila", Comunicado N° 46, México - México.

Ley Orgánica de Ambiente Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, 5.833, 22 de Diciembre, 2006.

Ley Orgánica de Educación, Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 5.662 , 15 de Agosto, 2009.

Ley de Educación Universitaria, Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela, Nº 6. 732, 25 de Julio, 2011.

Ley Plan de la Patria 2013-2019 (2007). Ley Plan de la Patria. Caracas.

Lutecio, A. (1992) "El Gran Laboratorio de la Naturaleza" Santiago de Chile – Chile.

Keshava, B. (1985) Herbolario Tropical "Una Manera Sencilla de Vivir Mejor" Editorial Texto Caracas - Venezuela.

Paredes, J.M., (1989) "La Zábila", Editorial CIEPE Caracas – Venezuela.

Poveda, L., (1982) "Medina Vegetal Popular", Ediciones DIOCENOSIS, Mérida – Venezuela.

Prieto, G., Aguilar J, y Tortolero, A. (2015) "Elaboración de champú ecológico (a base de productos orgánicos y plantas)".

Ramos G., L (2014) "Manual con fórmulas para elaborar productos cosméticos y de limpieza del hogar" Cosméticos LIBNI.

Publicado

01-07-2019

Cómo citar

Montes, M., Navas, E., Padilla, M., & Veliz, A. (2019). Elaboración de un champú acondicionador a base de aloe vera. Ingenium Et Potentia, 1(1), 38–49. Recuperado a partir de https://fundacionkoinonia.com.ve/ojs/index.php/ingeniumetpotentia/article/view/505

Número

Sección

De Investigación